EN VIVO
Noticias Rosario
Operativo Verano 2025
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
25 años de Cosquín Rock
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Viva la Radio
La Central Deportiva
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Más Emisoras En vivo
Política y Economía
FOTO: Se retoma la discusión sobre el DNU 70/2023. (Foto: NA)
La Comisión Bicameral de Trámite Legislativo retoma la discusión sobre Decreto de Necesidad y Urgencia 70/2023 sin la presencia de los funcionarios nacionales citados, en un clima incertidumbre por la maniobra que efectuó la UCR y el PRO para dilatar el tratamiento del decretazo en el recinto.
El martes, un grupo de diputados y senadores -alineados abiertamente- al oficialismo presentaron un pedido para que la Bicameral, encargada de estudiar y dictaminar sobre el polémico Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/2023, trate antes los más de 100 DNU que aún están pendientes de análisis.
La maniobra fue accionada por el diputado Hernán Lombardi (PRO), acompañado por los senadores Juan Carlos Romero (Cambio Federal), Luis Juez (PRO) y Zimmermann (UCR) y Monti (UCR). De conseguir con los votos del oficialismo, que se da por sentado que así será, podrán dilatar aún más en el hemiciclo la discusión del mega-DNU.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
En la nota, los legisladores hacen hincapié en que los DNU anteriores sean tratados en “forma cronológica” por la comisión y “se suministre a los integrantes el listado de decretos pendientes de tratamiento”. "Es irregular que se acumulen sin resolución ni tratamiento", dice el documento.
Si bien el pedido sostiene que es para “reorganizar el funcionamiento institucional que el Gobierno anterior dejó abandonado”, esconde un blindaje para a la vicepresidente y titular del Senado, Victoria Villarruel.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Congreso de la Nación
/Fin Código Embebido/
Villarruel ya recibió reiterados pedidos por parte del bloque de Unión por la Patria (UP) y bloques federales para que el decreto que dictó el presidente Javier Milei, en diciembre pasado, sea discutido en el recinto de la Cámara baja.
La abogada y exdiputada cajoneó y dilató los pedidos para ganar tiempo a que se conformara la Bicameral, hecho que ocurrió hace casi tres semanas. Sin embargo, eso no despejó la posibilidad de que el decretazo, que desregula la economía y desburocratiza el Estado, pueda ser tratado.
Este fuerte respaldo del PRO, y más llamativo, de la UCR, se da a pocas horas de que los gobernadores se reúnan con el ministro del Interior, Guillermo Francos, en la Casa de Gobierno, para allanar el camino hacia el Pacto de Mayo.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Te puede interesar
Críticas a Milei
El diputado nacional de Unión por la Patria cuestionó el cierre de Télam, dijo que la política de “censura” actual es “preocupante” y analizó el alcance del Pacto de Mayo.
Congreso de la Nación
El senador de La Libertad Avanza Juan Carlos Pagotto será el presidente del cuerpo. Hubo cruces entre el oficialismo y el kirchnerismo. Tiene 16 miembros y hubo disputas por los integrantes.
Nuevo gobierno
Tras la presión de la oposición, Martín Menem nombró a los ocho representantes de la Cámara de Diputados, pero sin el cupo que reclamaba el kirchnerismo. Discutirán, con igual cantidad de senadores, sobre el megadecreto de Milei.
Lo último de Política y Economía
Economía
Destacó los avances macroeconómicos del gobierno, aunque advirtió que persistentes riesgos podrían comprometer el progreso logrado.
Cambios de gabinete
El jurista de 77 años vive en el exterior. Hay tres candidatos que suenan como reemplazante.
Cambio inminente
Fuentes de Gobierno cuestionan el desempeño del funcionario. Vive en el exterior del país, aspecto que Javier Milei desconoce. Su potencial sucesor.
Juegos de azar
El objetivo es “romper el monopolio” del juego en la provincia, explicó David Urreta, presidente de la entidad.
Golpe al bolsillo
El costo del boleto pasará de $1.200 a $1.440, lo que representa una suba del 20%.
Opinión
Expectativa
La búsqueda de equilibrio entre vida personal y laboral se vuelve esencial para los trabajadores, según estudios recientes.
Lo más visto
100 Noches Festivaleras
El Festival Nacional de Folklore tendrá lugar desde este sábado 25 de enero hasta el 2 de febrero. Conocé quiénes actuarán en estas nueve lunas y los precios de las entradas.
Tragedia
Sucedió en el balneario La Toma. Tiene 65 años. Se golpeó con una piedra.
Liga Profesional
El “Pirata” igualó con el “Globo” por 1-1 en la primera fecha del campeonato del fútbol argentino. Para el local anotó Jara, mientras que Mazzantti hizo lo propio para el visitante.
Buenos Aires
El hecho se produjo luego de un enfrentamiento entre el agente, quien cumple funciones en la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas y dos delincuentes, quienes intentaron asaltarlo en Villa Madero.
Información de servicio
El Servicio Meteorológico Nacional advierte sobre tormentas intensas en Córdoba y zonas cercanas. Se prevén lluvias, ráfagas de viento y granizo. Se aconseja a la población tomar precauciones.
Te puede interesar
Un ciclo imperdible
Maximiliano Olocco valoró la capacidad del festival de reunir a varias generaciones por el amor a la música. Destacó la “transversalidad” de las nuevas tecnologías.
Oportunidad
Se celebrará por primera vez en España y premiará obras en castellano con un reconocimiento global. Las novelas participantes deben haber sido publicadas entre el 1° de enero de 2023 y el 31 de diciembre de 2024.
Operativo Verano 2025
Se puede hacer en el dique Piscu Yaco acompañado de buzos profesionales. Precios y detalles de la experiencia, en la nota.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).