En Vivo
Política y Economía
Cese de comercializaciones
El titular de la entidad, Nicolás Pino, cuestionó al presidente por extender la medida que limita las exportaciones de carne. "Empobrece a todos", afirmó.
AUDIO: La Sociedad Rural a Fernández: "No cumplió su palabra"
El presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, aseguró este martes que Alberto Fernández "no cumplió con su palabra" al extender el cepo a las exportaciones de carne, medida que, advirtió, "empobrece a todos".
"Las decisiones que toma el presidente Alberto Fernández no le hacen bien a la Argentina. Él no cumplió con su palabra y la ideología supera la racionalidad, empobreciendo a todos", se quejó el dirigente.
Según Pino, "no estamos felices no solo por el sector al que represento: no lo estamos porque las decisiones que toman desde el Gobierno Nacional evidentemente perjudican a todo el país".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Pese al rechazo del campo
/Fin Código Embebido/
"Quieren tapar el sol con las manos y eso es imposible. Uno va al supermercado y ve que la carne tuvo subas y luego tendió a estabilizarse", agregó el titular de la SRA, en sus redes sociales y en declaraciones radiales.
En ese sentido, aseguró que Fernández "nos había dicho que en cuanto se estabilizaran los precios se abrirían las exportaciones".
"Pero aquí estamos, con los hechos consumados y la palabra del Presidente no se cumplió. Más allá del dinero, es una pérdida para el país en general", enfatizó.
El Gobierno dispuso este martes que las exportaciones de carne continuarán restringidas hasta el 31 de octubre, exceptuando la cuota Hilton y los cortes destinados a Estados Unidos e Israel.
Un trabajo de la SRA difundido este lunes advirtió que la cadena de comercialización de carnes acumuló pérdidas por U$S 1.084 millones desde que el Poder Ejecutivo aplicó el cepo a las exportaciones, el 15 de abril último.
"En 135 días de estas políticas, todos perdimos", lamentó la entidad.
En tanto, la Mesa de Enlace de entidades agropecuarias tiene previsto reunirse este martes para definir los pasos a seguir frente a la decisión del Gobierno de continuar restringiendo las exportaciones de carne.
Desde la Cámara de Industria y Comercio de la Carne, Miguel Schiariti dijo a Cadena 3 que el precio de los cortes va a ir aumentando en la medida en que el gobierno inyecte dinero en el bolsillo de la gente.
“La prórroga del cierre de exportaciones es algo que estábamos especulando que lo iban a hacer porque este gobierno quiere mantener el tema en la tapa de los diarios. Seguramente lo van a volver a prorrogar, pero con esto no contienen el precio de la carne. El precio va a seguir aumentando en la medida en que le llenen el bolsillo de plata a la gente porque hay un déficit estructural de oferta”, interpretó.
Informe de Ariel Rodíguez.
Te puede interesar
Cese de comercializaciones
Las entidades todavía no decidieron la fecha, ya que buscarán consensuar con las bases. Sin embargo, ratificaron que endurecerán su postura contra el Gobierno nacional.
Cese de comercializaciones
El presidente de Federación Agraria Argentina criticó que se hayan enterado por el Boletín Oficial. "El Presidente no cumplió", dijo a Cadena 3. Prometieron concretar medidas de fuerza.
Crisis económica
Así lo señaló Gabriel Camaño, a raíz de la "poca credibilidad que tiene el Gobierno". Indicó que las medidas fiscales y expansivas contribuyen a mantener la inflación en "un piso alto".
Lo último de Política y Economía
Controles de la AFIP
Se trata de una suba del piso de $20 mil. Los saldos finales mensuales y las transferencias bancarias o digitales deberán ser reportados a partir de $90 mil y $200 mil, respectivamente.
Impuesto nacional
Tras los cruces, está previsto que participen del acto Alberto Fernández, Martín Guzmán, Sergio Massa y Héctor Daer. Según trascendió, elevarían el mínimo no imponible desde junio y exceptuarían del pago a los aguinaldos.
Uso de aviones oficiales
La dispuso la Cámara Federal de Casación con los votos de Alejandro Slokar y Carlos Mahiques, que consideraron parcial la actuación del fallecido juez Claudio Bonadio. Guillermo Yacobucci se pronunció en disidencia.
Causa “Mafia del Oro”
Dejó sin efecto una sentencia de la Cámara Federal de Casación para los delitos cometidos por funcionarios públicos. De todos modos, no descartó la cuestión de fondo, sino que objetó la forma y pidió un nuevo pronunciamiento.
Comentarios
Lo más visto
Drama en Córdoba
La mujer declaró en una comisaría de barrio Patricios. El texto estababa dirigido al mayor, de 9 años.
Inseguridad latente
Sucedió durante la madrugada en una vivienda del barrio cerrado Causana, en la localidad de Malagueño. Actuaron tres delincuentes armados y huyeron con dólares, euros y hasta una camioneta.
Sigue en estado crítico
"Lo besé y se le caían las lágrimas", dijo Vanesa, en una rueda de prensa que dio junto al papá y el representante del músico desde el Hospital El Cruce de Florencia Varela.
Presunto abuso sexual
"Están entre la espada y la pared entre lo que es ser empático con una víctima de abuso y el negocio monetario", sostuvo el abogado de la joven, haciendo referencia al club Boca Juniors.
Impuesto nacional
Ante el señalamiento de que el mecanismo de liquidación genera confusiones, el tributarista Sebastián Domínguez, de SAC Asesores Tributarios, elaboró 7 claves para comprender su tratamiento.
Ahora
Impuesto nacional
Tras los cruces, está previsto que participen del acto Alberto Fernández, Martín Guzmán, Sergio Massa y Héctor Daer. Según trascendió, elevarían el mínimo no imponible desde junio y exceptuarían del pago a los aguinaldos.
Copa Libertadores
El encuentro se disputa desde las 21 en "La Bombonera", con arbitraje del chileno Piero Maza. Transmite Cadena 3, Cadena3.com y app.
Conflicto con Racing
Los simpatizantes del conjunto colombiano portaban armas blancas. El ministro de Justicia de la Ciudad dijo que "se evitó una tragedia".
Uso de aviones oficiales
La dispuso la Cámara Federal de Casación con los votos de Alejandro Slokar y Carlos Mahiques, que consideraron parcial la actuación del fallecido juez Claudio Bonadio. Guillermo Yacobucci se pronunció en disidencia.
Horror en Estados Unidos
Padres de los niños asesinados escucharon cuando se efectuan los disparos. El ataque en la escuela comenzó a las 11.30 y el joven ya había matado a tiros a su abuela.
Horror en Estados Unidos
El pequeño, de 8 años, contó a los medios locales el horror que vivió durante los 60 minutos que el asesino permaneció en la escuela primaria de ciudad de Uvalde. “La maestra nos dijo que rezáramos”, contó.
Horror en Estados Unidos
El gobernador Greg Abbot dio detalles del brutal suceso que conmociona a los Estados Unidos y que dejó 21 muertos, de los cuales 19 eran niños.
Cumbre de las Américas
El Presidente dijo que "la pandemia no terminó" en la III Reunión Regional de Ministras y Ministros de Educación de América Latina y el Caribe, y apuntó a una guerra que desató la suba de alimentos.
Causa “Mafia del Oro”
Dejó sin efecto una sentencia de la Cámara Federal de Casación para los delitos cometidos por funcionarios públicos. De todos modos, no descartó la cuestión de fondo, sino que objetó la forma y pidió un nuevo pronunciamiento.