En vivo
EN VIVO
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Fútbol
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Instituto
Abrapalabra
Mundial de Rugby 2023
Viva la Radio
Viva la Radio
Belgrano
Viva la Radio
Siempre Juntos
Viva la Radio
Viva la Radio
Industria
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Tiempo de juego
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Ahora país
Ahora país
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Micros Radio
Viva la Radio Rosario
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Actualidad
Actualidad
La Mesa de Café
Agenda Federal
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Primera Plana Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Opinión
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Las Claves de Radioinforme 3
Turno Noche
Turno Noche
Turno Noche
Turno Noche
Belgrano
Siempre Juntos Rosario
Viva la Radio
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Básquet
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio
Sabores
Talleres
Viva la Radio
Actualidad
Viva la Radio
Viva la Radio
Mundial de Rugby 2023
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Cadena 3 en Vaticano
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
La Central Deportiva
La Central Deportiva
EN VIVO
Más Emisoras
Política y Economía
En vivo
Segunda ola de coronavirus
El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, analizó la situación sanitaria junto a sus pares, Felipe Miguel y Carlos Bianco. Analizaron los datos epidemiológicos. El DNU vence el viernes.
FOTO: Santiago Cafiero se reunió con su pares del Gobierno bonaerense y porteño.
El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, encabezó este martes una reunión con sus pares de Ciudad, Felipe Miguel, y de Provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, para analizar la situación epidemiológica del AMBA y volver a trabajar en una agenda coordinada en el marco de la segunda ola de casos de coronavirus.
La reunión sirvió para profundizar los encuentros entre funcionarios de las dos zonas más pobladas del país, pero no hubo acuerdo entre las partes para tomar nuevas medidas restrictivas en línea con lo que busca la Provincia, que advierte que está en peligro el colapso del sistema sanitario.
Fuentes de Casa Rosada destacaron que hayan vuelto las reuniones con el gobierno porteño y afirmaron que "siempre fue voluntad del Presidente dialogar y consensuar", algo que Alberto Fernández "dijo desde el primer día".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Segunda ola de coronavirus
/Fin Código Embebido/
"Consensuar implica que, como ocurría el año pasado, a las medidas anunciadas se las respete y se las haga cumplir", aseguraron.
"Ellos dicen que no son necesarias más medidas restrictivas porque siguen en la línea de que no hay crisis y que el sistema va a aguantar", dijeron a NA, por su parte, fuentes de la administración bonaerense de Axel Kicillof.
"Va a terminar habiendo gente en los pasillos en los hospitales y clínicas de la PBA. Ellos dicen que el sistema de salud aguanta. Claro que aguanta, porque el reservorio son los hospitales y clínicas de la PBA", remarcaron.
Por otro lado, el Gobierno porteño indicó que se trató de "una buena reunión de trabajo" donde se analizaron "todos los indicadores y la situación en general".
"Todos coincidimos en que estamos atravesando una situación difícil con muchos casos y una gran exigencia sobre el sistema de salud. También estuvimos de acuerdo en que todos tenemos que trabajar en la importancia del cumplimiento de todas las medidas de prevención", manifestaron en el entorno de Horacio Rodríguez Larreta.
A la vez, en la Ciudad señalaron que uno de los temas sobre los que hubo coincidencias fue en que, debido a las últimas medidas adoptadas, "la curva de casos lentamente comienza a descender".
Durante la reunión se definió seguir monitoreando la situación durante las próximas 48 horas y reunirse nuevamente los próximos días "para evaluar la posible adopción de nuevas medidas".
"Desde el inicio de la pandemia venimos trabajando con Carlos Bianco y Felipe Miguel en la coordinación de acciones en el AMBA.
A pesar de las diferencias que eventualmente podemos tener, el contexto nos exige fortalecer el diálogo para cuidar la vida, que es lo más importante", escribió Cafiero en redes sociales al finalizar la reunión.
En las últimas 24 horas, en el país se registraron 443 muertes y 18.793 nuevos casos.
Además, la cantidad de contagios desde el inicio de la pandemia en el país ascendió a 2.879.677, en tanto que los fallecimientos se ubican en 62.087 y las camas de UTI están ocupadas en un 76,2 por ciento en el AMBA.
Te puede interesar
El jefe de Gabinete afirmó que "una parte de la oposición decidió politizar la pandemia", en alusión a la decisión del jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, de mantener las clases presenciales.
El jefe de Gabinete defendió las restricciones cuando supervisó la entrega de vacunas de COVAX junto a la ministra de Salud, Carla Vizzotti, quien valoró el proceso de vacunación.
Argentina vuelve a negociar ¿El laboratorio bajó sus pretensiones? ¿Que les quitó a los 83 países que usan su vacuna? ¿España entregó el Barcelona? ¿México los derechos del Chavo del 8?
