En vivo

Resumen 3

Agustín González

Argentina

En vivo

Resumen 3

Agustín González

Rosario

En vivo

Platea Numerada

Indep. Rivadavia vs. Aldosivi (MdP)

Mendoza

En vivo

Una noche más

Melina Uliarte

En vivo

Cuartetomanía

Pato Bon

En vivo

Especiales temáticos

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Política y Economía

Hisopados en Ezeiza: denunciaron penalmente a Vizzotti

Lo hizo el espacio apartidario Acción Conjunta Republicana. Es por violación de las medidas preventivas contra el coronavirus y por incumplimiento de los deberes de funcionario público.

04/05/2021 | 11:58Redacción Cadena 3

FOTO: LabPax, la firma creada por dos monotributistas.

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, recibió en las últimas horas una denuncia penal por violación de las medidas preventivas contra el coronavirus y por incumplimiento de los deberes de funcionario público, a raíz del escándalo de los puestos de hisopados y testeos en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza.

El escrito pide a la Justicia que se investigue qué personas o funcionarios pueden estar detrás de Labpax, y el uso de la firma de un bioquímico que certificaba los testeos que no trabajaba para el laboratorio.

La presentación quedó radicada este martes en el Juzgado Criminal y Correccional Federal Nro. 2 de la Capital Federal, a cargo del Dr. Sebastián Ramos.

La denuncia fue realizada por el espacio ciudadano apartidario, Acción Conjunta Republicana.

Además de Vizzotti, fueron denunciadas la subsecretaria de Calidad, Regulación y Fiscalización de Fronteras del Ministerio, Claudia Madies, las monotributistas titulares de la empresa Labpax S.R.L., Paola Orellana Perillo y Laura Cáceres, y los concesionarios del Aeropuerto Internacional de Ezeiza.

La denuncia señala que los responsables a cargo de la política de testeos contrataron “una sociedad sin ningún tipo de antigüedad y trayectoria, sin antecedentes en análisis clínicos, cuyas dueñas son dos monotributistas que no se conoce su experiencia en bioquímica”.

De acuerdo con el texto, “se obligó a los argentinos a realizarse y abonar un testeo en suelo nacional para proteger la salud pública y en su lugar se habría montado un negocio para recaudar pero sin idoneidad ni efectividad para detectar o detener la propagación de la pandemia”.

"La gravedad de los hechos denunciados radica en que este ignoto laboratorio creado ad hoc, con un aparente fin lucrativo pero distante de ser idóneo en lo sanitario, resultaba ser la primera barrera de ingreso de pasajeros portadores del virus”, concluye el escrito.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho