EN VIVO
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una Mañana para todos Rosario
Una mañana para todos
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Turno Noche
La Central Deportiva
Turno Noche
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Estadio 3 Rosario
Informados, al regreso
La Central Deportiva
Viva la Radio
Ganadería
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos Rosario
Fm Córdoba
Siempre Juntos
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Columna de Opinión
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Otra mirada - Por Fernando Genesir
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Opinión
Opinión
Apuntes
Apuntes
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Turno Noche Rosario
Turno Noche
Viva la Radio
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Viva la Radio
Estadio 3 Rosario
Agricultura
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Noticias Rosario
Jueves de Quade
Siempre Juntos
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Más Emisoras En vivo
Política y Economía
Informe de CAME
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa difundió una suba del 5.2% en relación a mayo. El primer semestre del año acumuló una baja del 5,2% con respecto al mismo período de 2019.
FOTO: CAME informó un leve repunte en las pymes pero apuntó que siguen abajo de 2019
La producción de la industria de las Pequeñas y Medianas empresas (Pymes) en la Argentina creció 44,5 por ciento en junio frente a igual mes de 2020 y 4,3 por ciento respecto de mayo pasado, aunque en el acumulado del primer semestre del año, se registra una baja del 5,2% frente al mismo periodo de 2019, según un informe difundido este domingo por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
La CAME destacó que se continuó con el proceso de repunte, pero no terminó de recuperar los niveles de hace dos años, cuando no estaba la pandemia por coronavirus.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Mercado cambiario
/Fin Código Embebido/
Si bien en junio siete de las once ramas manufactureras analizadas produjeron por encima de ese año, en el acumulado del primer semestre la industria pyme está 5,2% abajo.
"Los casos de Covid en el personal, siguieron complicando la actividad. Lo mismo que algunas dificultades para conseguir insumos y demoras en los cobros de clientes", precisó la entidad.
Asimismo, agregó: "La percepción que prevalece entre los industriales sigue siendo de situación de crisis. La mitad señala que su situación es regular o mala. Un dato positivo, es que, a pesar de la coyuntura delicada, el 27% de las empresas consultadas tienen previsto realizar nuevas inversiones en los próximos seis meses".
Los datos surgen del Índice de Producción Industrial Pyme (IPIP) elaborado mensualmente por CAME.
En relación a mayo, la industria pyme creció 4,3%, con las mayores tasas de variación mensual en Textil (+10,9%) y Papel, cartón y edición (+10,2%).
En tanto, frente a junio de 2020 la producción creció 44,5 por ciento, con las mayores tasas de variación anual en Productos metálicos, maquinaria y equipo (+89,9%) e Indumentaria y textil (+75,9%). Papel y cartón fue el que menos creció (+14,9%).
Y en relación a junio de 2019, aumentó 11,3 por ciento, con siete sectores que ya recuperaron los niveles prepandemia y cuatro que no.
En el primer semestre del año, la industria pyme acumula un alza de 24 por ciento frente a iguales meses de 2020 y una baja de 5,2 por ciento frente al mismo período de 2019.
"En junio de 2020, la producción de la industria pyme había caído 23,5% anual, con lo cual, a nivel agregado, el rebote de 44,5% en junio 2021 permitió recuperar la baja de la pandemia y más. Todos los rubros relevados crecieron fuerte en la comparación anual", sostuvo la CAME.
Asimismo, detalló: "En el contraste con 2019, cuando la industria empieza a querer igualar aquellos niveles, también hay que estar atentos que ese año había sido muy malo para la actividad. En aquel junio, por ejemplo, la industria pyme había caído 8,4% anual".
El rubro de Material de Transporte tuvo un incremento de 25,1% anual, pero todavía se ubica 5% por debajo de junio 2019: tuvo algunos inconvenientes para conseguir insumos importados y niveles de ausentismo elevados por la situación sanitaria.
Papel, cartón, edición e impresión, creció 28,1% anual, pero ya logró recuperar la caída de la pandemia y produjo en junio 24,1% más que en el mismo mes de 2019.
"De todos modos, no todos los sectores dentro de esa rama están progresando, depende mucho de la orientación del negocio. Por ejemplo, muy complicadas están las imprentas y les está yendo bien a las productoras de cajas de cartón para el sector agrícola", señaló la entidad en su informe.
En Indumentaria y textil, la producción subió 75,9%, siempre anual, en junio, pero bajó 6,3% comparado con junio 2019.
"Si bien los empresarios manifiestan que la situación se va recuperando, preocupan las subas de costos que obligan a aumentar precios en un contexto de baja demanda", aclaró la CAME.
El rubro Maderas y Muebles, trepó 15,7%, pero cayó 6,3% comparado con junio 2019.
"Las menores obras de viviendas y oficinas, especialmente de pequeña escala, afecta al sector. De todos modos, en 2021 es de los ramos más activos en materia de inversiones", precisó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa.
En tanto, el rubro Caucho y Plásticos tuvo un ascenso de 16,7% anual en junio y se ubica 11,7% por encima de junio 2019.
"Los empresarios observan, sin embargo, que lo que más aumenta es la demanda de productos de menor calidad y advierten que sus tasas de ganancias no se recuperaron", explicó la CAME.
En junio, el 54,3 por ciento de las industrias relevadas dijo haber tenido rentabilidad positiva, casi 10 puntos arriba de mayo, mientras que otro 26% tuvo rentabilidad nula y 19,7% negativa (1,1 puntos porcentual más que en mayo).
La industria pyme operó con un 67,7% de su capacidad instalada, 0,3 puntos por encima de mayo, unos 14,8 puntos arriba de junio 2020, y 9,4 puntos mayor a junio 2019.
Te puede interesar
Crisis por coronavirus
Pedro Cascales, de la Cámara de la Mediana Empresa (CAME), pidió que vuelva el ATP. Indicó que "50% de las Pymes tuvieron rentabilidad nula o negativa" en el último año.
Consumo en Argentina
Mientras el Gobierno analiza la renovación del programa, la Cámara Argentina de la Construcción y la CAME solicitaron ofrecer un plan de pagos de dos años.
Efectos del coronavirus
Un informe de la UIA señala que hubo una retracción del 1,5% respecto a abril. "También afectó el cierre de la exportación de carne", indicó el secretario Miguel Ángel Rodríguez.
Votación en el Senado
La iniciativa del Gobierno obtuvo 56 votos a favor, cinco en contra y una abstención. Crea un marco regulatorio para ambas actividades.
Lo último de Política y Economía
Nuevo gobierno
Lo confirmó la Oficina del Presidente Electo en su cuenta de la red social X. En tanto, Francisco Paoltroni presidirá el Senado.
Nuevo gobierno
En diálogo con Cadena 3, sugirió que en la etapa de transición presidencial "es necesario ordenar el 'qué' con el 'cómo' y que el presidente electo busca acuerdos para tener sustentabilidad.
Nuevo gobierno
Quiénes son los nombres ya confirmados y qué dependencias aún están sin definición. La dirección del Banco Central, la gran incógnita tras la baja de Emilio Ocampo.
Investigación
El funcionario de La Cámpora designado en la AFIP está acusado junto al policía Ariel Zanchetta, que se encuentra detenido.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Córdoba
Se trata de Valeria Alejandra Gancedo con domicilio en la ciudad de Oncativo, según informó el Ministerio Público Fiscal.
Tiempo inestable
El aviso del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) abarca a Tucumán, Santiago del Estero, Santa Fe, Catamarca, La Rioja, San Luis, Chaco, Corrientes, Entre Ríos. También hay alerta por vientos.
Conmoción
Permanecen internados con traumatismos en el Hospital Elpidio Torres. Según informó la Policía, todo se dio mientras se desarrollaba una pelea entre un grupo de personas en barrio General Savio.
Nuevo gobierno
Quiénes son los nombres ya confirmados y qué dependencias aún están sin definición. La dirección del Banco Central, la gran incógnita tras la baja de Emilio Ocampo.
Copa de la Liga
El humorista se volvió viral en las redes por una filmación con dos pronósticos que no se cumplieron.
Te puede interesar
Lo mejor del año
La cadena con complejos en Alto Verde, Ruta 20, Salsipuedes, 60 Cuadras y Alta Gracia recupera lo más taquillero del año a un precio imperdible. Mirá.
En agenda
Cada año la British Boradcasting Corporation elabora un listado con mujeres que inspiran a todo el mundo e invita a conocer sus historias. Este año siete de ellas se convocan bajo la misma temática.
Córdoba
El evento se llevará a cabo a partir de las 19 horas, en la Plaza de la Música de la ciudad de Córdoba.
La casa de los artistas
La quinta edición que tiene como protagonista al “Mandamás” tendrá lugar el próximo 12 y 13 de enero en el Estadio Mario Alberto Kempes. La grilla se nutre de artistas como Ulises Bueno, L-Gante y Callejero Fino, entre otros.
A 10 años de su muerte
La primera vez que se supo de la existencia de la obra fue en 1999, cuando el autor leyó uno de los relatos en la Casa América de Madrid y anunció que era parte de un futuro libro que estaba escribiendo.
Ahora
Nuevo gobierno
Lo confirmó la Oficina del Presidente Electo en su cuenta de la red social X. En tanto, Francisco Paoltroni presidirá el Senado.
Conmoción
Permanecen internados con traumatismos en el Hospital Elpidio Torres. Según informó la Policía, todo se dio mientras se desarrollaba una pelea entre un grupo de personas en barrio General Savio.
Tiempo inestable
El aviso del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) abarca a Tucumán, Santiago del Estero, Santa Fe, Catamarca, La Rioja, San Luis, Chaco, Corrientes, Entre Ríos. También hay alerta por vientos.
Mundial Sub-17
Los goles alemanes fueron de Paris Brunner (39m. PT, de penal) y Noah Darvich (6m. ST) y para los franceses anotaron Saimon Bouabre (8m. ST) y Mathis Amougou (40m. ST).
Córdoba
Abigail explicó en diálogo con Cadena 3 que una cuenta "trucha" de la empresa le pedía por Instagram depósitos bancarios para quedar como empleada fija. Le robaron más de $400.000.
Buenos Aires
El cantante de música urbana se presentará este sábado y domingo en el Más Monumental, en lo que promete ser una noche histórica para el trap argentino.