AHORA
EN VIVO
Turno Noche
Caminos de la Gastronomía
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Informados al regreso
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Siempre Juntos
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Caminos de los Lagos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Más Emisoras En vivo
Política y Economía
AHORA
Escándalo en el Gobierno
Lo solicitó el titular de la Procuraduría de Investigaciones Administrativas (PIA), Sergio Rodríguez, y el fiscal ante la Cámara Federal Jorge Iturbe. La causa fue archivada "por inexistencia de delito.
FOTO: Ginés González García es el principal apuntado en la causa.
El titular de la Procuraduría de Investigaciones Administrativas (PIA), Sergio Rodríguez, y el fiscal ante la Cámara Federal Jorge Iturbe reclamaron este jueves que se reabra la investigación parcialmente archivada del vacunatorio VIP de dosis contra el coronavirus.
Es porque semanas atrás, la jueza federal María Eugenia Capuchetti archivó parcialmente la investigación por inexistencia de delito, al evaluar que "en el ordenamiento jurídico nacional no existe un tipo penal que criminalice la conducta de un funcionario público que otorgue tratos especiales como el que es objeto de esta investigación".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Escándalo por privilegios
/Fin Código Embebido/
Para la jueza, en todo caso sí era un tema que puede ser evaluado por "la Ley de Ética del Ejercicio de la Función Pública (25.188) que explícitamente establece sanciones de orden administrativo".
Ese fallo, que determinó que de los 70 casos de personas vacunadas unas 65 sean considerados no delictuales, fue apelado por el titular de la PIA ante la Cámara Federal, donde ahora se presentó un nuevo escrito y el Tribunal está ya en condiciones de resolver si reabre o no ese tramo del caso que determinó la expulsión de su cargo del entonces ministro de Salud Ginés González García.
Para los fiscales, el fallo de la jueza fue "erróneo y quedan pruebas por hacer, pues al momento de sucederse los hechos, entre fines del 2020 y principios del 2021 el Ministerio de Salud no dispuso aplicación de vacunas simultáneas y la prioridad era sólo el personal de salud y en todo caso los denominados estratégicos", funcionarios públicos con determinado cargo.
Los fiscales insisten en que no se respetó ese orden de prioridades en dar las vacunas, pues aquellas distribuidas a los centros nacionales, "lo fueron para inocular al personal de salud, incluso podría eventualmente admitir al personal estratégico, pero bajo ningún concepto a otras categorías".
Por eso, insisten en que la vacunación en esos casos afectó derechos consagrados en tratados de Derechos Humanos, y además aseguran que quedan pruebas por hacer.
Entre las pruebas que faltan por hacer, dijeron, es determinar cuáles funcionarios y qué aportes tuvieron en el proceso de inoculaciones irregulares realizado con vacunas asignadas a nación y que estaban destinadas para otras categorías de las utilidades.
Incluso, remarcaron que no se cuenta con un cúmulo de correos electrónicos que se encuentran resguardados en el Ministerio de Salud, y que corresponden, entre otros, a González García, de su sobrino Lisandro Bonelli (quien era funcionario y está investigado) y a la actual ministra Carla Vizzotti, entre otros.
Te puede interesar
Polémicas declaraciones
El diputado cordobés de Juntos por el Cambio pidió que “los prueben con los vacunados VIP”. Fue el referirse al rumbo de la investigación sobre privilegios en la campaña de inmunización contra el coronavirus.
Cambios en el gobierno
El intendente de Hurlingham y el senador por la provincia de Buenos Aires llegan al gabinete para reemplazar a Daniel Arroyo y Agustín Rossi, respectivamente. Asumirán este martes.
Educación sexual
El Gobierno había lanzado el concurso para la adquisición de 10 mil productos. El caso había generado polémica por los gastos en pandemia.
Giro en la Justicia
La Cámara Federal de Casación Penal dio lugar a un recurso interpuesto por la defensa de la dirigente política, en el caso por el escrache al gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, del que no participó.
Lo último de Política y Economía
Cumbre internacional
La disertación del presidente, que será este jueves, "se centrará en la lucha contra las políticas socialistas que llevaron al mundo a que no viva mejor", según adelantaron fuentes del gobierno.
Economía
Empresarios advierten que la elevada carga impositiva dificulta la contratación en Argentina, afectando la competitividad frente a mercados como Paraguay, Perú y Colombia, que tienen costos más bajos.
Crisis económica
La medida fue comunicada internamente en las últimas horas a los trabajadores de la planta de la localidad santafesina. El proceso durará hasta fines de enero y si bien no hay números oficiales se espera una cifra significativa.
Juegos de azar
Tres interesados para Alta Gracia, Cruz del Eje y Río Ceballos. Y cuatro para los anillos Federal y Turístico. Faltan ahora las propuestas económicas. Bloques opositores promueven una consulta popular
En Davos
Durante la entrevista con Bloomberg News el presidente argentino dijo que podría ser una posibilidad si el bloque se vuelve una "condición extrema" para el libre comercio con el país del norte.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
A la vera del río Paraná
Este martes un auto conducido a alta velocidad mató a madre e hija (41 y 16 años) e hirió de gravedad a otra nena (también de la familia) de 6 años. Habían llegado para pasear algunos días.
Inmobiliario
El incremento de hasta un 163% en rentas e inmobiliarios en Córdoba provoca quejas generalizadas. Un comercio pasó de pagar 1 millón anual a 11 millones.
Los elegidos
La presencia de ambos en la ciudad genera especulaciones sobre su relación. Por lo pronto ambos serán parte del nuevo material del grupo de cuarteto.
Tragedia vial
Sucedió en el cruce de Presidente Roca y Brown de la ciudad de Rosario. También hay una menor herida. Investigan si el conductor corría una picada con una moto que se dio a la fuga. La Policía confirmó las identidades de las víctimas.
Te puede interesar
Info de servicio
Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).