En Vivo
Política y Economía
Supuesto espionaje ilegal
El ex titular de la Agencia Federal de Inteligencia está procesado por supuesto espionaje ilegal al Instituto Patria. Solicitó viajar al exterior por su trabajo como representante de futbolistas.
FOTO: Antes, Arribas había pedido permiso para visitar a su familia en Brasil.
FOTO: Arribas pidió salir del país por su trabajo como representante de futbolistas.
El juez federal de Lomas de Zamora Juan Pablo Augé rechazó este miércoles el pedido del procesado ex titular de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Gustavo Arribas, para salir del país en el marco de sus tareas como representante de jugadores de fútbol, informaron fuentes judiciales.
El magistrado, que tiene a su cargo la causa en la que se investigan maniobras de supuesto espionaje ilegal, le denegó el permiso y, en línea con lo que habían dictaminado los fiscales del caso, sostuvo que el ex jefe de la AFI tiene una citación a indagatoria que se concretará en los próximos días.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Supuesto espionaje ilegal
/Fin Código Embebido/
Arribas, sobre quien pesa una restricción de salir del país luego de ser procesado por supuesto espionaje ilegal al Instituto Patria, había solicitado autorización para ausentarse desde el 24 de agosto hasta el 20 de octubre, dado que en ese período está abierto el mercado de pases del fútbol europeo.
“A los fines de cumplir con mi tarea como representante, resulta indispensable hacer saber al Tribunal que el 4 de agosto de 2020 se abrió el libro de pases de futbolistas profesionales en las ligas europeas, que cierra el venidero 5 de octubre en las ligas europeas en general y el 16 de octubre, en particular, para el Reino Unido de Gran Bretaña”, había señalado Arribas en su presentación.
En el escrito judicial se refirió a casos concretos como el pase del futbolista brasileño Allan Marques Loureiro del Napoli de Italia al Everton del fútbol inglés que "se encuentra en estado avanzado en el continente europeo y torna imperiosa” su presencia allí “mientras se encuentre abierto el libro de pases”.
Arribas había solicitado el permiso para viajar primero a San Pablo, Brasil, para reencontrase con su esposa y su hija, que se fueron de la Argentina a principios de este mes y regresaron a ese país en el que residían antes de que el ex funcionario se instalara en Buenos Aires para asumir como titular de la AFI.
Arribas está procesado en la causa por presunto espionaje ilegal al Instituto Patria y al domicilio de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner y el juez Augé, a instancias de los fiscales Cecilia Incardona y Santiago Eyherabide, ya lo llamó a una segunda declaración indagatoria en otra investigación por delitos similares hacia otras víctimas.
La segunda indagatoria aún no tiene fecha fijada dado que el juez deberá establecer un calendario de más de 20 indagatorias por videoconferencia, entre ellas al secretario privado de Mauricio Macri, Darío Nieto; y a una veintena de ex agentes de la AFI.
Te puede interesar
Se trata de Darío Nieto, quien será investigado junto a los ex titulares de la AFI, Gustavo Arribas y Silvia Majdalani.
La orden del juez federal Juan Pablo Augé incluye la búsqueda de pruebas para probar si existió espionaje sobre Lázaro Báez, Cristóbal López, Julio De Vido, entre otros, durante el gobierno de Macri.
El tributarista dijo a Cadena 3 que "la herramienta de competencia entre los países para atraer inversiones es la baja de impuestos". La intensión de AFIP es ampliar la base impositiva.
Se lo atribuyen al pago del saldo de la declaración jurada por el periodo 2019 y el anticipo de Ganancias y Bienes Personales por el 2020.
Lo último de Política y Economía
Pedidos del campo
"Los pequeños y medianos productores están a la expectativa de que las soluciones aparezcan. Estamos viviendo un momento muy complicado", dijo a Cadena 3 Guillermo Bitelli, de la Sociedad Rural.
Obras en Santa Cruz
Uno de los acusadores, Sergio Mola, aseguró que el kirchnerismo humillaba a funcionarios que averiguaban sobre el empresario. El otro, Diego Luciani, dijo que ocultaron concesiones al Congreso y ligó pagos con épocas de campaña.
Crisis económica
En la previa de la movilización que desarrollará este miércoles, la cúpula del gremio se reunió para ultimar los detalles de la marcha. Prepararon un documento titulado "Primero la patria".
Reclamos del campo
El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca aclaró los tópicos centrales del encuentro. Los dirigentes del agro se habían encontrado el viernes con el ministro de Economía, Sergio Massa.
Segmentación de tarifas
El ex secretario de Energía de la Nación dijo a Cadena 3: "Creo que es correcto que se trate de llegar a una tarifa razonable, pero está muy complicada la economía".
Comentarios
Opinión
Fotos
Videos
Lo más visto
Continúa la polémica
Karina Suárez, madre de Sol y Jeremías, se expresó a través de una historia de Instagram en contra del maltrato.
Segmentación de tarifas
El Gobierno nacional brindó precisiones sobre cómo serán los nuevos costos de los servicios, a quiénes impactará y cuándo comenzará su aplicación. En la nota, los detalles.
Escándalo en Córdoba
Vanesa, mamá de Francisco, contó a Cadena 3 que su hijo murió el 18 de marzo, horas después de nacer sano por cesárea. Fuerte reclamo hacia la institución y la Provincia.
Continúa la polémica
Tras el comunicado de "Solcito", su hermano Jeremías, conocido como "Jere Fijo" también brindó su versión de la situación mediante su cuenta de Instagram y respaldó los dichos de su hermana.
''Escuela de Yoga''
Hay 19 imputados por varios delitos, desde trata de personas hasta asociación ilícita. Entre los acusados está Juan Percowicz, de 84 años, que ya había estado vinculado con una investigación similar.
Te puede interesar
Educación que suma
La educadora sexual para personas con diversidad cognitiva y funcional Débora Baz explica la importancia de aprender y tener información al respecto, para alejar los temores de la familia.
Salidas en la ciudad
Papá Sala está ubicado frente al monumento al Dante, en el Parque Sarmiento. Recibe el nombre de su creador, Julio Benito Sala. Desde su origen, se autoproclamó “el rey” y, siete años después, se considera único en su tipo.
Trabajan a desgano
Obligados a dar el nombre de los programas de las plataformas de streaming en medio de los partidos, relatores y comentaristas le ponen muy poca onda y se equivocan con los nombres.
Cuentos para compartir
Junto con Graciela Bialet, es una de las curadoras invitadas a la nueva edición de AltaVoces - Día de las Infancias, y eligió cuentos infantiles para ser grabados por los locutores de Cadena 3.
XXX Congreso AAPRESID
Cinco países pertenecientes a la Mesa Redonda Global para la Carne Sostenible, mostraron su compromiso en mejorar aspectos económicos, sociales y ambientales de la cadena de valor mundial de carne.
Ahora
Segmentación de tarifas
El Gobierno nacional brindó precisiones sobre cómo serán los nuevos costos de los servicios, a quiénes impactará y cuándo comenzará su aplicación. En la nota, los detalles.
Obras en Santa Cruz
Uno de los acusadores, Sergio Mola, aseguró que el kirchnerismo humillaba a funcionarios que averiguaban sobre el empresario. El otro, Diego Luciani, dijo que ocultaron concesiones al Congreso y ligó pagos con épocas de campaña.
Drama en Mar del Plata
Ocurrió en un colegio secundario de la ciudad balnearia. La víctima, que se llama Azul y cursa cuarto año, quedó con una imposibilidad de escuchar del 96 por ciento. Su padre cargó contra las autoridades de la escuela.
Turismo interno
En los próximos días, el Gobierno anunciará una nueva edición del programa que reintegra el 50% de gastos en turismo. En esta nota, te contamos todo lo que tenés que saber para aprovecharlo.
Muertes en el Neonatal
Desde la fiscalía de Raúl Garzón aclararon que "a esta altura de la investigación, está inadmitida" la solicitud de la Provincia. El abogado Carlos Nayi representará a cuatro de las familias.
Escándalo en Córdoba
La protesta transitó con tranquilidad hasta la llegada al lugar del legislador porteño opositor Roberto García Moritán, que le pidió al fiscal Raúl Garzón que "dé la cara".
Escándalo en Córdoba
Vanesa, mamá de Francisco, contó a Cadena 3 que su hijo murió el 18 de marzo, horas después de nacer sano por cesárea. Fuerte reclamo hacia la institución y la Provincia.
Escándalo en Córdoba
En una conferencia de prensa, la oposición pidió también que el Gobierno provincial no sea querellante en la causa por la muerte de bebés en el Hospital Neonatal.