En Vivo
Política y Economía
Reformulación tras las PASO
"El objetivo es que la reactivación económica llegue a todos los sectores por igual", dijo, al término del encuentro, el ministro de Desarrollo, Jorge Ferraresi.
FOTO: La primera reunión de Gabinete que coordina Juan Manzur.
FOTO: Juan Manzur
El jefe de Gabinete, Juan Manzur, encabezó esta mañana la primera reunión del Gabinete nacional de ministros de su gestión, en el Salón Eva Perón, de la Casa de Gobierno.
El encuentro comenzó a las 7.40 y se extendió durante casi tres horas.
"Compartimos la primera reunión de Gabinete Nacional encabezada por @JuanManzurOK. Los ministros y ministras tenemos el objetivo de que la reactivación económica llegue a todos los sectores por igual. Vamos por #LaArgentinaQueQueremos", escribió en su cuenta de Twitter el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, apenas terminado el encuentro.
Tras la reunión, salieron a hablar con la prensa acreditada en la Casa Rosada los ministros de Salud, Carla Vizzotti; de Transporte, Alexis Guerrera; de Ciencia y Tecnología, Daniel Filmus; y de Defensa, Jorge Taiana.
En sus declaraciones a la prensa, Vizzotti remarcó que "la situación epidemiológica por el coronavirus es indiscutible" en el país y "realmente óptima", lo que "fundamenta" las medidas de flexibilización anunciadas ayer por el Gobierno nacional.
En tanto, Guerrera señaló que la reunión de Gabinete de esta mañana "marca una nueva etapa y una nueva instancia donde podemos comenzar a trabajar con un poco más de libertad".
"Esta reunión nos pone a todos en un trabajo que no es solamente de cara a las elecciones sino el trabajo que veníamos hablando de cómo salíamos hacia la pospandemia. Estamos empezando a tener muy buenas noticias", dijo el funcionario.
También participaron del encuentro los ministros del Interior, Eduardo de Pedro; de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Santiago Cafiero; de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez; de Educación, Jaime Perczyk; de Seguridad, Aníbal Fernández; de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié; de Cultura, Tristán Bauer; de Economía, Martín Guzmán; y de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas.
También estuvieron presentes los titulares de las carteras de Desarrollo Social, Juan Zabaleta; de Justicia y Derechos Humanos, Martín Soria; de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta; de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; de Trabajo; Claudio Moroni; y de Turismo y Deportes, Matías Lammens.
Asimismo, participaron el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz, y el secretario de Comunicación y Prensa, Juan Ross.
Manzur proyecta comenzar sus actividades en Casa Rosada desde muy temprano, tal como lo hacía en su provincia, durante su mandato como gobernador.
Te puede interesar
Nuevas flexibilizaciones
Tras las dudas originadas después del anuncio de este martes a la mañana, el Ministerio de Salud aclaró que la medida referida a la utilización del tapabocas regirá desde el primer día del mes que viene.
Escándalo en el Gobierno
Es la documentación sobre las personas que entraron y salieron de la quinta presidencial el día del cumpleaños de la primera dama, Fabiola Yáñez. La información había ido solicitada por el fiscal que investiga la causa.
Legislativas 2021
La alianza opositora se mostró unida luego de las disputas internas en algunas jurisdicciones en las PASO. Expresaron que "el pueblo le empezó a quitar el poder" al Gobierno.
Lo último de Política y Economía
Obras de infraestructura
El gobernador de Córdoba viajará a Kuwait para formalizar el entendimiento por el préstamo por U$S 50 millones para realizar el primer tramo de la obra que llevará agua del río Paraná a la provincia.
Nuevos integrantes
El senador y la diputada se convirtieron en los nuevos representantes del Congreso en el órgano constitucional que selecciona y remueve jueces.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana perdió este jueves $ 2 en el segmento informal tras la suba consecutiva en las ruedas del lunes y martes. En tanto, el "solidario" cerró a $ 203,36.
Datos oficiales
Respecto a igual mes del año pasado, tuvo una suba del 4,8%. En el primer trimestre, el indicador acumuló un incremento de 6,1%.
Comentarios
Lo más visto
En los últimos 18 años
Se realizó por primera vez en 50 años una audiencia sobre este fenómeno, en donde se dieron a conocer imágenes, videos y archivos que demuestran el sobrevuelo de estos objetos no identificados.
Inclusión
Emiliano eligió vivir con el género masculino que nació. "Lo importante es sentirse a gusto", confesó.
Casos confirmados
Esta extraña enfermedad es causada por un virus endémico en África. Se caracteriza por una particular erupción cutánea.
Incendio en Belgrano
El siniestro, que le costó la vida al neurólogo Melchor Rodrigo. Las fotos muestran al lugar cubierto de hollín y las paredes completamente negras.
Rara enfermedad
La Organización Mundial de la Salud alertó por el origen de la afección y la posibilidad de su transmisión comunitaria. El virus afecta a varios países de Europa y a Estados Unidos desde mayo.
Ahora
Relevamiento nacional
Se trata de un dato provisorio difundido por el Indec un día después del registro de la población. El 52,83% son mujeres; el 47,05%, varones, y el 0,12%, ninguna de las dos opciones anteriores.
Interna en el oficialismo
El jefe de Estado encabezará este viernes un evento organizado por la Uocra en la localidad bonaerense de Esteban Echeverría. Se espera que el Presidente tenga preparado "un discurso fuerte".
Visita a San Juan
El Presidente aseguró durante un acto en esa provincia cuyana que “ponemos todo nuestro empeño en resolver lo que el país necesita”.
Deuda externa
Lo confirmó el vocero del organismo, Gerry Rice, que advirtió que lo pactado con el país se mantendrá sin cambios previo a la primera revisión del acuerdo.
Datos oficiales
Respecto a igual mes del año pasado, tuvo una suba del 4,8%. En el primer trimestre, el indicador acumuló un incremento de 6,1%.