Causa por obra pública
En Vivo
Política y Economía
Causa por obra pública
Crisis de la cerealera
El subinterventor Luciano Zarich ingresó este jueves a la sede administrativa de la compañía en Avellaneda. Se elaboró el acta acuerdo de traspaso formal de la empresa.
FOTO: La Nación concretó la intervención a Vicentin
El Poder Ejecutivo concretó este jueves por la tarde la intervención de la empresa Vicentin, que había sido dispuesta por el presidente Alberto Fernández, informaron fuentes oficiales.
Luciano Zarich, designado subinterventor de la empresa, se hizo cargo del control de la firma al rubricar el acta de traspaso con integrantes del directorio en la ciudad santafesina de Avellaneda.
Zarich quedó de esa forma al frente de la compañía tras firmar el acta con el escribano Carlos Gaitán y directivos de la empresa, en un acto realizado en la sede Avellaneda de la empresa.
El interventor de la compañía designado por el Ministerio de Economía es Gabriel Delgado, quien no pudo concurrir al norte de la provincia debido a que se encuentra convaleciente de una intervención quirúrgica.
La intervención fue dispuesta a través del Decreto de Necesidad y Urgencia número 522/2020, publicado el martes en el Boletín Oficial.
Ese mismo día, Zarich, notificó la designación de las nuevas autoridades dispuestas por el gobierno nacional en la empresa agroexportadora ante el juez Fabián Lorenzini, a cargo del Juzgado de Primera Instancia Civil y Comercial de la Segunda Nominación de Reconquista, que tramita el concurso preventivo de la compañía.
El último lunes, el Presidente había anunciado la intervención de Vicentín y el envío de un proyecto de ley al Congreso para la declaración de la utilidad pública y la expropiación de la cerealera, que en diciembre pasado entró en cesación de pagos.
En tanto, un día después se publicó el Decreto de Necesidad y Urgencia 522/2020 en el Boletín Oficial, que estableció la intervención, y funcionarios del Ministerio de Desarrollo Productivo viajaron a la localidad santafesina de Reconquista para reunirse con el juez en lo Civil y Comercial Fabián Lorenzini, que lleva adelante el concurso de acreedores.
Fernández contó este miércoles que mantuvo "una muy buena charla con Sergio Nardelli, uno de los dueños de Vicentin", a quien le dijo que lo que buscaba el Gobierno era "preservar la empresa en manos argentinas" y que esto "no debería ser motivo de pelea porque lo que estamos haciendo es rescatar a una empresa de la quiebra".
Te puede interesar
Tras la reunión entre el Presidente y el CEO de la empresa en Olivos, el gobernador de Santa Fe, que también participó del encuentro, dijo que el jefe de Estado está “dispuesto” a considerar propuestas “superadoras”.
Marcelo Serafini le vendía granos a la empresa Vicentin. "En diciembre, nos dijeron que no podían hacer unos pagos y ahí fue un efecto dominó", dijo a Cadena 3.
Frente al rechazo social del anuncio, Alberto Fernández mantendrá la intervención por 60 días y luego decidirá si el estado debe ocupar la empresa para asegurar la soberanía alimentaria.
El Presidente estuvo el viernes pasado en la ciudad neuquina. Los profesionales de la salud reclamaron en un comunicado que no se respetó la distancia social y otros protocolos sanitarios.
Lo último de Política y Economía
Relaciones internacionales
El encuentro se produjo el domingo y fue dado a conocer por Marc Stanley. El ministro de Economía visitará Washington el 29 de agosto.
Causa Vialidad
El tribunal decidió tratar el planteo de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner por vía incidental y continuar con los alegatos del Ministerio Público encabezado por Diego Luciani.
Interna en el oficialismo
El líder de La Cámpora se pronunció en Twitter mientras avanza la causa Vialidad contra la vicepresidenta por supuesto enriquecimiento ilícito.
Góndolas recargadas
La inflación del séptimo mes del año superaría el 7%. Si bien algunos productos subieron mucho menos que eso, como la carne (2,2%), otros dieron un salto exorbitante. ¿Cuál lidera la lista?
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Pudo ser una tragedia
El episodio sucedió en la mañana de este domingo y quedó registrado en una de las cámaras de seguridad del sector. Por fortuna, no hubo heridos graves. Mirá el video.
Frío en Córdoba
Varias localidades amanecieron cubiertas de blanco. Entrá a la nota y mirá.
Violencia en Rosario
Así lo dijo Adalberto Conti, presidente de la institución de Barrio Ludueña en donde Esteban Cuenca, fallecido en la balacera de este sábado, era una de las personas más queridas. “La muerte de Chuchu nos rompió el alma a todos”.
Conmoción en Brasil
Pese a que huyó de la escena del crimen, fue identificado por testigos y con la ayuda de las cámaras.
Te puede interesar
Mundial del Alfajor
Elmira Castro es una fábrica familiar de alfajores que es un símbolo de Traslasierra. La receta tiene más de 100 años y la elaboración es artesanal. Su fórmula pasó por varias generaciones.
La mirada del artista
Investigadores aseguran que podría deberse a una afección que tenía el artista que distorsionaba su percepción sobre el tono de los objetos.
Fascinados por el terror
No es secreto que a la escritora que lidera la llamada "nueva narrativa argentina" le fascinan las obras de terror. Entre sus últimos recomendados, destaca "La casa de las almas", de Arthur Machen.
WRC 2022, Fecha 8
El estonio consagró su triplete en Finlandia y los coreanos dan la prueba de competitividad que les faltó en la temporada. Rovanperä quedó a 6"8 y Lappi -con vuelco- completó el podio.
Ahora
Causa Vialidad
El tribunal decidió tratar el planteo de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner por vía incidental y continuar con los alegatos del Ministerio Público encabezado por Diego Luciani.
Causa Vialidad
Es porque se conocieron fotos de ambos jugando al fútbol con funcionarios macristas en la quinta Los Abrojos.
Interna en el oficialismo
El líder de La Cámpora se pronunció en Twitter mientras avanza la causa Vialidad contra la vicepresidenta por supuesto enriquecimiento ilícito.
Góndolas recargadas
La inflación del séptimo mes del año superaría el 7%. Si bien algunos productos subieron mucho menos que eso, como la carne (2,2%), otros dieron un salto exorbitante. ¿Cuál lidera la lista?
De Córdoba al mundo
Se presentaron más de 350 productores de Argentina y el mundo en las diferentes categorías. Hubo 5 marcas de la provincia que lograron imponerse en los primeros y segundos puestos.
Programa educativo
El diputado nacional dijo a Cadena 3 que es parte de un propuesta educativa y laboral para ayudar a miles de jóvenes en todo el país que quedan excluidos del sistema.
Informe de IDESA
La economista Virginia Giordano señaló que para alentar el mercado formal deberían modificarse los convenios colectivos, recalibrar cargas sociales y bajar el peso de indemnizaciones para pymes.
Cambios en el Gobierno
El indice de precios de julio se conocerá el jueves. El Jefe de Gabinete destacó además la designación de Royón como nueva secretaria de Energía: "Genera muchísimas expectativas".