En Vivo
Política y Economía
Reemplazan a los animales
El Presidente calificó de "increíble" el hecho de que figuras de la fauna hayan "sustituido a San Martín o Belgrano". Celebró que se sumen dos mujeres a las ilustraciones del papel moneda.
FOTO: Alberto Fernández, en la presentación de los nuevos billetes.
El presidente Alberto Fernández presentó este lunes los nuevos billetes que comenzarán a circular dentro de seis meses y marcan el regreso de los próceres en reemplazo de los animales, y sostuvo que la moneda "es un instrumento de soberanía al que no vamos a renunciar".
Eva Perón vuelve con nuevo diseño al billete de $100; Martín Miguel de Güemes y Juana Azurduy estarán en el 200; Manuel Belgrano y María Remedios del Valle en el de 500 y José de San Martín en el de 1.000. Tal como había adelantado el Banco Central días atrás, no habrá nuevas denominaciones y el de $1.000 seguirá siendo el billete más alto.
Con su frase sobre los billetes y la soberanía, el mandatario aludió de forma crítica a las iniciativas de dolarización de la economía argentina que plantean algunos dirigentes opositores, entre ellos Javier Milei.
Por otro lado, en un acto en la Casa Rosada, Fernández destacó el regreso de los próceres, luego de la implementación de los animales autóctonos en los billetes durante la gestión anterior.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Reemplazan los de animales
/Fin Código Embebido/
"Hoy estamos recuperando memoria, con nuestros hombres y mujeres que dieron todo por la Patria", señaló en alusión a la presencia de San Martín, Belgrano y Juana Azurduy, entre otros, en los nuevos billetes.
El titular del Banco Central, Miguel Pesce, quien acompañó en la ceremonia al mandatario junto a la titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont, detalló que los nuevos billetes tendrán seis medidas de seguridad, y que estarán listos para su circulación dentro de seis meses.
Por su parte, Fernández destacó que en los nuevos billetes estarán "hombres y mujeres trascendentales que no podemos olvidar y que deben servir de ejemplo constante en nuestra conducta". "Me pone contento y me parece un acto de justicia importante recuperar a quienes construyeron y forjaron la Argentina", acotó.
"Todos saben de mi amor por los animales, no está allí el problema, pero que reemplacen en los billetes a San Martín o Belgrano me parece increíble", advirtió.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Análisis económico
/Fin Código Embebido/
De Miguel de Güemes dijo que "fue un hombre impresionante que murió a los 36 años abatido por los realistas" y que "es incomprensible que no haya tenido el reconocimiento que merece".
También celebró que "se suman dos mujeres" al papel moneda, como Juana Azurduy y María Remedios del Valle, además del regreso de Evita. "Que Juan Azurduy esté en los billetes también es un acto de justicia. Luchó con Belgrano y Güemes, perdió a su familia y nunca bajó los brazos. Es la heroína argentina y boliviana", dijo. De Del Valle destacó su "historia increíble" y lamentó que no sea tan reconocida.
"Hoy estamos recuperando memoria. Porque los pueblos que olvidan su historia repiten su errores", finalizó Fernández.
De esta forma, cerca de fin de año quedarán definitivamente fuera de circulación los actuales con animales a partir del billete de 100 pesos: La taruca (100), la ballena franca (200), el yaguareté (500) y el hornero (1.000).
Asistieron al acto varios ministros y los gobernadores Axel Kicillof (Buenos Aires); Sergio Uñac (San Juan); Raúl Jalil (Catamarca); Gustavo Sáenz (Salta); Gustavo Bordet (Entre Ríos); Omar Gutiérrez (Neuquén); Ricardo Quintela (La Rioja); Oscar Herrera Aguad (Misiones); Gerardo Zamora (Santiago del Estero); Gildo Insfrán (Formosa); Gustavo Melella (Tierra del Fuego) y Sergio Ziliotto (La Pampa).
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Te puede interesar
Violación de cuarentena
El presidente de Republicanos Unidos Ciudad de Buenos Aires, Yamil Santoro, opinó en Cadena 3 sobre el dinero ofrecido por el Presidente para cerrar la causa. Adelantó, además, que se presentará como “amicus curiae”.
Interna en la oposición
El ex senador y auditor general de la Nación, se anotó en las PASO dentro de Juntos por el Cambio, con su espacio Peronismo Republicano. "Es la manera de ampliar la base de la coalición política", apuntó.
Reemplazan a los animales
Comenzarán a circular en seis meses. El de mayor denominación seguirá siendo el de 1.000 pesos. Estarán las ilustraciones de Güemes, Belgrano, San Martín, Juana Azurduy y Evita.
Lo último de Política y Economía
Cadena 3 Elecciones
Canals, Cruz Alta, Coronel Moldes, Laguna Larga, Lozada y Potrero de Garay son algunas de las localidades que votan para renovar sus autoridades.
Turismo argentino
El ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, dijo que "el movimiento turístico fue récord, impulsado por el PreViaje", que va por su cuarta edición, y añadió que "mayo y junio serán históricos".
Elecciones 2023
El precandidato a gobernador de Córdoba (JxC) destacó que ese valle turístico "está siendo postergado por administraciones provinciales que han dejado de lado los problemas estructurales".
Apertura de mercados
El ministro de Economía se reunirá con autoridades de diferentes empresas para fomentar la inversión en el país y abordará la incorporación de nuevos productos al mercado chino.
Golpe al bolsillo
El entendimiento entre la Secretaría de Comercio y laboratorios permitía aumentos controlados, que quedaron sin efecto en abril. Desde el Colegio de Farmacéuticos local hablaron con Cadena 3.
Opinión
Lo más visto
Polémica en vuelo
El comandante del Boeing 757-200 hizo caso omiso a las indicaciones de los controles de Ezeiza y Aeroparque. Fue advertido en tres oportunidades antes de realizar la arriesgada maniobra.
Policiales
El evento tuvo lugar en el salón Metropolitano de Rosario. El chico era de Corral de Bustos y su padre le había puesto una ferretería. “Era sano, piola, tranquilo”, aseguran. Conmoción total en su pueblo natal.
Mundial sub-20
El volante ofensivo se lució con una extraordinaria jugada que coronó con un misil de afuera del área que infló la red del arquero de Nueva Zelanda. Video.
Terror en el aire
El Airbus A321 de Asiana Airlines estaba a punto de aterrizar en un aeropuerto de Corea del Sur. Hay un detenido.
Tragedia en Avellaneda
Sucedió en el polideportivo municipal Delfo Cabrera, en la localidad bonaerense de Sarandí. La estructura le impactó en el pecho. Fue trasladado al Hospital Presidente Perón, donde falleció.
Te puede interesar
Luto en la literatura
Tenía 92 años y fue premiado por la FIL de Guadalajara.
F1 2023, GP de Mónaco
El campeón consiguió su primera pole en el callejero de Montecarlo con una emocionante definición de Q3 que cambió tres veces de manos, antes de regresar a la suyas. Alonso y Leclerc lo escoltaron.
Fantasía y realidad
Durante años se trató de revelar por qué el personaje de Víctor Hugo popularizado en la historia de Disney tenía ese aspecto físico, pero ¿existió de verdad?
El miedo de Orwell
La posibilidad de que el software creado por OpenAI se consolide en plataformas como Amazon siembra la duda sobre cómo se podrá distinguir cuándo hay un humano o no detrás de un texto.
Propuesta imperdible
Se encuentra en Estancia Colomé y está dedicada a la obra del artista James Turrell. Se trata de instalaciones que combinan luces naturales y artificiales, que crean ilusiones ópticas.
Ahora
Elecciones 2023
Los ministros de Economía y del Interior estuvieron juntos en la puesta en marcha del tren turístico Mercedes-Tomás Jofré, en el distrito natal del referente de La Cámpora.
Cadena 3 Elecciones
Canals, Cruz Alta, Coronel Moldes, Laguna Larga, Lozada y Potrero de Garay son algunas de las localidades que votan para renovar sus autoridades.
Turismo argentino
El ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, dijo que "el movimiento turístico fue récord, impulsado por el PreViaje", que va por su cuarta edición, y añadió que "mayo y junio serán históricos".
Elecciones 2023
El precandidato a gobernador de Córdoba (JxC) destacó que ese valle turístico "está siendo postergado por administraciones provinciales que han dejado de lado los problemas estructurales".
Un emblema nacional
El diseñador industrial tenía 88 años. Fue uno de los referentes más influyentes del diseño sudamericano. Además, fue distinguido como Personalidad Destacada en el ámbito de la ciencia por la Legislatura porteña.
A dos años del hecho
En el comunicado, destacan que la confirmación de la sentencia será un hito en la lucha contra la impunidad y un catalizador para el cambio cultural necesario en la prevención de siniestros viales.
Apertura de mercados
El ministro de Economía se reunirá con autoridades de diferentes empresas para fomentar la inversión en el país y abordará la incorporación de nuevos productos al mercado chino.
Liga Profesional
Fue por 1-0, con un tanto de Nicolás Servetto a los 2 minutos del primer tiempo. “El Pirata” nunca pudo incomodar el arco rival y con este resultado quedó con 28 puntos.