ESTADOS UNIDOS
EN VIVO
Ahora país
Ahora país
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos Rosario
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos Rosario
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos Rosario
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Más Emisoras En vivo
Política y Economía
El jefe de Estado dijo que su vicepresidenta eligió “dejar de participar” de las reuniones de gabinete. “No tiene ningún tipo de injerencia en la toma de decisiones”, subrayó.
FOTO: Javier Milei y Victoria Villarruel. (Foto: NA).
El presidente Javier Milei sostuvo este miércoles que la vicepresidenta Victoria Villarruel "decidió no participar" más en las reuniones de gabinete y consideró: "En muchas cosas, está más cerca del círculo rojo o lo que nosotros llamamos ‘casta’".
"Tenemos la relación que se necesita institucionalmente para cumplir con nuestros roles", se limitó a decir al ser consultado sobre cómo está el vínculo entre ambos, durante una entrevista con el canal LN+.
De esta manera, dio a entender que la relación está en su peor momento y por primera vez la cuestionó de forma directa, algo que hasta hace poco prefería evitar.
"Villarruel no tiene ningún tipo de injerencia en la toma de decisiones. No participa de las reuniones de gabinete. Decidió no participar. Hace mucho tiempo que decide no participar en las reuniones de gabinete", sostuvo.
Y agregó: "Ella, en su visión, en muchas de las cosas que nosotros hacemos está más cerca del círculo rojo, de lo que ella llama la ‘alta política’ y lo que nosotros llamamos la ‘casta’".
Sobre un posible acuerdo electoral con el PRO para 2025, dijo: "Tenemos un excelente diálogo. Debemos caminar con el mismo rumbo, porque el enemigo es el mismo: los colectivistas que odian el cambio. Puede tener la cara de Néstor, Cristina o Massa".
En otro pasaje de la charla, volvió a destacar a su hermana y secretaria General de la Presidencia, Karina Milei: "La supuesta pastelera o repostera, como si eso fuera un delito, en seis meses armó un partido. Mirá dónde nos puso la repostera".
En el terreno económico, sostuvo que, tras el ajuste que aplicó, "la pobreza subió al 57 por ciento y ahora bajó de 57 a 46 por ciento". "La bajamos 11 puntos en 11 meses", festejó.
"En términos de encuestas, estamos mejor que cuando arrancamos, después de haber tomado medidas impopulares. Es fuerte eso", resaltó.
El Presidente reivindicó la marcha de la economía y afirmó: "Mientras acá siguen criticando, en el mundo reconocen nuestros logros de manera impresionante". Destacó que dio "1,2 por ciento la inflación mayorista, que anualizado es 15 por ciento, o sea que a la inflación la bajamos de 17.000 por ciento a 15".
Y agregó: "La economía hoy está por encima del nivel que tenía en diciembre", mientras que eso sucedió "sin sufrir en actividad y en empleo". "Los salarios reales están por encima de cuando habíamos asumido", completó.
"En seis meses, hicimos un ajuste fiscal de 15 puntos del PBI. Es un milagro. Iba a ocurrir un cataclismo y no ocurrió. El caso argentino se estudia en el mundo. Dos premios Nobel se fijaron. El modelo es reconocido en el mundo", insistió.
Milei, además, volvió a cuestionar al periodismo y advirtió que lo que le molesta es "la mentira" y no que lo cuestionen. "El periodismo es una actividad noble, pero la estrella es la noticia. El periodismo de opinión hizo que personas se creyeran dioses y te puedan arruinar la vida", sostuvo.
Te puede interesar
Reunión bilateral
"Son administraciones afines y hay una relación especial en nuestras naciones. Defendemos el comercio libre, la sensatez y la propiedad privada a raja tabla. Queremos recuperar la libertad", expresó.
Polémica
"No es bueno leer libros que exaltan la pedofilia y sexualizan a los niños”, dijo la vicepresidenta en alusión al gobernador bonaerense.
Interna en el oficialismo
El Presidente y su vice, en tensión interna, no compartían actividad desde la presentación del Presupuesto el 15 de septiembre. El mandatario cuestionó políticas de seguridad de otros gobiernos y habló de "garantismo barbárico".
Lo último de Política y Economía
Crisis económica
El presidente de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), Mario Grinman, analizó las expectativas que hay para este año y planteó plazos de recuperación para distintos rubros.
Polémica
Emilio Apud, exsecretario de Energía de la Nación, dijo que si la Empresa Provincial de la Energía de Santa Fe tuviera “sistemas de protección adecuados” no se hubiera interrumpido el suministro eléctrico.
Gira presidencial
La jefe del FMI dio claras señales de que el nuevo acuerdo con el organismo marcha sobre rieles.
Opinión
Lo más visto
Tragedia
El trágico hecho ocurrió en el kilómetro 7 del camino de las Altas Cumbres a la altura de los Nogales. Hay un bebé y un hombre heridos.
Rony en Vivo
El histórico conductor de Cadena 3, Rony Vargas, transmitió desde el predio de La Yapa.
Festival de Jesús María
La banda líder de cumbia santafesina se presentó en la noche de este domingo en el festival de doma y folclore con nuevo cantante. Mirá.
Rony en Vivo
Desde la casa del cantante ex Los Nocheros, se formó una mesa llena de humor y música. Volvé a escuchar el imperdible momento.
100 noches festivaleras
El fotógrafo de Cadena 3, Daniel Cáceres, retrató a los asistentes a una nueva velada de color y coraje. Mirá.
Te puede interesar
Info de servicio
Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).