EN VIVO
Boca Juniors
Boca Juniors
Turno Noche
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Talleres
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Siempre Juntos Rosario
Viva la Radio
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Viva la Radio
Abrapalabra
Mundial de Rugby 2023
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Cadena 3 en Vaticano
Viva la Radio
Viva la Radio
Cadena 3 en Vaticano
Siempre Juntos
Ahora país
Ahora país
Ahora país
La Central Deportiva
Ahora país
Noticias Rosario
Ahora país
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Radioinforme 3
Radioinforme 3
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3
Primera Plana Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Turno Noche
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Fútbol
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Instituto
Abrapalabra
Mundial de Rugby 2023
Viva la Radio
Viva la Radio
Belgrano
Viva la Radio
Siempre Juntos
Viva la Radio
Viva la Radio
Industria
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Tiempo de juego
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Ahora país
Ahora país
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Micros Radio
Viva la Radio Rosario
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
EN VIVO
Más Emisoras
Política y Economía
Polémica abierta
FOTO: Horacio Rodríguez Larreta y su decisión sobre los planes. (Foto: Perfil)
El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, anunció este martes que la ciudad de Buenos Aires decidió sumar dos nuevos requisitos a quienes perciben el plan de ayuda social llamado "Ciudadanía porteña", que consistirán en la realización de una capacitación obligatoria y aceptar las ofertas laborales que reciban para seguir percibiendo el beneficio.
“La primera condición que le sumamos al plan es la capacitación: vamos a ofrecer cursos orientados a las demandas concretas actuales y será obligatoria, tienen que cumplir 40 horas de capacitación al año”, indicó el mandatario porteño, acompañado por la ministra de Educación, Soledad Acuña, y el jefe de Gabinete, Felipe Miguel, entre otros funcionarios de la Ciudad.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
“Y la segunda contraprestación -continuó- tiene que ver con conseguir trabajo: vamos a ofrecerles ofertas laborales vinculadas a sus conocimientos o al curso que hayan tomado, e ir a la entrevista laboral y aceptar el trabajo va a ser obligatorio”.
Larreta advirtió que si no se realiza la capacitación o “si hay más de dos ausencias a entrevistas o si se rechaza la oferta de trabajo, pierden el programa”.
El mandatario porteño expresó que “el plan social tiene que ser un incentivo para encontrar trabajo” y prometió llevar este modelo a todo el país en caso de ser electo presidente en las elecciones de este año.
“Así como están, los planes no funcionan, no van más, no están mejorando las condiciones de vida de los que los reciben y no promueven que las personas busquen trabajo”, opinó.
/Inicio Código Embebido/
Los planes sociales, así como están, no van más. No le mejoran la vida a los que más lo necesitan, y no promueven el trabajo. Hoy hay gente que decide rechazar un trabajo formal solo para no perder un plan. Nuestra propuesta es concreta: los planes sociales tienen que ser… pic.twitter.com/9Td1Yc6fJD
— Horacio Rodríguez Larreta (@horaciorlarreta) May 2, 2023
/Fin Código Embebido/
En este sentido postuló que “los planes sociales tienen que ser directos, temporales, y deben incluir una contraprestación”.
Larreta dijo que en la Ciudad hay “unas 10.000 personas que reciben un plan y el 60 por ciento no terminó la secundaria y el 75% no tiene capacitación en oficios”.
Expresó que si es electo Presidente va a terminar “con la intermediación de los planes sociales, con organizaciones sociales que lucran y hacen política co los que menos tienen y exigir las contraprestaciones en todo el país”.
Consideró que “los argentinos estamos viviendo días de angustia, con el valor del dólar que no para de subir y un Gobierno que es el manual de lo que no hay que hacer”.
“Fracasaron, estamos viendo el final de esta Argentina irresponsable, no hay más espacio para la improvisación ni para los gritos, la violencia, ni los insultos. No voy a apagar este incendio con más nafta”, argumentó Larreta.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Otra mirada
/Fin Código Embebido/
Te puede interesar
Elecciones 2023
El jefe de Gobierno porteño dijo que los programas de asistencia social tienen que ser "directos, temporales y deben incluir una contraprestación”.
Elecciones 2023
El jefe de Gobierno porteño argumentó: "Están los que encienden el fuego y estamos los que lo apagamos". Por su parte, la titular del PRO disparó: "Las calles ya están regadas de sangre y muerte".
Presunta corrupción
Funcionarios del gobierno provincial están imputados en un caso de malversación de fondos destinados a beneficiarios de planes sociales, quienes recibían solo una fracción del dinero depositado en sus cuentas.
Informe hecho en Córdoba
La crisis económica, la inflación y un mercado laboral frágil impulsan a trabajadores ocupados a buscar mejores ingresos, según un informe del Instituto de Investigaciones Económicas de la Bolsa de Comercio de Córdoba.
Lo último de Política y Economía
Crisis habitacional
Fue por 37 a 29, con apoyo del Frente de Todos y peronistas de Unidad Federal. Juntos por el Cambio, en contra. El oficialismo mantuvo los contratos de tres años, la actualización cada seis meses y la eliminación de adelantos.
Visita
A días del debate presidencial, la candidata pasó por la ciudad y se enfocó en críticas a las medidas de Massa, la ambivalencia de Milei y la inseguridad, junto a Maximiliano Pullaro y Pablo Javkin.
Crisis económica
Fue en el Senado, con 38 votos a favor y 27 en contra. La norma elimina la cuarta categoría del impuesto. Juntos por el Cambio se opuso. La cúpula de la CGT estuvo en los balcones del recinto. Se cantó la marcha peronista.
Polémica en la Legislatura
La primera sesión se llevó a cabo para tratar la modificación de algunos artículos. Entre los temas más destacados y cuestionados, está la periodicidad de los jueces.
Polémica en el sur
Es de una compañía privada y el Ministerio de Defensa consideró que era riesgoso para la seguridad del país. El secretario de Asuntos Internacionales provincial cuestionó a la Cancillería.
Opinión
La quinta pata del gato
El dato confiable
Ascenderá un 32,5% hasta fin de año: un 12% en octubre, 12% en noviembre y 8,5% en diciembre.
El dato confiable
Alcanza a personas de entre 18 y 64 años sin ingresos registrados ni ninguna asistencia del Estado, como la Asignación Universal por Hijo (AUH), las becas Progresar o el Potenciar Trabajo.
Lo más visto
Viral
El segmento con esas disquisiciones del protagonista de "Taxi driver" se conoció en la previa del estreno en San Sebastián de "Nada", la serie que comparte con Brandoni.
Crisis habitacional
Fue por 37 a 29, con apoyo del Frente de Todos y peronistas de Unidad Federal. Juntos por el Cambio, en contra. El oficialismo mantuvo los contratos de tres años, la actualización cada seis meses y la eliminación de adelantos.
Crisis económica
Fue en el Senado, con 38 votos a favor y 27 en contra. La norma elimina la cuarta categoría del impuesto. Juntos por el Cambio se opuso. La cúpula de la CGT estuvo en los balcones del recinto. Se cantó la marcha peronista.
Córdoba capital
Todo comenzó en un retén en la intersección de Santa Ana y Circunvalación cuando los uniformados intentaron identificar al conductor y éste se negó y se dio a la fuga. Llevaba un arma de fuego.
Conflicto de poderes
Fue en el Senado. La votación terminó dos veces 35 a 35 y definió Claudia Ledesma Abdala, que reemplazaba a Cristina Kirchner al frente del cuerpo. El máximo tribunal había resuelto que la magistrada, de 75 años, cesó en su cargo.
Te puede interesar
La casa de los artistas
En la previa de su show del 15 de diciembre en el Estadio Kempes, el cantante pasó por Cadena 3 y habló de su nuevo disco, "Hasta el alma". Mirá el Facebook Live.
Visibilizar y concientizar
Susana Bonaparte desde hace un año es alumna del Centro de Recursos Educativos para Personas con Discapacidad Julián Baquero. “Yo veo como un rompecabezas sin las piezas del centro”, cuenta.
'Siento amor por ella"
El actor sugirió que la única razón por la que cortaron es que ella descubrió que él le había sido infiel y tenía un hijo extramatrimonial, pero a él le hubiera gustado seguir.
Córdoba
Participan cordobeses de entre 18 y 35 años, quienes se destaquen en distintas áreas.
Esperada producción
Los actores protagonizan la serie que prepara Amazon Prime Video sobre la vida del mandatario. Los detalles.
Ahora
Crisis habitacional
Fue por 37 a 29, con apoyo del Frente de Todos y peronistas de Unidad Federal. Juntos por el Cambio, en contra. El oficialismo mantuvo los contratos de tres años, la actualización cada seis meses y la eliminación de adelantos.
Crisis económica
Fue en el Senado, con 38 votos a favor y 27 en contra. La norma elimina la cuarta categoría del impuesto. Juntos por el Cambio se opuso. La cúpula de la CGT estuvo en los balcones del recinto. Se cantó la marcha peronista.
Conflicto de poderes
Fue en el Senado. La votación terminó dos veces 35 a 35 y definió Claudia Ledesma Abdala, que reemplazaba a Cristina Kirchner al frente del cuerpo. El máximo tribunal había resuelto que la magistrada, de 75 años, cesó en su cargo.
Copa Libertadores
Jugaron en una "Bombonera" repleta. La vuelta se disputará el próximo jueves, desde las 21.30, en Brasil.
Rutas trágicas
El accidente ocurrió este jueves en el kilómetro 91, a la altura de la localidad de Arocena. Según las primeras informaciones, dos vehículos colisionaron de frente.
Crisis económica
Desde la Cámara de Empresarios de Combustibles, Raúl Castellanos dijo a Cadena 3 que las petroleras aplican cupos por el atraso en los valores. El titular de CECHA, Isabelino Rodríguez, no descartó aumentos antes de noviembre.
Córdoba capital
Todo comenzó en un retén en la intersección de Santa Ana y Circunvalación cuando los uniformados intentaron identificar al conductor y éste se negó y se dio a la fuga. Llevaba un arma de fuego.
Cadena 3 Mundo
Elisabetta Piqué, periodista argentina, corresponsal en Italia y especialista en política del Vaticano, explicó a Cadena 3 el papel que los dos religiosos cordobeses cumplirán en la Iglesia.