En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Política y Economía

Nación transformó la Secretaría de Derechos Humanos a una subsecretaría

El vocero presidencial comunicó que habrá un recorte del 40% de la estructura, lo que generará un ahorro de 9.000 millones de pesos anuales.

21/05/2025 | 12:29Redacción Cadena 3

FOTO: El Gobierno degradó la secretaría de Derechos Humanos a subsecretaría y anunció recortes del 30% del personal

El Gobierno decidió degradar la Secretaría de Derechos Humanos a subsecretaría en un movimiento que también incluye recortes del 30% en la plantilla de personal.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, quien recientemente asumió como legislador porteño, presentó esta medida en una conferencia de prensa habitual.

"El Ministerio de Justicia determinó que la Secretaría de Derechos Humanos será convertida en Subsecretaría de Derechos Humanos. Esto significará un recorte del 40% de la estructura y del 30% del personal, lo cual se traduce en un ahorro de 9.000 millones de pesos anuales", afirmó Adorni.

Además, destacó que "la cartera de Derechos Humanos se encargará de garantizar todos los Derechos Humanos, dejando de lado la defensa de un sector ideológico partidario".

El Ministerio de Justicia, dirigido por Mariano Cúneo Libarona, especificó que habrá una reducción del 50% en los cargos jerárquicos y direcciones actuales.

Adorni enfatizó: "Esta medida significa un recorte del 30% en la dotación, sin afectar las funciones del área". También reveló que desde su asunción se han despedido a 405 empleados, lo que representa el 44% del personal con el que se contaba.

El vocero justificó la decisión, indicando que "el contexto actual exige la evaluación y adopción de medidas urgentes para mejorar la estructura, funcionamiento y sostenibilidad del Estado".

Asimismo, anticipó que como parte de las reformas, se unificará el Archivo Nacional de la Memoria y el Museo de Sitio ESMA, que pasarán a ser coordinados por el Centro Internacional para la Promoción de los Derechos Humanos (CIPDH).

Desde el Poder Ejecutivo, sostuvieron: "Cada peso que se ahorra nos permite seguir bajando impuestos".

[Fuente: Noticias Argentinas]

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho