En Vivo
Política y Economía
Investigación judicial
La orden del juez federal Juan Pablo Augé incluye la búsqueda de pruebas para probar si existió espionaje sobre Lázaro Báez, Cristóbal López, Julio De Vido, entre otros, durante el gobierno de Macri.
FOTO: Se trata de un nuevo allanamiento en la cárcel de Ezeiza.
El juez federal de Lomas de Zamora, Juan Pablo Augé, ordenó este jueves allanar la cárcel de Ezeiza y otras dependencias del Servicio Penitenciario Federal (SPF) en búsqueda de pruebas para determinar si existió durante el macrismo espionaje político a entonces ex funcionarios kirchneristas detenidos en su mayoría por hechos de corrupción.
La orden del juez, que delegó el operativo en la Policía de Seguridad Aeroportuaria, incluye la búsqueda de pruebas para comprobar si existió espionaje sobre Lázaro Báez, Cristóbal López, Julio De Vido, Roberto Baratta, Jorge Oscar Chueco, Víctor Alejandro Manzanares, Oscar Thomas, Fernando Esteche, Juan José María Olazagasti, Fabián De Sousa, Rafael Enrique Llorens, Daniel Pérez Gadín, Carlos Kischner, Gerardo Luis Ferreyra, Claudio Minichelli, Atanasio José Pérez Osuna, Juan Pablo Medina, César Milani, Nelson Javier Lazarte, Enrique Omar Suárez, y Rafael Resnik Brenner.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Documentos confidenciales
/Fin Código Embebido/
"Las declaraciones de los testigos de identidad reservada permitieron visualizar la posible existencia de un mecanismo de recolección de información relacionada con las personas alojadas en los dispositivos IRIC", sostuvo la fiscal Cecilia Incardona.
Se trata de un nuevo allanamiento en la cárcel de Ezeiza, luego de que en uno anterior se encontraran cámaras, micrófonos, cables y actas que ya están en poder del juez.
Todo se inició a partir de la información secuestrada a ex agentes de la AFI investigados, como ser el celular del imputado Leandro Araque.
Al pedir los nuevos allanamientos, la fiscal evaluó que un testigo de identidad reservada declaró que todo "formaba parte de un engranaje manejado por Emiliano Blanco (ex director del SPF), del cual participaban además Miguel Ángel Perrota (jefe de la División asuntos internos) y Cristian Suriano (jefe del Departamento de Inteligencia Penitenciaria)".
"Tanto Suriano como Perrota, se encargaban de la parte logística, es decir, recolectar información a través de la observación de los internos del programa IRIC por medio de cámaras y micrófonos", indicó la funcionaria del Ministerio Público.
Según Incardona, surge de la prueba la existencia de una estructura institucional destinada a la recolección de información conformada, cuanto menos, por la Dirección Nacional, Asuntos internos, la Dirección de Análisis de la Información (ex – Inteligencia Penitenciaria), todas del Servicio Penitenciario Federal, y a su vez, una relación directa, entre algunos de sus miembros y agentes dependientes de la Agencia Federal de Inteligencia.
En ese sentido, agregó que se verificó la relación entre Cristian Suriano y los imputados, los agentes de la AFI, Jorge Sáez y Alan Ruiz.
"Esta estructura institucional para recolectar información de las personas alojadas en IRIC (Programa de Intervención para la Reducción de Índices de Corruptibilidad), fue posible gracias a la creación de programas, en apariencia legítimos como el mencionado, regulados por normas aprobadas por la propia administración penitenciaria", concluyó la fiscal.
Por otra parte, el juez encomendó un nuevo estudio sobre los teléfonos del ex secretario privado de Macri, Darío Nieto, y de otra ex secretaria, Susana Martinengo, quien fue detenida al comienzo de la investigación y luego liberada.
Te puede interesar
El mandatario inauguró 364 nuevas plazas y otras obras en los penales de Florencio Varela, Magdalena y San Martín, en la provincia de Buenos Aires y apuntó contra el abandono de estos lugares.
El operativo fue ordenado por el juez federal Julián Ercolini. Buscan las actas del directorio y material informático.
La vicepresidenta lo señaló en Twitter, luego del fallo de la Cámara Federal que revocó una orden para acceder al registro de las llamadas del ex presidente durante su gestión.
El juez federal, Juan Pablo Auge, sostuvo que no hay riesgos procesales ni de entorpecimiento de la investigación. El beneficio fue concedido con prohibición de salida del país. Seguirá imputada.
Lo último de Política y Economía
Fundación Mediterránea
Juan José Blangino destacó el trabajo en conjunto del gobernador con el sector privado. “Tiene la mejor imagen en el país y será un actor principal”, dijo a Cadena 3.
Fundación Mediterránea
Lo señaló el gobernador de Córdoba en el marco de su discurso en el almuerzo de la Fundación Mediterránea. "Tiene que haber tanto mercado como sea posible y tanto Estado como sea necesario", reforzó.
Comentarios
Lo más visto
Misterio de la naturaleza
El descubrimiento fue realizado por científicos chinos en el condado de Leye, en la región autónoma de Guangxi Zhuang del sur de China.
Frío intenso
Las bajas temperaturas que afectan a la provincia mediterránea espejaron su eco en las alturas del cerro Champaquí, que amaneció cubierto con un manto blanco propio del invierno en pleno otoño. Imágenes.
Premios a la televisión
Si bien uno de sus compañeros le avisó, los usuarios de las redes lo detectaron rápidamente. Las imágenes se viralizaron.
Premios a la TV
El ganador fue MasterChef Celebrity. Sin embargo La Voz Argentina, el programa del que la cantante fue jurado junto con Ricardo Montaner, Mau y Ricky y Soledad Pastorutti, también tenía altas chances de ganar.
Relevamiento nacional
El día fue declarado feriado nacional para garantizar que todas las personas estén en sus hogares, excepto trabajadores de rubros esenciales.
Ahora
Sucede Ahora
En el Ministerio de Trabajo de la Nación, choferes de UTA buscan cerrar la paritaria. A la medianoche vence la conciliación obligatoria. Desde la Municipalidad de Córdoba afirman que es posible alcanzar un acuerdo.
Guerra en Europa
Se trata del portal Sputnik, que en su editorial del sábado se refirió en esos términos a la condena que realizó el presidente argentino tras la invasión de las tropas del Kremlin en Ucrania.
Fundación Mediterránea
Lo señaló el gobernador de Córdoba en el marco de su discurso en el almuerzo de la Fundación Mediterránea. "Tiene que haber tanto mercado como sea posible y tanto Estado como sea necesario", reforzó.
Violación de cuarentena
La propuesta consiste en el pago de 1,6 millones de pesos por parte de Alberto y de 1,4 millones por parte de la primera dama, Fabiola Yáñez.
Fundación Mediterránea
Juan José Blangino destacó el trabajo en conjunto del gobernador con el sector privado. “Tiene la mejor imagen en el país y será un actor principal”, dijo a Cadena 3.
Relevamiento nacional
Daniel Ortega, director General de Estadísticas y Censos de Córdoba dio detalles de las sanciones. Entrá en la nota y mirá.
Relevamiento nacional
El día fue declarado feriado nacional para garantizar que todas las personas estén en sus hogares, excepto trabajadores de rubros esenciales.
Relevamiento nacional
Más de 600 mil personas, que estarán encargadas de censar unas 15 millones de viviendas en todo el país.