EN VIVO
Turno Noche
Mundial de Rugby 2023
Cadena 3 en Vaticano
Turno Noche
Racing de Córdoba
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio
Apuntes
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Abrapalabra
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Noticias Rosario
Cadena 3 en Vaticano
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Radioinforme 3
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
El campo, siempre para adelante
El campo, siempre para adelante
Radioinforme 3
El campo, siempre para adelante
Radioinforme 3
El campo, siempre para adelante
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Viva la Radio
Instituto
Instituto
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Actualidad
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Noticias Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Noticias Rosario
Noticias Rosario
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Siempre Juntos
Editorial de Alberto Lotuf
El dato confiable - Por Federico Albarenque
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Columna de Opinión
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
El campo, siempre para adelante
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
La Mesa de Café
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
EN VIVO
Más Emisoras
Política y Economía
Debate en Córdoba
FOTO: La ministra Gabriela Barbás en La Legislatura presentando el proyecto.
Los miembros de las comisiones de Salud Humana, Legislación del Trabajo y Legislación General de la Legislatura de Córdoba recibieron este jueves a la ministra de Salud Gabriela Barbás.
El fin de la reunión fue presentar los alcances del proyecto 37.057 elevado por el Poder Ejecutivo que establece modificaciones a la actual Ley 7.625 Régimen del Personal de los Equipos de Salud.
La reunión fue convocada por los presidentes de las comisiones: las legisladoras Liliana Abraham (Salud) y Julieta Rinadi (Legislación General), junto al legislador José Pihen (Trabajo). Contó también con la participación del presidente provisorio de la Unicameral, Francisco Fortuna.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
La ministra de Salud en la presentación afirmó que el proyecto en cuestión “es una construcción con muchos actores, con una mirada, responsabilidad y respeto profundo hacia los diferentes sectores”.
La iniciativa prevé una redefinición del equipo de Salud Humana, con una visión más amplia, que permitirá incluir en esta categoría a personal administrativo y de servicios generales; educadores, comunicadores, referentes territoriales y profesionales de las distintas carreras de salud que trabajan en establecimientos asistenciales, centros de salud, unidades sanitarias y áreas del Ministerio.
Para argumentar la propuesta, la funcionaria indicó que “está basada en tres pilares. Por un lado, definir por primera vez lo que es un equipo de salud, quién lo conforma, cuáles son sus roles y responsabilidades. También, de acuerdo a la carga horaria académica y formación de los equipos de salud, se hará una actualización de los grupos ocupacionales”, a la vez que atenderá “la solicitud de los agentes de la Ley 7.233 para que puedan pasar, de manera voluntaria, a formar parte de ley de Salud, en el régimen de la 7.625”, explicó.
Sobre las modificaciones solicitadas, se informó que aplican a los artículos 1, 2, 19, 35, 35 bis y 107 de la actual Ley 7.625, y cláusulas transitorias.
La propuesta también busca poner en valor la formación de los profesionales de las distintas disciplinas, a través de la reorganización de los grupos ocupacionales. Para ello, se tomará como base la carga horaria académica de cada carrera.
El proyecto a su vez contempla que el o la agente que reviste en planta permanente y adquiera los requisitos para integrar otro grupo ocupacional (por ejemplo, un agente que haya ingresado con una formación inicial y luego haya egresado de una carrera universitaria incluida en uno de estos grupos), pueda solicitar el cambio del mismo, que será otorgado en función de las necesidades de servicio.
Asimismo, se consigna la posibilidad de adecuación del régimen laboral, definiendo a la jornada de trabajo en función de horas, módulos o prestaciones semanales o mensuales, en función a las necesidades que presenten, y siempre en consenso con el agente.
“Me llena de orgullo como ministra y como integrante del equipo de salud poder presentar esta modificación de la Ley, es realmente es una responsabilidad inmensa", resaltó.
"En este proceso de trabajo se han tenido en cuenta cambios y sugerencias de los distintos sectores, queremos construir la mejor ley, lo cual es un anhelo de los trabajadores de salud desde hace años”, se explayó Barbás.
La ministra resaltó en su discurso que las modificaciones fueron elaboradas en diálogo con representantes de hospitales, asociaciones profesionales y universidades.
Te puede interesar
Encuentro de especialistas
La ministra de Salud, Gabriela Barbás, y la secretaria de Prevención y Atención en Salud Comunitaria de la Municipalidad de Córdoba, Liliana Montero, participaron de la reunión junto a referentes de distintos espacios políticos.
