En vivo

Una mañana para todos

Titi Ciabattoni

Argentina

En vivo

Una mañana para todos

Susana Manzelli

Rosario

En vivo

Solo por hoy

Flavia y Fran

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Manual de supervivencia

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Política y Economía

Morán, exdiputado: “El tiempo demostró que la corrupción no es opinión política”

El exlegislador de la Coalición Cívica, que fue uno de los impulsores de las acusaciones contra Cristina Kirchner en 2008, dijo a Cadena 3: “Éramos un puñadito frente a un poder que la sociedad reivindicaba con el 50%”. 

10/06/2025 | 18:55Redacción Cadena 3

FOTO: Juan Carlos Morán dijo que el caso fue una "asociación ilícita".

  1. Audio. Juan Carlos Morán: “El tiempo demostró que la corrupción no es opinión política”

    Informados al regreso

    Episodios

El 8 de noviembre de 2008, un grupo de periodistas se encontraba a las puertas de los tribunales de Comodoro Py cuando Elisa Carrió, acompañada de diputados, presentó denuncias sobre presuntas irregularidades en la adjudicación de obras públicas en Santa Cruz a favor de Lázaro Báez. Este evento marcó el inicio de un largo proceso que culminó recientemente con una decisión de la Corte Suprema de Justicia.

Juan Carlos Morán, exdiputado nacional de la Coalición Cívica, recordó los desafíos enfrentados en ese momento. "Era muy difícil frente a esa marea de poder kirchnerista trabajar, investigar y denunciar", afirmó a Cadena 3

"El tiempo demostró que la corrupción no es una opinión política, sino un delito que debe ser condenado", remarcó Morán. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Además, el exdiputado recordó su papel como testigo en varias de estas causas, incluyendo la condena de Cristina, y enfatizó la importancia de mantener abiertas las causas a lo largo de los años.

El exdiputado también se refirió a la estructura de corrupción que existía, definiéndola como una "asociación ilícita" que involucraba a múltiples actores. "Nosotros lo definíamos en ese momento que claramente había un organizador, un jefe y varios valijeros", explicó, señalando que estos "valijeros" eran responsables de la ejecución de los delitos relacionados con las obras públicas y otros sectores.

Morán concluyó destacando que "hoy demuestra una situación muy interesante para la República, donde los corruptos la pagan", y enfatizó que "no es gratis afanar en la Argentina". 

Entrevista de "Informados, al regreso".

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho