EN VIVO
Abrapalabra
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos Rosario
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos Rosario
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos Rosario
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Más Emisoras En vivo
Política y Economía
De esa manera, el juez Sánchez Freytes hizo lugar a un planteo de la entidad contra la Municipalidad de Córdoba.
FOTO: La Municipalidad de Córdoba, en disputa judicial con el Banco Nación,
El juez federal Alejandro Sánchez Freytes ordenó a la Municipalidad de Córdoba la suspensión del cobro de la “Contribución que incide sobre la actividad comercial, industrial y de servicios” al Banco Nación, al hacer lugar a una cautelar presentada por la entidad.
La medida fue dictada el 29 de noviembre en el marco de una acción declarativa de inconstitucionalidad presentada por la entidad bancaria.
Las autoridades de Córdoba vienen reivindicando la potestad municipal de cobrar tasas a las entidades financieras.
La Asesoría Letrada Municipal está encargada de presentar una apelación de la cautelar en tanto considera que atenta contra la autonomía municipal.
El cobro de tasas retributivas sobre las actividades financieras en muchos lugares del interior del país ha llevado al Banco Nación a advertir, incluso, con la posibilidad de cerrar sucursales si las autoridades locales no revierten esa medida.
En la ciudad de Córdoba, el Banco Nación cuestiona que se apliquen los arts. 256, 269 y 431 Ordenanza 13438/23, el artículo 15 del Código Tributario y los artículos 19 y 19 quinquies de la ordenanza 15450/23, “toda norma complementaria o reglamentaria de las anteriores”.
En su resolución, Sánchez Freytes dispuso que el municipio “se abstenga de iniciar cualquier acción, administrativa o judicial tendiente o persiguiendo el cobro del tributo municipal aludido, como también la aplicación de multas y/o sanciones o traba de medidas cautelares, por supuestos incumplimientos formales y/o materiales con causa en el tributo en cuestión, por el termino de seis (6) meses o hasta que se dicte sentencia definitiva en la presente causa, lo que ocurra primero”.
La medida determina un plazo de 60 días hábiles para que el municipio responda la demanda y, como es de práctica judicial, oponga excepciones, ofrezca la prueba que hace a su derecho y acompañe la documental.
El Banco Nación cuenta con 11 sucursales en la ciudad de Córdoba. Hasta ahora la entidad no hizo ningún planteo directo al municipio sobre la posibilidad de cerrar sucursales.
Te puede interesar
Córdoba
El vocero del sindicato de municipales, Ariel Konig, dijo que todavía no recibieron la notificación de la conciliación.
Lo último de Política y Economía
Política esquina economía
Desde 1983, los gobernadores de Córdoba intentan convertir a EPEC en una Sociedad Anónima. A pesar de varios intentos fallidos, la situación energética sigue siendo crítica y la historia continúa.
Juegos de azar
Matías Gvozdenovich, presidente del bloque de la UCR, expresó su preocupación y dijo que buscarán impedir la apertura de sobres. "Vamos a ir a la justicia para que se investigue este proceso", señaló.
Crisis económica
El presidente de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), Mario Grinman, analizó las expectativas que hay para este año y planteó plazos de recuperación para distintos rubros.
Polémica
Emilio Apud, exsecretario de Energía de la Nación, dijo que si la Empresa Provincial de la Energía de Santa Fe tuviera “sistemas de protección adecuados” no se hubiera interrumpido el suministro eléctrico.
Opinión
Política esquina economía
Desde 1983, los gobernadores de Córdoba intentan convertir a EPEC en una Sociedad Anónima. A pesar de varios intentos fallidos, la situación energética sigue siendo crítica y la historia continúa.
Lo más visto
Tragedia
El trágico hecho ocurrió en el kilómetro 7 del camino de las Altas Cumbres a la altura de los Nogales. Hay un bebé y un hombre heridos.
Rony en Vivo
El histórico conductor de Cadena 3, Rony Vargas, transmitió desde el predio de La Yapa.
Festival de Jesús María
La banda líder de cumbia santafesina se presentó en la noche de este domingo en el festival de doma y folclore con nuevo cantante. Mirá.
Rony en Vivo
Desde la casa del cantante ex Los Nocheros, se formó una mesa llena de humor y música. Volvé a escuchar el imperdible momento.
100 noches festivaleras
El fotógrafo de Cadena 3, Daniel Cáceres, retrató a los asistentes a una nueva velada de color y coraje. Mirá.
Te puede interesar
Info de servicio
Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).