En Vivo
Política y Economía
Proyecto de ley
El ministro de Economía reiteró, además, su pedido al Congreso para que apruebe la iniciativa. En declaraciones a los medios señaló que la ley “es muy importante.
FOTO: Guzmán consideró "perverso" oponerse al proyecto de renta inesperada
El ministro de Economía, Martín Guzmán, defendió este jueves el proyecto de ley de impuesto a la Renta Inesperada y consideró "perverso" oponerse a iniciativas de esa naturaleza, al tiempo que reclamó "responsabilidad" al empresariado, luego de que Federico Braun señalara que su reacción ante la inflación es "remarcar precios todos los días".
Guzmán señaló que el proyecto de ley es "muy importante", y dijo que "es responsabilidad de quienes gobernamos fijar reglas de juego para que la sociedad progrese" de una forma equilibrada.
Por tal razón, sostuvo que el Gobierno quiere "que al entramado empresarial argentino le vaya bien, pero también que las ganancias se distribuyan entre todos".
En declaraciones a Radio Nacional, Guzmán se refirió también a quienes objetan la iniciativa, y dijo que, "cuando hubo pérdidas inesperadas, como pasó en el 2020, ya vimos lo que pasó", con la asistencia del Estado a las empresas en situación crítica con programas como ATP y Repro.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Mercado cambiario
/Fin Código Embebido/
Asimismo, criticó las declaraciones de Braun, titular de la cadena de supermercados La Anónima, acerca de la remarcación de precios, y sostuvo que esas expresiones "no deberían dar risa, deberían dar vergüenza".
Guzmán enfatizó que hay "importantes dirigentes empresariales" que "deben asumir la responsabilidad que nos toca", en alusión a la actitud de Braun en un encuentro organizado por la Asociación Empresaria Argentina (AEA).
En otro orden, señaló que el nuevo secretario de Comercio Interior, Guillermo Hang, "le está dando continuidad a la política de precios" llevada a cabo por su predecesor, Roberto Feletti, de quien dijo que "realizó un trabajo muy valioso".
Por otra parte, aseguró que en el Gobierno están "buscando poner orden" en una estructura tributaria a la que calificó como "un bodrio" resultante de "múltiples emergencias económicas, en las que se manotea lo que se puede".
"La estructura tributaria no es perfecta ni divina", acotó, al tiempo que reiteró lo expresado el martes en la reunión de AEA, en cuanto a que en el orden nacional existen "28 impuestos", además de volver a preguntar "quién en la Argentina paga 165" gravámenes.
Por último, calificó como "una gran irresponsabilidad" generar versiones sobre un posible default que tendría que declarar un futuro gobierno, al tiempo que defendió la política de endeudamiento en pesos y ratificó que "el sistema financiero está robusto y líquido".
En ese sentido, dijo que no le constaba que economistas de la oposición hayan estimado la posibilidad de un default para una futura administración, pero señaló que "ante la duda sería bueno que se manifiesten públicamente".
Te puede interesar
Iniciativa del kirchnerismo
La propuesta, que prevé el pago adicional de una alícuota del 15% por única vez, ya tiene estado parlamentario. Guzmán consideró que su aprobación sería "un estricto acto de justicia social".
Cámara de Diputados
Se había pensado originalmente para el jueves, pero se modificó la fecha. El proyecto es impulsado por el titular de la Cámara baja, Sergio Massa, quien viaja a la Cumbre de las Américas con el Presidente.
Iniciativa del kirchnerismo
El jefe de Gabinete dijo que el proyecto es para gravar aquellas ganancias extraordinarias que registren las empresas por el impacto de la guerra en Ucrania.
Lo último de Política y Economía
Letra chica
Las arcas estatales se verán beneficiadas: aportarán menos subsidios y recibirán más recaudación por impuestos.
Redistribución de subsidios
Guillermo Natali, de la Cámara de Bares y Restaurantes de Córdoba, explicó a Cadena 3 que afectará locales que dependen del gas y electricidad.
Segmentación tarifaria
Desde la oficina municipal de Defensa al Consumidor alertan sobre la nueva facturación de servicios de electricidad y gas. “Recibimos muchas inquietudes por la complejidad técnica de los anuncios”, dijo.
Opinión
Fotos
Videos
Lo más visto
Caso García Belsunce
Lo declaró Juan Hurtig, hermano de María Marta, en el juicio. Además, habló sobre una cámara oculta que complica al acusado.
Broma trágica
En diálogo con Cadena 3, Matías Zabaleta dijo: "Hoy ella tiene una hipoacusia neurosensorial bilateral muy severa, con una incapacidad del 96,4 por ciento en ambos oídos".
Broma trágica
Un grupo de alumnos hizo explotar una bomba casera que le quitó el 96% de la audición a Azul, una adolescente a la que la vida le cambió para siempre. Su abuela dio detalles de la triste historia.
Difícil momento
Luego de que trascendiera el conflicto que vive con su familia, el payaso más famoso de la Argentina fue duramente agredido por seguidores. “Ojalá te mueras de la forma más dolorosa”, le escribieron.
Crisis económica
El Grupo Dass, de capitales argentinos y brasileños, tiene su planta en Eldorado, Misiones. Fue visitada en 2021 por Alberto Fernández cuando anunciaron una inversión de u$s 25 millones.
Te puede interesar
Turismo accesible
En Diversidad, qué ves cuando me ves, acompañamos a Naiara Arteaga, turista española de Canarias que vino a la Argentina a visitar las bellezas del país, entre ellas la Quebrada del Condorito.
Salidas en la ciudad
Papá Sala está ubicado frente al monumento al Dante, en el Parque Sarmiento. Recibe el nombre de su creador, Julio Benito Sala. Desde su origen, se autoproclamó “el rey” y, siete años después, se considera único en su tipo.
53 años de la masacre
En "Erase una vez en Hollywood" Quentin Tarantino arregló cuentas con las realidad e hizo fracasar a los integrantes de la secta La Familia. La serie "Mindhunter" también se ocupa del tema.
XXX Congreso AAPRESID
Cinco países pertenecientes a la Mesa Redonda Global para la Carne Sostenible, mostraron su compromiso en mejorar aspectos económicos, sociales y ambientales de la cadena de valor mundial de carne.
Biografías y memorias
El historiador Miguel Ángel de Marco retrata al Libertador del Sur en "San Martín General victorioso, padre de naciones" como un hombre de ideas inquebrantables que careció de todo ego .
Ahora
Crisis económica
El Grupo Dass, de capitales argentinos y brasileños, tiene su planta en Eldorado, Misiones. Fue visitada en 2021 por Alberto Fernández cuando anunciaron una inversión de u$s 25 millones.
Crisis económica
Fue en una masiva marcha en las calles porteñas con las dos CTA y movimientos sociales oficialistas. “Alberto, poné lo que tengas que poner”, pidió Pablo Moyano. Hubo otra movilización, más crítica, de piqueteros de izquierda.
En Jujuy
El hecho ocurrió en 2009 y también están acusados un abogado y un ex empleado judicial. La causa se había cerrado en 2012 pero fue reabierta en 2017 por la declaración de un supuesto nuevo testigo.
El orgullo de Mario Pereyra
El domingo 21 de agosto habrá una imperdible celebración organizada por Cadena 3 en el coliseo cordobés. Como cada año, se sortearán vía online viajes y bicicletas. Mirá cómo anotarte.
Crisis económica
La Unidad Piquetera se manifestó en Plaza de Mayo. Acusó a la central de los trabajadores de tener “olor a naftalina”. Pablo Moyano chicaneó al Polo Obrero: "Es el único partido sin un obrero".
Segmentación de tarifas
El ex ministro de Energía explicó a Cadena 3 que "el incremento que se está aplicando es el reflejo de estar trasladando el costo de la importación de gas natural, por ejemplo, al gas que consumimos".
Mercado cambiario
La divisa paralela subió un peso, mientras que el financiero rebotó y cortó la racha de tres rondas en baja. La brecha entre el informal y el oficial mayorista se ubica en torno al 115%.
Segmentación
El Gobierno nacional oficializó la quita de subsidios a usuarios de luz, gas y agua con el objetivo de bajar el déficit fiscal. En la nota, tips para un uso responsable y medido.