En Vivo
Política y Economía
Seguridad social
La ANSES informó que la suba acumulada anual será de 36,2%. El haber mínimo quedará en $ 25.922 y la Asignación Universal por Hijo, en $ 5.063. Es el tercer incremento con la nueva Ley de Movilidad.
FOTO: Desde la ANSES, aseguran que la suba supera a la que otorgaría la ley anterior.
Las jubilaciones y pensiones aumentarán 12,39% a partir de septiembre y, de ese modo, el haber mínimo pasará a 25.922 pesos, informó este martes la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES). En tanto, la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la asignación por embarazo subirán a 5.063 pesos.
El organismo hizo el anuncio oficial del aumento trimestral para las jubilaciones, pensiones y asignaciones que regirá hasta noviembre, acumulando en el año un alza del 36,2%.
El incremento alcanzará a 7,1 millones de jubilados, pensionados, más de 9 millones de niños (4,4 millones de Asignaciones Universales por Hijo, más 4,6 millones Asignaciones Familiares) y a más de 800 mil cónyuges.
Asimismo, el aumento impactará también en las asignaciones por Embarazo, Prenatal, Nacimiento, Adopción y Matrimonio.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Datos del Indec
/Fin Código Embebido/
Desde el primero de septiembre, el haber jubilatorio mínimo ascenderá a 25.922 pesos (al asumir el Gobierno era de 14.068 pesos). Éste es el tercer aumento otorgado mediante la Ley de Movilidad 27.609.
Según el organismo previsional, el incremento "permitirá que, considerando los primeros nueve meses de 2021, la totalidad de las prestaciones estén por encima de la inflación proyectada para el período".
"Este aumento se encuentra por encima del que hubiese otorgado la ley del gobierno anterior (que sería de 33,7 por ciento) y demuestra que un modelo de país que apuesta al trabajo, al consumo y a la producción, mediante una fórmula que pondera salarios y recaudación, otorga aumentos superiores a los de la fórmula anterior, que contemplaba, principalmente, la variable inflacionaria", indicó.
En lo que va del año y para evitar una pérdida respecto de la evolución de los precios, el Gobierno otorgó tres bonos y, en el período abril y mayo, hubo refuerzos de 1.500 pesos para complementar la movilidad de marzo.
"A éstos se le sumó un nuevo bono de 5.000 pesos, que se está pagando durante este mes. Entre los haberes más altos, cerca de 130 mil jubiladas, jubilados, pensionadas y pensionados dejaron de pagar el impuesto a las ganancias desde este mes (asimismo alrededor de 160 mil beneficiarias y beneficiarios tendrán una devolución promedio superior a los 23 mil pesos, que se abonará en 5 cuotas, las 2 primeras en agosto)", destacó la ANSES.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Te puede interesar
Cruce de gestiones
El Presidente sostuvo que se paralizaron 145 mil solicitudes para personas con discapacidad. Aseguró que en su Gobierno "nadie sobra" en la sociedad.
Economía en pandemia
Lo informó la cámara del sector con respecto a los primeros siete meses del año. Continúan también los problemas de faltante de stock en las concesionarias.
Informe de Came
La suba fue del 3,3% en relación a junio. El consumo profundizó su recuperación tras la flexibilización de restricciones y por la ayuda estatal y aguinaldos. El rubro automotor, principal exponente de crecimiento.
Lo último de Política y Economía
Debate en Santa Fe
El abogado constitucionalista Domingo Rondina se refirió en Cadena 3 Rosario a los proyectos presentados en la Legislatura provincial para modificar la Constitución. “Es importante, no urgente”, dijo.
La Argentina, hoy
La historiadora, autora de “Cristina y la Historia”, habló con Cadena 3 y explicó la importancia del 25 de Mayo y cómo los funcionarios manipulan los hechos históricos para “legitimar sus políticas”.
Día de la Patria
El mandatario canceló su viaje a la Antártida por cuestiones climáticas. Luego de la celebración religiosa, acudió a un locro con trabajadores de la economía popular.
Día de la Patria
El encuentro se desarrolló en el partido bonaerense de Florencio Varela, en el marco del 212° aniversario de la Revolución de Mayo. "Estemos unidos para que esa derecha maldita nunca más vuelva a la Argentina", dijo.
Rumbo al 2023
El jefe de Gobierno porteño se mostró con el senador nacional Martín Lousteau y aseguró que la coalición opositora ganará las elecciones del año que viene.
Comentarios
Lo más visto
Impactantes imágenes
Un crudo video realizado por la Investigación de Hechos Viales muestra el fatal siniestro de mayo del año pasado. El viernes 27 a las 9 se conocerá la sentencia del juicio.
Horror en Estados Unidos
Salvador Ramos tenía 18 años. Ingresó a la primaria Robb, donde asesinó a 19 niños y dos adultos con un arma de fuego. Luego, fue abatido por la Policía.
Peligro al volante
Sucedió en avenida Sabattini al 1.400 a la altura del Parque Sarmiento de la ciudad de Córdoba. La conductora del rodado de alquiler fue trasladada hacia un centro de salud con traumatismos.
Lucha contra los narcos
Ocurrió en Villa Inés de la ciudad de Córdoba. El operativo fue encabezado por la Fuerza Policial Antinarcotráfico y Gendarmería Nacional. En una cuadra funcionaban cinco puntos de venta de droga.
Violencia en el fútbol
Se trata, por un lado, de incidentes entre seguidores de Independiente y la Policía bonaerense. Por el otro, hinchas de Racing se enfrentaron con fanáticos de Deportivo Cali tras la disputa por una bandera. Hay heridos.
Ahora
Copa Libertadores
El delantero cordobés tuvo una actuación descollante y marcó media docena de tantos. Simón y Gómez anotaron los restantes en una noche inolvidable en "El Monumental". "El Millo" aguarda rival en octavos.
Día de la Patria
El mandatario canceló su viaje a la Antártida por cuestiones climáticas. Luego de la celebración religiosa, acudió a un locro con trabajadores de la economía popular.
Violencia en el fútbol
Se trata, por un lado, de incidentes entre seguidores de Independiente y la Policía bonaerense. Por el otro, hinchas de Racing se enfrentaron con fanáticos de Deportivo Cali tras la disputa por una bandera. Hay heridos.
La Argentina, hoy
La historiadora, autora de “Cristina y la Historia”, habló con Cadena 3 y explicó la importancia del 25 de Mayo y cómo los funcionarios manipulan los hechos históricos para “legitimar sus políticas”.
Copa Libertadores
El delantero cordobés se convirtió en el primer jugador en toda la existencia del club de Núñez en anotar esa cantidad de tantos en un mismo partido oficial y logró un nuevo récord.
Copa Libertadores
Los periodistas de Cadena 3 analizaron el rendimiento de cada uno de los protagonistas de la goleada del "Millo" en el Monumental, con una actuación descollante del cordobés. Mirá.
Aniversario N°121
El ex futbolista, DT y presidente del "Millonario", que quedó marcado por la gestión que llevó al equipo al descenso, apareció con la camiseta del seleccionado argentino y no con la de la banda roja.