En Vivo
Política y Economía
Nueva gestión
El ministro de Economía mantuvo un encuentro con Roberto Carlés con el fin de coordinar acciones para potenciar la relación estratégica bilateral con Roma, que pasó a presidir el foro por un año.
FOTO: El Ministro de Economía se reunió con el flamante embajador de Italia.
"Con el flamante embajador en Italia coordinamos acciones conjuntas para potenciar la relación estratégica bilateral", destacó Guzmán.
Dijo que la Argentina sigue "estrechando lazos con un país al que nos une un gran vínculo cultural, histórico y económico, y que el año próximo presidirá el G20".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Renegociación de la deuda
/Fin Código Embebido/
El calendario de la presidencia italiana del G20 incluirá una "cumbre global para la salud" dedicada a los desafíos de la pandemia de coronavirus, el próximo 21 de mayo en Roma.
Concluirá con una cumbre de mandatarios prevista para fines de octubre de 2021.
Carlés dijo que mantuvo un "positivo encuentro" con el ministro de Economía, en el que también participó la titular de Unidad de Coordinación y Gestión de Asuntos Internacionales de Economía, Maia Colodenco.
El jefe del gobierno italiano, Giuseppe Conte, abrió oficialmente el martes por la noche el año del G20 en Italia prometiendo trabajar en una "recuperación igualitaria".
/Inicio Código Embebido/
Con el flamante embajador en Italia @robertinocarles coordinamos acciones conjuntas para potenciar la relación estratégica bilateral.
— Martín Guzmán (@Martin_M_Guzman) December 6, 2020
Seguimos estrechando lazos con un país al que nos une un gran vínculo cultural, histórico y económico, y que el año próximo presidirá el #G20. https://t.co/wgpxjZRthf
/Fin Código Embebido/
En un video, Conte declaró que "las personas, el planeta y la prosperidad son los tres pilares de la presidencia italiana del G20".
"Trabajaremos en una recuperación económica más justa y más igualitaria para luchar contra las antiguas y las nuevas desigualdades", prometió.
Dijo que, en particular, se pondrá en el centro del debate la "carga de responsabilidades de las mujeres".
El G20, que reúne a las 20 mayores economías del planeta, fue organizado este año de manera virtual por Arabia Saudita, la primera vez para un país árabe.
Los dirigentes del G20 se comprometieron a una distribución justa de la vacuna contra el Covid-19 y discutieron el alivio de la deuda de los países pobres, que aumenta debido a la crisis económica provocada por la pandemia.
Te puede interesar
Gerry Rice, vocero del organismo, afirmó que las negociaciones avanzan pero aclaró que aún no hay fecha para el fin de las conversaciones. Dijo que buscan "estabilidad macroeconómica".
El Presidente dijo en el encuentro de líderes que el mundo está ante un "verdadero cambio de época", por lo que se necesitan modificaciones económicas "estructurales". Habló del medio ambiente.
La pandemia obligó a que la Cumbre de jefes de Estado deba hacer su tradicional imagen "de familia" de forma virtual. El Presidente argentino aparece rodeado por Jair Bolsonaro y la directora del FMI. Mirá.
Lo último de Política y Economía
Interna política
En el primer congreso del Frente de Todos, el Presidente dijo que el "verdadero peligro" es su antecesor, Mauricio Macri. "Tenemos que construir la mayor unidad", sostuvo.
Aumentos de precios
El ministro de Economía dijo que “están construyendo” condiciones para que se produzca un descenso en el IPC y remarcó la importancia de la acumulación de divisas para lograr estabilidad macroeconómica.
Inversiones
El Gobierno publicó el decreto que flexibiliza el cepo al dólar para las empresas productoras de petróleo y gas que invierten en el país.
Tras convención de la UCR
Además, se diferenció de lo planteado por Javier Milei respecto a la libre portación de armas de fuego y manifestó que está "en contra". "No creo que sea la solución" a la inseguridad, explicó.
Comentarios
Lo más visto
Certamen continental
River Plate se enfrentará a Vélez Sarsfield, mientras que Boca Juniors volverá a jugar ante Corinhtians de Brasil. Talleres y Colón protagonizarán el segundo cruce argentino. Estudiantes irá ante Fortaleza.
Lucha contra la inflación
Lo anunció el ministro de Economía, Martín Guzmán, en la explanada de la Casa de Gobierno, acompañado por el cosecretario de la CGT, Héctor Daer, y el titular de la cámara de diputados, Sergio Massa.
Tragedia de Circunvalación
Lo resolvió por unanimidad la Cámara Novena del Crimen. El tribunal aplicó por primera vez en Córdoba la figura de homicidio simple con dolo eventual, como pidieron el fiscal y la querella.
Tragedia en Circunvalación
Recibió nueve años de prisión y quedó detenido. Por primera vez en Córdoba, se aplicó la figura de dolo eventual en un siniestro vial con saldo fatal.
Tragedia de Circunvalación
Un crudo video realizado por la Investigación de Hechos Viales muestra el fatal siniestro ocurrido en mayo de 2021.
Ahora
Interna política
En el primer congreso del Frente de Todos, el Presidente dijo que el "verdadero peligro" es su antecesor, Mauricio Macri. "Tenemos que construir la mayor unidad", sostuvo.
Cuarteto en Buenos Aires
El show gratuito del artista cordobés está previsto para las 19 horas. Antes, se presentará un grupo telonero. "El corazón me salta de alegría", dijo. Trasmisión exclusiva de La Popu, a través de 92.3 y App.
Champions League
Fue 1-0 en el Stade de France. Vinicius Júnior, a los 13 del complemento, marcó el tanto que le dio el título número 14 al “Merengue”. El inicio del encuentro fue demorado por incidentes con los hinchas ingleses.
Inversiones
El Gobierno publicó el decreto que flexibiliza el cepo al dólar para las empresas productoras de petróleo y gas que invierten en el país.
Aumentos de precios
El ministro de Economía dijo que “están construyendo” condiciones para que se produzca un descenso en el IPC y remarcó la importancia de la acumulación de divisas para lograr estabilidad macroeconómica.
Inflación sin freno
La secretaría de Energía firmó las resoluciones que establecen la actualización tarifaria. Serán de entre 18,55% y 25% para los usuarios de gas sin tarifa social y de 16,53%, en promedio, para los de luz.
Elecciones en Latinoamérica
De los seis candidatos, cuatro lograron presencia entre el electorado y uno de ellos es el favorito para suceder a Iván Duque, aunque podría haber segunda vuelta. Desencanto entre los ciudadanos.
Siniestro en Buenos Aires
El adolescente de 18 años conducía una camioneta y se fugó luego de impactar contra dos vehículos y una combi escolar. Fue detenido por la policía en el domicilio de sus padres. Mirá el video.