En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Argentina

En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Nicolás Mai

Santa Fe

En vivo

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Política y Economía

Banderazos en todo el país a favor y en contra del Gobierno

Durante la tarde del feriado hubo manifestaciones en distintas ciudades en rechazo del Presidente y la cuarentena. Trabajadores aceiteros de Rosario apoyaron la intervención de Vicentin.

09/07/2020 | 19:42Redacción Cadena 3

FOTO: Marchas en todo el país en contra del Gobierno de Alberto Fernández.

FOTO: Protesta en Tucumán en defensa de libertad y derechos

FOTO: Marchas en todo el país en contra del Gobierno de Alberto Fernández.

FOTO: Marchas en todo el país en contra del Gobierno de Alberto Fernández.

FOTO: Banderazo en contra del Gobierno nacional en Córdoba.

FOTO: Marchas en todo el país en contra del Gobierno de Alberto Fernández.

FOTO: Banderazo en contra del Gobierno nacional en Córdoba.

FOTO: Marchas en todo el país en contra del Gobierno de Alberto Fernández.

FOTO: Caravana a favor del Gobierno nacional en Córdoba

FOTO: Banderazo "en defensa de libertad y derechos" en Córdoba

FOTO: Banderazo "en defensa de libertad y derechos" en Córdoba

FOTO: Banderazo "en defensa de libertad y derechos" en Córdoba

FOTO: Movilización a favor de la intervención de Vicentin en Rosario.

FOTO: Movilización a favor de la intervención de Vicentin en Rosario.

FOTO: Movilización a favor de la intervención de Vicentin en Rosario.

FOTO: Banderazo en contra del Gobierno nacional en Córdoba.

En una jornada de protesta que no estuvo exenta de incidentes, miles de ciudadanos se concentraron en las principales ciudades del país y realizaron "banderazos" contra el Gobierno y la cuarentena.

La marcha en el Obelisco, que estuvo acompañada por una extensa caravana de autos, quedó empañada por violentos incidentes provocados por agresores que increparon a cronistas y dañaron con golpes al móvil de televisión, en tanto que se registraron enfrentamientos a golpes de puño entre grupos de manifestantes.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En la Ciudad de Buenos Aires las concentraciones, que fueron previamente convocadas por redes sociales en coincidencia con la fecha patria del 9 de Julio, se replicaron en el barrio de Belgrano (en la tradicional esquina de Cabildo y Juramento) y frente a la Quinta Residencial de Olivos, en tanto que hubieron nutridos "banderazos" y caravanas en Córdoba, Mendoza, Mar del Plata, Tucumán, Santa Fe y Rosario.

El menú de reclamos que llevó a los distintos grupos de manifestantes a romper el aislamiento obligatorio, y en muchos casos, a incumplir con el distanciamiento social cuando el país se acerca al pico de contagios, fue variopinto, mezclándose el pedido para terminar la cuarentena, el repudio a la liberación de Lázaro Báez y de dirigentes kirchneristas que estaban presos, el rechazo a la intervención de Vicentin y un cúmulo de consignas más abstractas contra la corrupción, contra "el comunismo" y a favor de "las libertades y la República".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

La heterogeneidad de los reclamos, y el carácter difuso de la convocatoria, hizo que en las distintas plazas donde se llevaron a cabo los banderazos se aglutinara gente de lo más diversa, desde adultos mayores, pasando por jóvenes libertarios, militantes nacionalistas, hasta manifestantes anticuarentena, todos unidos por su oposición al Gobierno de Alberto Fernández.

Las escenas de mayor tensión violencia se vivieron en el Obelisco porteño, donde además de los combates cuerpo a cuerpo, que finalizaron con personas con cortes en la cara y sangre, se arrojaron objetos contundentes, como palos y piedras, según pudieron registrar las cámaras de televisión presentes en el lugar.

"Devuelvan lo robado", "No somos Venezuela", "Ladrones" fueron algunas de las frases que se repitieron con intensidad a lo largo de la tarde.

A favor de la intervención de Vicentin

La contracara de estas movilizaciones fue una manifestación de menor escala que tuvo lugar más temprano en la ciudad de Rosario convocado por sectores gremiales de Santa Fe afines al Gobierno a favor de la intervención de Vicentin.

La caravana estuvo conformada por autos y camionetas con banderas argentinas partió a las 10:00 desde la plaza San Martín y culminó en el Monumento, donde se realizó el acto central.

Allí, el secretario general de la Federación Aceitera, Daniel Yofra, aseguró que el caso Vicentin "ofrece otra vez la oportunidad de definirnos: los que se movilizan en defensa de los vaciadores y los que nos movilizamos en defensa de los trabajadores".

Con anterioridad, Juan Carlos Schmid, ex secretario general de la CGT, llamó a "no abandonar la movilización" en respaldo a la intervención de la compañía dispuesta a través de un decreto del presidente Alberto Fernández.

Marchas conjuntas por Vicentin

Dos concurridas marchas se realizaron este jueves en las localidades de Reconquista y Avellaneda, en Santa Fe, una para defender la intervención de la agroexportadora Vicentin y otra para rechazar la medida tomada por el Gobierno nacional que todavía no llegó a concretarse.

Casi en simultáneo y como un hito histórico para el departamento de General Obligado, se produjeron el "banderazo" en rechazo a la intervención de la firma y el "ruidazo" que apoyó la iniciativa de tomar el control de la compañía.

Las dos ciudades, que fueron escenario de protestas de unos y otros, tienen como límite al arroyo Rey y si bien en un principio preocupó a las autoridades la posibilidad de incidentes, las movilizaciones no llegaron a cruzarse.

Informe de Mauricio Conti, Muriel Yadanza y Emiliano Guardia.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho