En Vivo
Política y Economía
Posible desabastecimiento
El secretario de Comercio Interior mantuvo un encuentro este viernes con las compañías alimenticias tras detectar una caída en el abastecimiento de artículos que forman parte del programa.
FOTO: Roberto Feletti, secretario de Comercio Interior
El secretario de Comercio Interior de la Nación, Roberto Feletti, mantuvo hoy un encuentro con las principales empresas alimenticias que forman parte de +Precios Cuidados, para monitorear el abastecimiento del programa y evaluar la evolución de los precios en general.
De acuerdo con un comunicado de la Secretaría, la de hoy fue la primera de una serie de reuniones que se van a implementar de forma regular con las compañías que participan de +Precios Cuidados, una cuestión que fue consensuada con los ministerios de Economía y de Desarrollo Productivo de la Nación.
Del encuentro participó también el subsecretario de Políticas para el Mercado Interno, Antonio Mezmezian.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Visita a Córdoba
/Fin Código Embebido/
Las empresas que estuvieron presentes fueron Molinos, Arcor, Unilever, Mondelez, Danone, Mastellone y Nestlé.
En cuanto al abastecimiento del programa, Feletti manifestó que, en base a un relevamiento hecho por la Dirección de Inspecciones de la Secretaría de Comercio Interior sobre 1.350 supermercados del Área Metropolitana de Buenos Aires, se observó un nivel de cumplimiento de 65%, mientras que históricamente este número se ubicaba en 75%.
Las empresas respondieron que están abasteciendo el programa y que aumentaron los volúmenes de producción.
En particular, Molinos y Arcor mostraron los informes de la evolución de producción y entrega a los supermercados de los últimos meses.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Escalada de la carne
/Fin Código Embebido/
Las demás firmas participantes se comprometieron a enviar la información requerida para que la Secretaría pueda analizarla y, a partir de ahí, seguir la trazabilidad y garantizar el efectivo cumplimiento del programa.
"Todas las empresas presentes coincidieron en que, al representar un promedio de precios muy inferior al de los productos que están por fuera de la misma, la canasta de +Precios Cuidados tiene elevados niveles de demanda, lo que se expresa en los pedidos cada vez mayores de los supermercados sobre esos bienes", informó la Secretaría.
Por otra parte, la Secretaría remarcó que se va a "controlar fuertemente" que abastezcan los 60 productos que integran la canasta de Precios Cuidados para comercios de proximidad, que surgió del acuerdo que el Gobierno firmó con la Confederación General del Trabajo y la Unión Industrial Argentina el pasado 5 de abril.
Te puede interesar
Molienda húmeda de maíz
La Comisión Nacional de Defensa de la Competencia, que depende de Roberto Feletti, condicionó la adquisición de la firma Ingrear por parte de la multinacional argentina y la estadounidense Ingredion.
Escalada de precios
El secretario de Comercio Interior dijo también que "el pueblo necesita para poder mejorar su situación salarial". Y señaló que "Precios Cuidados es el 18% de la facturación de los supermercados".
Consejo de la Magistratura
"Rechazo y desmiento terminantemente esta infamia que lo único que busca es confundir y difundir información falsa", dijo el líder de la UCR.
Polémica abierta
Se busca determinar si Carlos Foradori, vicecanciller de Macri, se emborrachó en 2016 durante un encuentro con embajadores del Reino Unido.
Lo último de Política y Economía
Escalada de precios
El incremento fue avalado por el Ministerio de Salud. Los planes acumularán un alza del 68,5% en lo que va del año, lo que meterá aun más presión sobre el costo de vida.
Crisis en el Gobierno
Fuentes del Presidente aseguraron que mantuvo una reunión con la gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, en medio de las tensiones por las internas y los mercados agitados.
Mercados agitados
La divisa norteamericana en el segmento informal trepaba a $267 en horas del mediodía, pero cayó $15 durante la tarde del martes.
Reuniones en Santa Fe
El gobernador recibió en la Casa Gris a referentes de entidades empresarias, sindicales y académicas, entre otras, para abordar detalles y destino de los fondos de coparticipación atrasados.
Lo más visto
Dolor en los medios
El popular locutor y conductor marcó una época en la radio y la televisión. Fue internado en varias ocasiones por cuadros de neumonía. El lunes había fallecido su ex esposa Liliana Caldini.
Caso Dalmasso
El fiscal Julio Rivero no acusó durante los alegatos. De esta manera, Marcelo Macarrón quedará absuelto. El caso quedó prescripto de manera definitiva: impune.
Mercados agitados
La divisa norteamericana en el mercado informal trepaba a $267 para la venta, mientras que el contado con liquidación batía un récord: $283.
Caso Dalmasso
En medio de los alegatos, el Julio Rivero planteó una nueva conjetura, la desarrolló pero dijo que ya no la podía utilizar para acusar.
No va más
El club informó la decisión en sus redes y agradeció la colaboración del DT argentino.
Ahora
Caso Dalmasso
Luego de que el fiscal Rivero y la defensa solicitaran que no fuera acusado, el fallo quedó finalmente formalizado.
Mercados agitados
La divisa norteamericana en el segmento informal trepaba a $267 en horas del mediodía, pero cayó $15 durante la tarde del martes.
Escalada de precios
El incremento fue avalado por el Ministerio de Salud. Los planes acumularán un alza del 68,5% en lo que va del año, lo que meterá aun más presión sobre el costo de vida.
El caso ocurrió en 2010
Es por “amenazas coactivas”, tras haber asistido a una asamblea de la empresa con un casco y guantes de boxeo. La pena es por dos años y estará seis meses inhabilitado para ocupar cargos públicos.
Anticipo Cadena 3
El gobernador de Córdoba debió suspender por esa razón las actividades que tenía previstas, entre ellas una conferencia en las Naciones Unidas. Se encuentra en buen estado.
Crisis en el Gobierno
Fuentes del Presidente aseguraron que mantuvo una reunión con la gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, en medio de las tensiones por las internas y los mercados agitados.
Sesión especial
La asamblea comenzó con una serie de planteos de bloques opositores tras la renuncia del ministro de Economía, Martín Guzmán. La Ley de Promoción de la Industria Automotriz tendría media sanción.