En Vivo
Política y Economía
Aniversario de su muerte
El Presidente, ministros y gobernadores, entre otros funcionarios, se expresaron a través de las redes sociales, al cumplirse 68 años del fallecimiento de Eva Duarte de Perón.
FOTO: Alberto Fernández recordó a Evita
FOTO: El Presidente Alberto Fernández recordó a Eva Duarte de Perón a 68 años de su muerte.
FOTO: El Presidente Alberto Fernández recordó a Eva Duarte de Perón a 68 años de su muerte.
FOTO: El Presidente Alberto Fernández recordó a Eva Duarte de Perón a 68 años de su muerte.
El presidente Alberto Fernández, gobernadores, legisladores y referentes sociales recordaron este domingo a Eva Perón en la red social Twitter, donde destacaron sus valores, su compromiso y sus acciones en favor de los más necesitados y postearon fotos y fragmentos de sus discursos, al cumplirse 68 años de su fallecimiento.
"El recuerdo de Eva Perón nos convoca siempre a trabajar primero por los que más sufren, que son los más humildes, y nos marca el camino que debemos seguir como sociedad: donde haya una necesidad, debe nacer un derecho", escribió Alberto Fernández, en su cuenta de Twitter.
/Inicio Código Embebido/
El recuerdo de Eva Perón nos convoca siempre a trabajar primero por los que más sufren, que son los más humildes, y nos marca el camino que debemos seguir como sociedad: donde haya una necesidad, debe nacer un derecho.#EvitaEterna pic.twitter.com/hmiMrzkGzc
— Alberto Fernández (@alferdez) July 26, 2020
/Fin Código Embebido/
La frase del jefe de Estado precede a una foto de Evita, en donde se la ve rodeada de niños.
El canciller Felipe Solá también publicó en su cuenta un fragmento de la filmación del histórico acto encabezado por Eva y Perón en el balcón del ex Ministerio de Obras Públicas (actual cartera de Desarrollo Social), en 1951, cuando la CGT reclamaba una fórmula conjunta para las elecciones de ese año.
"El peronismo fue el único movimiento en el mundo que le dio al amor una categoría política, y Evita lo hizo posible. Ese amor vive en el pueblo argentino", escribió Solá para acompañar el video en el que se escucha un tramo del discurso de Evita: "A ellos les duele que Eva Perón se haya dedicado al pueblo argentino; que en lugar de dedicarse a fiestas oligárquicas haya dedicado las horas, las noches y los días a mitigar dolores y restañar heridas".
/Inicio Código Embebido/
El peronismo fue el único movimiento en el mundo que le dio al amor una categoría política, y Evita lo hizo posible. Ese amor vive en el pueblo argentino.#EvitaEterna pic.twitter.com/6hLCiCaL7Z
— Felipe Solá (@felipe_sola) July 26, 2020
/Fin Código Embebido/
"Todo lo que hice, no lo hice nunca por ocupar ninguna posición política en el país; es que estando el general Perón en el gobierno, el puesto de vicepresidenta no es más que un honor y yo a qué aspiro nada más que al honor del cariño de los humildes de mi Patria", dice Evita en esa masiva concentración.
También, como parte de las expresiones de tributo, el gobernador bonaerense Axel Kicillof recordó en sus redes sociales: "A 68 años del paso a la inmortalidad de Evita, llevamos su lucha como bandera para la construcción de una Patria más justa para todas y todos. #EvitaEterna #OrgulloBonaerense".
/Inicio Código Embebido/
A 68 años del paso a la inmortalidad de Evita, llevamos su lucha como bandera para la construcción de una Patria más justa para todas y todos.#EvitaEterna#OrgulloBonaerense
— Axel Kicillof (@Kicillofok) July 26, 2020
/Fin Código Embebido/
/Inicio Código Embebido/
Evita llegó a la política argentina para reparar injusticias. Fue una mujer de enormes convicciones.
— Santiago Cafiero (@SantiCafiero) July 26, 2020
Desde la Fundación Eva Perón transformó la beneficencia en justicia social.
A 68 años de su partida, vive en el corazón de su pueblo.#EvitaEterna pic.twitter.com/Lk0JqWYpKa
/Fin Código Embebido/
En igual tono, la vicegobernadora Verónica Magario escribió en Twitter: "Evita, militante entrañable del amor y la igualdad, falleció con 33 años. Pero con la seguridad de que su pueblo levantaría las banderas de los más humildes llevándolas a la gloria".
"68 años después, continuamos con el legado que nos dejó: amor para el pueblo y justicia social", concluyó Magario.
/Inicio Código Embebido/
Evita 7-5-1919/26-7-1952. Su nombre, convertido en bandera, estampita, rebeldía y dignidad, interpela a cada presente esperanzado en la construcción de una sociedad basada en la justicia social y la igualdad.#EvitaEterna @BA_Cultura @Produccion_PBA @BAProvincia @Kicillofok pic.twitter.com/ZcmuzkXtjR
— Archivo Histórico BA (@ArchivoLeveneBA) July 26, 2020
/Fin Código Embebido/
"Recordamos con amor el inmortal ejemplo de Evita, abanderada de los humildes y la justicia social en Argentina y América Latina.El logro del voto femenino y el impulso a los derechos sociales de la mujer y los niños son una luz en las luchas por la plena igualdad de género", expuso en redes el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak.
