En vivo

Noche y Día

Ana Castro

Argentina

En vivo

Noche y Día

Ana Castro

Rosario

En vivo

La música de la Heat

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Random domingos

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Política y Economía

Precios Cuidados: Feletti dialogó con empresas por faltantes

El secretario de Comercio Interior mantuvo un encuentro este viernes con las compañías alimenticias tras detectar una caída en el abastecimiento de artículos que forman parte del programa.

29/04/2022 | 15:41Redacción Cadena 3

FOTO: Roberto Feletti, secretario de Comercio Interior

El secretario de Comercio Interior de la Nación, Roberto Feletti, mantuvo hoy un encuentro con las principales empresas alimenticias que forman parte de +Precios Cuidados, para monitorear el abastecimiento del programa y evaluar la evolución de los precios en general.

De acuerdo con un comunicado de la Secretaría, la de hoy fue la primera de una serie de reuniones que se van a implementar de forma regular con las compañías que participan de +Precios Cuidados, una cuestión que fue consensuada con los ministerios de Economía y de Desarrollo Productivo de la Nación.

Del encuentro participó también el subsecretario de Políticas para el Mercado Interno, Antonio Mezmezian.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Las empresas que estuvieron presentes fueron Molinos, Arcor, Unilever, Mondelez, Danone, Mastellone y Nestlé.

En cuanto al abastecimiento del programa, Feletti manifestó que, en base a un relevamiento hecho por la Dirección de Inspecciones de la Secretaría de Comercio Interior sobre 1.350 supermercados del Área Metropolitana de Buenos Aires, se observó un nivel de cumplimiento de 65%, mientras que históricamente este número se ubicaba en 75%.

Las empresas respondieron que están abasteciendo el programa y que aumentaron los volúmenes de producción.

En particular, Molinos y Arcor mostraron los informes de la evolución de producción y entrega a los supermercados de los últimos meses.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Las demás firmas participantes se comprometieron a enviar la información requerida para que la Secretaría pueda analizarla y, a partir de ahí, seguir la trazabilidad y garantizar el efectivo cumplimiento del programa.

"Todas las empresas presentes coincidieron en que, al representar un promedio de precios muy inferior al de los productos que están por fuera de la misma, la canasta de +Precios Cuidados tiene elevados niveles de demanda, lo que se expresa en los pedidos cada vez mayores de los supermercados sobre esos bienes", informó la Secretaría.

Por otra parte, la Secretaría remarcó que se va a "controlar fuertemente" que abastezcan los 60 productos que integran la canasta de Precios Cuidados para comercios de proximidad, que surgió del acuerdo que el Gobierno firmó con la Confederación General del Trabajo y la Unión Industrial Argentina el pasado 5 de abril.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho