EN VIVO
Rony en Vivo
Operativo Verano 2025
Rony en Vivo
Rony en Vivo
2 Minutos de Noticias - Córdoba
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Santa Misa
La Cadena más grande
La Cadena más grande
Una Mañana para todos Rosario
100 Noches Festivaleras 2025
Tarde y Media
Una mañana para todos
Una mañana para todos
100 Noches Festivaleras 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Más Emisoras En vivo
Política y Economía
De cara a 2023
En el acto participaron Ricardo López Murphy (Republicanos Unidos), Oscar Moscariello (Partido Demócrata Progresista) y el vicegobernador de Corrientes, Pedro Braillard Poccard.
FOTO: Ricardo López Murphy habla en el acto fundacional de Acuerdo Federal.
Con la mirada puesta en las elecciones presidenciales de 2023, Juntos por el Cambio lanzó este sábado "Acuerdo Federal", una confederación de partidos provinciales para generar "un espacio federal que amplíe y mejore la base" de la coalición opositora.
El sello político fue presentado este mediodía en el Hotel del Turismo de la provincia de Corrientes durante un acto del que participaron el diputado nacional Ricardo López Murphy (Republicanos Unidos), el vicegobernador de Corrientes y exsenador nacional, Pedro Braillard Poccard (Partido Popular), y el dirigente Oscar Moscariello, del Partido Demócrata Progresista.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Interna en el oficialismo
/Fin Código Embebido/
"El objetivo de esta confederación será el de abrir la puerta de fuerzas provinciales al mayor espacio de oposición nacional", precisaron desde el espacio político en un comunicado, y aclararon que busca "constituirse en usina de propuestas con mirada federal de políticas identificadas con los valores e ideales republicanos y liberales".
En su discurso inaugural, López Murphy afirmó que es necesario "consolidar una gran coalición opositora, porque sin esto la reversión de la decadencia y de los problemas que ha sufrido Argentina es imposible".
/Inicio Código Embebido/
Hoy es un día muy importante. En Corrientes nació la Confederación Nacional @Acuerdo_Federal. La libertad, la República, la Constitución Nacional y la propiedad privada son y serán nuestras banderas. Competiremos en todas las elecciones que se disputen a nivel nacional. pic.twitter.com/Cb5FLNoMxg
— Ricardo López Murphy (@rlopezmurphy) May 21, 2022
/Fin Código Embebido/
"Va nuestro compromiso de integrarnos, como lo hacemos ahora individualmente, en este caso como confederación, a la gran coalición opositora. Va nuestro compromiso de influir fuertemente y de competir dentro de ella", enfatizó el diputado nacional.
Además, el presidente de Republicanos Unidos planteó la necesidad de que en las próximas elecciones se logre "un triunfo arrollador", porque es lo que va a otorgar "la fortaleza para recuperar y hacer las transformaciones que el país requiere".
"Nos sentimos muy confiados. Muy seguros que tenemos las ideas, los liderazgos, la historia y la reputación para revertir este presente y para devolver el entusiasmo y la alegría que nuestra ciudadanía necesita, sabiendo que hemos podido retomar esa senda de progreso y libertad que nunca debimos haber abandonado", manifestó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Cifras del FMI
/Fin Código Embebido/
Y completó: "Con este mensaje, con esta convicción. Con esta contundencia es que los queremos a invitar a los que hoy están como observadores a sumarse activamente. A los que todavía no están, a incorporarse, a ayudarnos en los foros a diseñar el programa".
A su turno, Braillard Poccard precisó que la intención Acuerdo Federal es "reivindicar el federalismo" y constituirse en "una puerta abierta para todos aquellos sectores que quieran sumarse".
"Creemos que gran parte de la solución de la Argentina pasa por revertir el centralismo que hoy se manifiesta en su peor expresión. La manera en que se distribuyen los recursos provenientes de la sociedad es posiblemente uno de los más inequitativos de la historia reciente de la Argentina", puntualizó.
En ese marco, el vicegobernador de Corrientes detalló: "La idea es dejar sentadas las bases para la creación de una Confederación de Partidos, que es la figura que prevé la Ley de Partidos Políticos, dentro de Juntos por el Cambio y con vistas de tratar de acercar a todas aquellas fuerzas que existen a lo largo y a lo ancho del país que tienen una vocación política de participar e integrarse".
Por su parte, Oscar Moscariello aprovechó la oportunidad par dejar en claro la pertenencia del nuevo espacio interprovincial a Juntos por el Cambio, pero aclaró que se hace "a partir de una postura con autocrítica" respecto del gobierno del expresidente Mauricio Macri.
"La ciudadanía había depositado muchas esperanza y eso generó también mucha decepción en mucha gente", expresó el exembajador plenipotenciario de la Argentina ante la República Portuguesa.
Los partidos que forman parte de Acuerdo Federal son: Partido Popular de Corrientes, Partido Liberal de Corrientes, Republicanos Unidos, SER de Entre Ríos, Partido Demócrata Progresista, Partido Activar, Creo y MID.
Te puede interesar
Reunión en La Matanza
Pensando en 2023, los integrantes de la Mesa Nacional del espacio opositor tuvieron un encuentro, del que no participó el ex presidente, y lanzaron críticas al Gobierno nacional.
Interna en la oposición
El ex senador y auditor general de la Nación, se anotó en las PASO dentro de Juntos por el Cambio, con su espacio Peronismo Republicano. "Es la manera de ampliar la base de la coalición política", apuntó.
Declaraciones radiales
El diputado nacional de Juntos por el Cambio remarcó que “acá no se van los más pobres, se va la gente más calificada” y se refirió a la situación económica y los problemas que atraviesa el país.
Presunta estafa
Lo determinó la Justicia local. La nueva imputación se añade a la que se tramita en Córdoba y a otra por supuesta evasión impositiva y lavado de activos radicada en Comodoro Py.
Lo último de Política y Economía
Patagonia
Estaba libre desde agosto de año 2024, luego de que la Corte Suprema de Chile ordenara su liberación al considerar que estaba "ilegalmente privado de su libertad".
Gira presidencial
El presidente recibió este sábado el premio Titán de la Reforma Económica en Washington.
Transparencia fiscal
El presidente de la Cámara de Comercio de Argentina explicó en Cadena 3 que esto permitiría a los consumidores entender mejor el costo de los productos, ya que "muchas veces más de la mitad son impuestos".
La muerte del fiscal
La Oficina del Presidente emitió un comunicado recordando al Fiscal Federal de la UFI-AMIA y remarcando el compromiso de Javier Milei para con las víctimas de ese atentado.
100 Noches Festivaleras
El presidente de la Cámara de Diputados estuvo presente en la octava noche del Festival de Jesús María y dejó definiciones sobre Karina Milei, Luis Juez y la agenda política.
Opinión
Lo más visto
Rony en Vivo
El histórico conductor de Cadena 3, Rony Vargas, transmitió desde el predio de La Yapa.
Ciudad de Córdoba
De acuerdo a la Municipalidad de Córdoba las actualizaciones son inferiores a la inflación. Se mantienen los descuentos del 20% para el contribuyente cumplidor. Más info en la nota.
Operativo Verano 2025
Chichilo lleva 74 años de historia y ofrece una gran variedad de platos para degustar pescados y mariscos.
Tiempo adverso
Lo advirtió el Servicio Meteorológico Nacional. Mirá el parte.
Furia de la naturaleza
Dos personas de Buenos Aires quedaron aislados en el nalneario La Residencia debido a la crecida del río Mina Clavero. Fueron rescatados por equipos de emergencia y se encuentran en buen estado de salud.
Te puede interesar
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).