Francos propuso notificar a Cristina Kirchner en su casa para evitar tensiones
El jefe de Gabinete dijo que la Justicia debe generar “la menor convulsión posible”, aludiendo a la marcha que el peronismo anunció para el miércoles venidero.
15/06/2025 | 22:00Redacción Cadena 3
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, expresó esta noche que resulta "absolutamente lógico" que la expresidenta Cristina Kirchner reciba la notificación de la sentencia de la Corte en su domicilio, evitando así su presencia en los tribunales. Con esta propuesta, busca que la tramitación judicial ocurra sin generar "la menor convulsión posible".
En declaraciones realizadas al canal A24, el funcionario enfatizó que la posible movilización del peronismo para acompañar a la exmandataria a la notificación judicial no sería beneficiosa, pues podría generar tensión, cortes en el tránsito y requerir un despliegue de fuerzas federales. "Si yo fuera un magistrado federal, consideraría la importancia de evitar una situación social conflictiva", opinó Francos.
Asimismo, subrayó que el Gobierno se encuentra alejado de cuestiones que son únicamente judiciales y que provienen de largos años de enjuiciamientos. "Nos mantenemos expectantes ante lo que determine la Justicia sobre las condiciones de detención", agregó. Francos anticipó que la provisoria movilización de los simpatizantes frente al departamento de la exmandataria en el barrio de Constitución "es un fenómeno pasajero que, naturalmente, disminuirá con el tiempo".
El jefe de Gabinete dejó en claro que decisiones sobre la prisión domiciliaria o el lugar de cumplimiento de la condena de seis años de prisión que enfrenta Cristina Kirchner son competencia exclusiva de los jueces. "Las condiciones deben ser establecidas por la justicia", enfatizó.
Asimismo, destacó la relevancia que tuvo Kirchner en la política argentina y opinó que, independientemente de las posturas sobre su figura o el proceso que la llevó a la condena, es fundamental abordar la situación desde una perspectiva comprensiva, dada su complejidad.
Al ser consultado sobre la posibilidad de disturbios durante la marcha prevista para el miércoles, Francos sostuvo que "no deberían producirse actos de violencia, pues es responsabilidad del Estado prevenirlos". Afirmó también que el presidente Javier Milei dejó claro que la cuestión se trata de una decisión judicial. "Algunos pueden estar en desacuerdo, dado el impacto en el liderazgo de CFK, pero fue la justicia la que tomó la decisión", resaltó.
Finalmente, mencionó que durante mucho tiempo se habló de un pacto de impunidad desde el Poder Ejecutivo, y añadió que con esta situación se demuestra que no existía tal pacto como se había insinuado en reiteradas ocasiones.