Medidas urgentes
Miguel Pesce ingresó en la Casa Rosada en la tarde de este lunes. Fuentes de Presidencia señalaron a NA que el funcionario seguirá en su cargo, pese a la tensión cambiaria.
Crisis económica
La imagen del encuentro se conoció antes del acto que encabezó el Presidente en el partido bonaerense de Ensenada.
Lo último de Política y Economía
Elecciones 2023
La candidata presidencial de Juntos por el Cambio generó el rechazo de juristas y académicos, que consideraron que se trata de una propuesta "ilegal" y "prohibida" en el país por la Constitución Nacional.
Evento académico
Lo anunció la alta casa de estudios en un comunicado firmado por el rector, Jhon Boretto, y la vicerrectora, Mariela Marchisio. El acto será el próximo miércoles 11 de octubre en el Salón de Grados.
Conflicto de poderes
El Presidente rubricó la medida que busca reponer a la magistrada, de 75 años. Un abogado constitucionalista aseguró que la acción promovida es violar la ley.
Elecciones 2023
El viceministro de medioambiente de la Nación, Sergio Federovisky, dijo a Cadena 3 que el "negacionismo" del candidato presidencial de La Libertad Avanza revalorizó la temática.
YateGate
El presidente de la UCR en la localidad bonaerense, Alejandro Trotta, habló con Cadena 3 sobre el YateGate y remarcó que esta situación permite “una reflexión para construir una nueva Argentina”.
Opinión
Lo más visto
Investigación en curso
La medida la adoptó el fiscal federal de Lomas de Zamora, Sergio Mola, en una causa que se inició el pasado sábado.
Escándalo en Córdoba
Los especialistas están acusados de estafa, según explicó el fiscal Maximiliano Hairabedian a Cadena 3.
Conmoción
Jaqueline Carrieri, quien esta semana cumplía 49 años, falleció debido a un derrame.
Grave acusación
Una niña de cinco años relató hechos que habrían ocurrido en forma reiterada en uno de los baños de La Agustina. La madre de la menor presentó una denuncia contra el club.
Tiempo inestable
El fenómeno meteorológico se registró en horas de la mañana y el mediodía en distintos puntos de la provincia. También hubo fuertes ráfagas de viento.
Te puede interesar
Concurso
La radio número uno del país celebra el Día de la Madre con órdenes de compra en Cetrogar y electrodomésticos Liliana. Anotate.
Medio ambiente
Este viernes 6 de octubre la empresa renueva su apuesta por el ambiente para plantar 2.500 árboles en Villa Eloisa, provincia de Santa Fe. Ignacio Ricci, fundador de Baum contó los detalles. Escuchá.
Film emotivo
La plataforma lo acaba de incorporar y en cuestión de horas se convirtió en lo más visto.Es sobre un médico que pierde la memoria.
Visibilizar y concientizar
Susana Bonaparte desde hace un año es alumna del Centro de Recursos Educativos para Personas con Discapacidad Julián Baquero. “Yo veo como un rompecabezas sin las piezas del centro”, cuenta.
Córdoba
Participan cordobeses de entre 18 y 35 años, quienes se destaquen en distintas áreas.
Ahora
Investigación en curso
La medida la adoptó el fiscal federal de Lomas de Zamora, Sergio Mola, en una causa que se inició el pasado sábado.
Conflicto de poderes
El Presidente rubricó la medida que busca reponer a la magistrada, de 75 años. Un abogado constitucionalista aseguró que la acción promovida es violar la ley.
Elecciones 2023
La candidata presidencial de Juntos por el Cambio generó el rechazo de juristas y académicos, que consideraron que se trata de una propuesta "ilegal" y "prohibida" en el país por la Constitución Nacional.
Cadena 3 Mundo
Antiquísimas fuentes de agua, barrenderos con pichanas, conductores transgresores con una salvedad, estatuas sobre la presencia de Cristo en los descartados y ambulancias nocturnas, algunas postales de “La Ciudad Eterna”. Mirá.
Grave acusación
Una niña de cinco años relató hechos que habrían ocurrido en forma reiterada en uno de los baños de La Agustina. La madre de la menor presentó una denuncia contra el club.
Política
Anticipó así que se retirará de la función pública cuando deje el cargo y asuma el gobernador electo de Juntos por el Cambio, Leandro Zdero, quien lo derrotó en las elecciones.
Mercados agitados
La divisa norteamericana repuntó luego del leve retroceso del lunes. En Córdoba, alcanzó los $819.
Enamorados
En diálogo con La Nación, el actor confesó su romance con la actriz. “Estaba soltero y ella también, y hace un tiempo que estoy en una relación con Guillermina”, contó sin dar más detalles.