Morán, exdiputado: “El tiempo demostró que la corrupción no es opinión política”
El exlegislador de la Coalición Cívica, que fue uno de los impulsores de las acusaciones contra Cristina Kirchner en 2008, dijo a Cadena 3: “Éramos un puñadito frente a un poder que la sociedad reivindicaba con el 50%”.
10/06/2025 | 18:55Redacción Cadena 3
-
Audio. Juan Carlos Morán: “El tiempo demostró que la corrupción no es opinión política”
Informados al regreso
El 8 de noviembre de 2008, un grupo de periodistas se encontraba a las puertas de los tribunales de Comodoro Py cuando Elisa Carrió, acompañada de diputados, presentó denuncias sobre presuntas irregularidades en la adjudicación de obras públicas en Santa Cruz a favor de Lázaro Báez. Este evento marcó el inicio de un largo proceso que culminó recientemente con una decisión de la Corte Suprema de Justicia.
Juan Carlos Morán, exdiputado nacional de la Coalición Cívica, recordó los desafíos enfrentados en ese momento. "Era muy difícil frente a esa marea de poder kirchnerista trabajar, investigar y denunciar", afirmó a Cadena 3.
"El tiempo demostró que la corrupción no es una opinión política, sino un delito que debe ser condenado", remarcó Morán.
/Inicio Código Embebido/
En vivo
Fallo histórico. La Corte ratificó la condena a Cristina Kirchner: irá presa y quedó inhabilitada
Los tres magistrados ya votaron en rechazo a la apelación presentada por la expresidenta en la causa vialidad por lo que deberá cumplir una condena de 6 años y no podrá ocupar cargos públicos.
/Fin Código Embebido/
Además, el exdiputado recordó su papel como testigo en varias de estas causas, incluyendo la condena de Cristina, y enfatizó la importancia de mantener abiertas las causas a lo largo de los años.
El exdiputado también se refirió a la estructura de corrupción que existía, definiéndola como una "asociación ilícita" que involucraba a múltiples actores. "Nosotros lo definíamos en ese momento que claramente había un organizador, un jefe y varios valijeros", explicó, señalando que estos "valijeros" eran responsables de la ejecución de los delitos relacionados con las obras públicas y otros sectores.
Morán concluyó destacando que "hoy demuestra una situación muy interesante para la República, donde los corruptos la pagan", y enfatizó que "no es gratis afanar en la Argentina".
Entrevista de "Informados, al regreso".