En Vivo
José Arnoletto, contador, profesor y consultor, explicó a Cadena 3 que la vicepresidenta renunció a su salario ya que no puede ejercer en el Estado al mismo tiempo que recibe una jubilación del mismo.
Fue luego de que la Anses le restituyera la asignación mensual vitalicia como ex presidenta. Además, tiene otra como viuda del ex mandatario Néstor Kirchner.
El juez subrogante revocó su propia resolución a raíz de una presentación del abogado de la vicepresidenta y dejó sin efecto la participación de los diputados de Juntos por el Cambio.
El Gobierno nacional extenderá por 90 días la prohibición de la finalización de contratos y suspensiones, y mantendrá hasta fin de año las dobles compensaciones por despidos.
El decreto fue publicado este miércoles. En la nota, los detalles.
En la actualidad el monto es de 17 mil pesos. A partir de octubre percibirán $ 25.500, desde enero 34 mil pesos, y en abril $ 42.500. El incremento alcanza a 500 bomberos retirados.
La ministra de Coordinación dijo a Cadena 3 que “trabajan en definir el monto”. Solicitan que el beneficio tras un mínimo de 25 años de servicio se eleve a dos veces y medio de esa suma. Ahora perciben de bolsillo $15.900.
El Ministerio de Trabajo advirtió en su informe que la cantidad de empleados en blanco disminuyó 3,4% y los salarios perdieron un 4% de poder adquisitivo.
La Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA) anunció un acuerdo con las autoridades de la aerolínea de bandera para renovar las suspensiones rotativas de personal con el pago del salario completo.
Desde la empresa aseguran que a pesar de que legalmente -y por el decreto nacional al que adhirió la Provincia- estarían habilitados, operativamente no están realizando las suspensiones.
La titular de la Anses, Fernanda Raverta, justificó la decisión ante "la situación de emergencia sanitaria frente a la pandemia". "El esfuerzo tenemos que hacerlo todos y todas", afirmó.
Fernán Aras, de la Unión de Pilotos y Aviadores, aseguró a Cadena 3 que la pandemia no es el único factor por el que se va la empresa. "Algo estamos haciendo mal en Argentina", afirmó.
El jefe de la fundación, Juan Luis Bour, consideró en Cadena 3 que "el aislamiento frenó las actividades económicas tanto de comercio como de producción de bienes y servicios".
Se trata del acuerdo firmado entre la Confederación General del Trabajo (CGT) y la Unión Industrial Argentina (UIA). Durante otros 60 días habrá suspensiones temporarias y reducciones salariales.
La extensión por 60 días garantiza que los trabajadores sin tareas por la cuarentena reciban una prestación no remunerativa del 75% del sueldo neto. El objetivo es evitar despidos en la industria.
Será durante junio y julio. El personal afectado recibirá una asignación no remunerativa correspondiente al 75% del salario.
La Caja de Jubilaciones, Pensiones y Retiros de la Provincia estableció un cronograma escalonado a partir del próximo mes, con motivo de evitar aglomeraciones en las entidades bancarias.
Todos los bloques, excepto la izquierda, emitieron un comunicado en el que califican la norma de "ilegítima e ilegal", y señalan que "carece de absoluta sensibilidad social".
El titular de la Unión Industrial de Córdoba, Marcelo Uribarren, dijo a Cadena 3 que, si bien aún no analizaron los detalles, apoyan el recorte jubilatorio. “Hace tiempos que planteamos que el Estado debe ajustar sus gastos”, subrayó.
Fue por 46 votos afirmativos, 12 negativos, 3 abstenciones y 9 ausentes. Se dispone el aumento del haber mínimo a $ 17.000 y se garantiza que nadie que tenga un solo ingreso cobre menos de $ 25 mil.
Así lo anunció el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, quien aclaró que será a partir de junio. El haber máximo pasará a $ 118.044. Legisladores analizan una nueva fórmula en una comisión.
El secretario general de la CTA, Hugo Yasky, lo calificó de una "pésima señal" y dijo que no firmará convenios de baja de salarios. Por el acuerdo, se pagará 25% menos a trabajadores suspendidos por la pandemia.
Eduardo Borri, presidente de la Cámara de Metalúrgicos de Córdoba, dialogó con Cadena 3 e indicó que hicieron ese pedido ante ADIMRA.
Antonio Quintana, secretario general del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor en Córdoba, dijo a Cadena 3 que habrá suspensiones de manera rotativa.
Lo más visto
Las víctimas son un hombre y una mujer, quienes viajaba a bordo de una camioneta que chocó contra un camión en la ruta nacional 74.
Mauricio Strugo, psicólogo y sexólogo especialista en vínculos, contó a Cadena 3 que, si bien la infidelidad es la mayor causa de separación, el tema financiero viene en un potente segundo lugar.
Fue en la intersección de las calles Rancagua y Germán Berdiales de ese sector de la Ciudad de Córdoba. Vecinos aseguran que desde que hicieron las cloacas es un problema recurrente.
Lo informó el Ministerio de Salud provincial, tras recibir una partida de 112 mil dosis enviadas por el Gobierno nacional. Arranca el lunes 12 de abril.
Impotentes por el cierre de la histórico bar Blanco, decidieron comprarlo y reabrirlo bajo el nombre "El Tradicional", manteniendo el espíritu tanguero que lo caracteriza.
Ahora
El Proyecto Argentino Interinstitucional de Genómica de SARS-CoV-2 confirmó que las variantes originarias de Manaos y Gran Bretaña ya circulan en la provincia de Buenos Aires.
Así lo confirmó la directora de la entidad, Luana Volnovich. Además, advirtió que "ya estamos cerca del 100% de ocupación de camas de terapia en el AMBA".
E Ministerio de Salud de la Nación reportó este sábado otros 19.419 casos y 297 muertes. El total de fallecidos desde el inicio de la pandemia asciende a 57.647.
La provincia registra a la fecha un total de 194.099 contagios y 3.102 decesos desde el inicio de la pandemia.
El único gol del encuentro, jugado en el estadio Presidente Perón, el "Cilindro" de Racing, fue anotado por Enzo Copetti, de tiro penal, a los 52 minutos del segundo tiempo.
Por Gustavo Vergara.
Por Gustavo Vergara.
Un repaso por el rendimiento de cada uno de los protagonistas del clásico entre Racing e Independiente de Avellaneda.
El Gobierno apuesta a que las nuevas restricciones, con vigencia hasta el 30 de abril próximo, para acelerar el ritmo de vacunación y enfocar en ese período la inoculación de la población de riesgo.
Se sumarán al incremento del 3,5% aplicado a partir de marzo, serán del 4,5% y 5,5%, en abril y mayo respectivamente. Deberán ser notificadas a unos 4 millones de afiliados.
El jefe de Gabinete sostuvo que el Gobierno no evalúa poner en marcha nuevamente el Ingreso Familiar de Emergencia porque en la actualidad hay "otro paquete de medidas más focalizado".
El informe médico señala además que el mandatario "seguirá cumpliendo el aislamiento obligatorio y bajo estricto control médico a cargo de la Unidad Médica Presidencial".
Voces Institucionales
Deportes
Con un jugador menos en el segundo tiempo, el Leeds ganó 2-1 como visitante al Manchester City, líder de la tabla, en tiempo de descuento. Mirá el resumen y las declaraciones de Bielsa.
Ganó 2-1 de local, en el estadio Alfredo Di Stéfano. Kroos y Benzema fueron los autores de los goles a los 13' y 28' del primer tiempo. Mingueza descontó para el Barça a los 60', pero no alcanzó.
Espectáculos
El panelista de TV Nostra, quien perdió a su padre por coronavirus, criticó duramente a la influencer por minimizar los efectos de la pandemia.
El conductor fue ingresado en la clínica Zabala, en el barrio porteño de Belgrano, y se encuentra estable.