En esa línea, las ministras de Gobierno, Teresa García, y de Trabajo, Mara Ruiz Malec, postearon: "Evita eterna".
Pablo López, el ministro de Hacienda y Finanzas, escribió: "Seguimos en la construcción de una Argentina soberana, justa y digna. 1952 - 26 de Julio - 2020. #EvitaEterna".
El senador nacional Jorge Taiana recordó a Evita, "la abanderada de los humildes", con el posteo en Twitter del texto "Esa mujer" de Rodolfo Walsh, en la voz de Alejandro Apo.
/Inicio Código Embebido/
Hoy se cumplen 68 años del fallecimiento de #Evita, la abanderada de los humildes. #EvitaEterna
— Jorge Taiana (@JorgeTaiana) July 26, 2020
"Esa mujer" de Rodolfo Walsh, en la voz de Alejandro Apo. pic.twitter.com/VXN4O0Pirj
/Fin Código Embebido/
Gobernadores
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán; el de San Juan, Sergio Uñac; los intendentes Fernando Gray y Juan José Mussi; y el diputado provincial Juan Carlos Alderete, entre muchos otros, también homenajearon a Evita en las redes.
Víctima de cáncer, Evita murió a los 33 años el 26 de julio de 1952.
Te puede interesar
En 2015, sostenía que era un delito de Cristina para encubrir el ataque. Ahora, el Presidente le dijo a una agrupación judía que fue un intento por “encontrar una solución”. El diputado Waldo Wolff dijo a Cadena 3: “Estoy asqueado”.
El Tribunal Superior de Justicia prestará servicio de manera normal el día del 447º aniversario por la fundación de la ciudad cordobesa, a raíz de emergencia sanitaria por el Covid-19.
Es según el relevamiento de Came, en comparación con el mismo mes del 2019 en el país. Es la menor caída registrada de los últimos cuatro meses, desde que comenzó el aislamiento por la pandemia.
El dato es para los trabajadores formales que tienen ingresos promedios de 160.000 mensuales. Así lo estimó un estudio del Iaraf, que estableció el "Día de la Independencia Tributaria".
Lo último de Política y Economía
El Presidente argentino le pidió a la canciller alemana que sigan acompañando "en el acuerdo que eventualmente" se alcance entre las partes.
El interbloque Federal en Diputados, integrado entre otros por el PJ cordobés y el bloque de Roberto Lavagna, solicitó en una nota que se trate en sesiones extraordinarias la prórroga de la norma.
El gobernador firmó un acuerdo con el intendente Martín Llaryora. La inversión será de 2.200 millones de pesos y llevará redes viales, de agua, eléctricas y cloacas a 10 barrios de la ciudad.
Ante los coletazos que sufrió el sector turístico por la pandemia, el economista Salvador Di Stéfano planteó la posibilidad de prolongar el periodo de vacaciones con el uso de paneles solares para calentar el agua de las piscinas.
Se instalaron este lunes frente a la Casa Rosada. Manifiestan temor de no poder seguir pagando sus cuotas emitidas en Unidades de Valor Adquisitivo y perder así las viviendas.
Comentarios
Lo más visto
El Servicio Meteorológico Nacional prevé lluvias intensas, ráfagas y ocasional caída de granizo. También rigen alertas para gran parte de la provincia.
Sucedió en Pensilvania. La mujer dejó una carta explicando que tenía problemas de salud mental y que necesitaba apoyo de su pareja, que pasaba mucho tiempo lejos de su familia.
El humorista había sido diagnosticado positivo para coronavirus. A pesar de tener el alta epidemiológica, comunicó en sus redes que tomó la decisión "para bienestar de todos los que lo rodean".
Daniela Moreira Camia es dueña de “Call your mother”, en Washington. En su primer domingo como presidente, Biden detuvo la comitiva presidencial para parar en su negocio y comprar un bagel.
Ahora
El Servicio Meteorológico Nacional prevé lluvias intensas, ráfagas y ocasional caída de granizo. También rigen alertas para gran parte de la provincia.
Ocurrió en La Catalina, en cercanías a Villa Allende. El agua tapó vehículos y un contenedor. "El 80% del barrio está anegado", dijo un vecino a Cadena 3. Mirá las fotos.
Marcas y Productos
Deportes
La Selección argentina masculina perdió por 26 a 25. Debe esperar un empate en el partido entre Croacia y Dinamarca para avanzar a los cuartos de final.
El jugador se expresó en las redes sociales y pidió respeto por la intimidad de su familia.
Espectáculos
La dupla televisiva recorrió distintos puntos de la provincia y cerró la emisión de Por el mundo en casa, con el conductor interrumpiendo el monólogo de la comediante en el Teatro Luxor.
El periodista se habría contagiado durante sus vacaciones en República Dominicana, y fue internado el domingo en el Sanatorio Juncal de Temperley. Se lo considera paciente de riesgo.