Lo último de Política y Economía
Cámara alta
La vicepresidenta dispuso que se trate el pliego para que la magistrada siga en su cargo, pese a que el máximo tribunal definió que está jubilada.
La Argentina, hoy
El consultor en comercio exterior dijo a Cadena 3 que los países exitosos alientan la iniciativa y eso crea desigualdades beneficiosas. Minimizó el impacto de los BRICS. Pidió cambios sustanciales para mejorar la competitividad.
Crisis en Argentina
Luis Macario, titular de la Unión Industrial de Córdoba, confirmó en diálogo con Cadena 3 que el ente considera que no es el momento de tratar reformas en el régimen laboral.
Elecciones 2023
La candidata presidencial se refirió a los cuestionamientos que hicieron dirigentes radicales por los coqueteos que tuvo el ex presidente post PASO con Javier Milei. Mirá el video.
Crisis económica
Gremios y empresarios llegaron a un entendimiento en el Ministerio de Trabajo de la Nación. La suba será escalonada en tres meses. Impactará en los montos de programas sociales y en Ganancias.
Comentarios
Opinión
El dato confiable
Alcanza a personas de entre 18 y 64 años sin ingresos registrados ni ninguna asistencia del Estado, como la Asignación Universal por Hijo (AUH), las becas Progresar o el Potenciar Trabajo.
Política esquina Economía
Lo más visto
Córdoba
Una mujer, en aparente estado de ebriedad, interceptó a otro automóvil, se subió al capot y comenzó a amedrentar a sus tripulantes a golpes. La escena quedó registrada en un video. Mirá.
Mercados
La divisa en el mercado informal bajó 20 pesos en el mediodía de este miércoles y cerró a $773 en la city porteña. En Córdoba se vende a $781.
Irak
Sucedió en la localidad de Al-Hamdaniya antes de la medianoche del martes en un salón de un edificio hecho de materiales de construcción altamente inflamables.
Crisis económica
Gremios y empresarios llegaron a un entendimiento en el Ministerio de Trabajo de la Nación. La suba será escalonada en tres meses. Impactará en los montos de programas sociales y en Ganancias.
Elecciones 2023
El candidato presidencial de La Libertad Avanza mantuvo un encuentro con el diplomático estadounidense Marc Stanley.
Te puede interesar
Córdoba
Participan cordobeses de entre 18 y 35 años, quienes se destaquen en distintas áreas.
Concurso
Dos parejas podrán disfrutar del clásico cordobés en el Kempes además de recorrer los encantos de Córdoba. Entrá y llená el formulario.
Esperada producción
Los actores protagonizan la serie que prepara Amazon Prime Video sobre la vida del mandatario. Los detalles.
Visibilizar y concientizar
Susana Bonaparte desde hace un año es alumna del Centro de Recursos Educativos para Personas con Discapacidad Julián Baquero. “Yo veo como un rompecabezas sin las piezas del centro”, cuenta.
Cuarteto
La canción llega en la previa del esperado regreso al escenario del "Barba".
Ahora
Crisis económica
Gremios y empresarios llegaron a un entendimiento en el Ministerio de Trabajo de la Nación. La suba será escalonada en tres meses. Impactará en los montos de programas sociales y en Ganancias.
Crisis económica
Lo informó el Indec. Aumentó un 3,6% con respecto al mismo período del año pasado. En tanto, la indigencia alcanzó al 9,3%, es decir, 4,2 millones de habitantes.
Marcha atrás
El ministro de Economía pidió al Banco Central anular la resolución sobre transferencias financieras, que obligaba a validar la identidad de los usuarios. La misma generó un fuerte rechazo de Marcos Galperin, de Mercado Pago.
Investigación en Córdoba
El criminal con frondosos antecedentes llegó al penal en la tarde de este miércoles. Fue liberado en 2022 y detenido nuevamente este lunes en un megaoperativo donde lo encontraron con armas y un chaleco de uso policial.
Cadena 3 Mundo
El director de Radio María Argentina viajó al Vaticano para ser parte de la ceremonia mediante la cual el Papa nombrará a tres nuevos cardenales, tres argentinos.
La Argentina, hoy
El consultor en comercio exterior dijo a Cadena 3 que los países exitosos alientan la iniciativa y eso crea desigualdades beneficiosas. Minimizó el impacto de los BRICS. Pidió cambios sustanciales para mejorar la competitividad.
Córdoba
Una mujer, en aparente estado de ebriedad, interceptó a otro automóvil, se subió al capot y comenzó a amedrentar a sus tripulantes a golpes. La escena quedó registrada en un video. Mirá.
Cámara alta
La vicepresidenta dispuso que se trate el pliego para que la magistrada siga en su cargo, pese a que el máximo tribunal definió que está jubilada.