En Vivo
Política y Economía
Cambio de agenda
La escalada bélica protagonizada por Rusia y Ucrania hicieron que el jefe de Estado pospusiera sus planes y se bajara del viaje.
FOTO: Alberto postergó su gira por medio oriente por la guerra
El presidente Alberto Fernández postergó la gira que había programado por Medio Oriente con el objetivo de participar de la Expo Dubai y con la idea de avanzar en la búsqueda de nuevas inversiones y diversificar la oferta exportadora con los países árabes.
La escalada bélica protagonizada por Rusia y Ucrania hicieron que el jefe de Estado pospusiera sus planes y se bajara del viaje.
Según lo detallado por fuentes oficiales días atrás, el itinerario de la gira por Medio Oriente iniciaría el lunes 14 de marzo, con el arribo del mandatario nacional junto a funcionarios nacionales y gobernadores a Abu Dabi, la región más rica de los Emiratos Árabes, con la intención de coordinar reuniones que culminen en la apertura de los mercados y posibiliten la llegada de inversiones.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Incómodo momento
/Fin Código Embebido/
Posteriormente, el martes 15, Fernández formaría parte de la celebración del Día de Argentina en la Expo Dubai.
Y culminaría con una tercera escala en Arabia Saudita, socio en la región, con quien la Argentina mantiene un saldo comercial favorable que supera los 700 millones de dólares. .
A pesar de la reprogramación, Fernández mantiene la visita a Chile y participará de la asunción de su par, Gabriel Boric.
Sin embargo, posteriormente, en lugar de viajar desde Santiago de Chile rumbo a Medio Oriente, el mandatario volverá a la Argentina para retomar su agenda habitual.
Por la pandemia del coronavirus, la ceremonia de asunción de Boric contará con un aforo limitado a solamente 500 personas, quienes además deberán presentar su esquema de vacunación completo. .
La primera reunión bilateral con el mandatario chileno se efectuará en un futuro próximo, y tendrá como sede la Casa Rosada.
La última gira internacional que protagonizó el jefe de Estado, en medio de las críticas de la oposición, fue su visita a Rusia, China y Barbados.
Como parte del cronograma, Fernández mantuvo encuentros con Vladimir Putin, Ji Xinping y la primera ministra, Mía Mottley.
Te puede interesar
Negociación por la deuda
El presidente aseguró este domingo que “nadie esta feliz” con el acuerdo alcanzado con el Fondo Monetario Internacional. A su vez, negó que implique un condicionamiento a la política económica del gobierno.
Incómodo momento
Un estudiante de 16 años le consultó al Presidente por qué rompió la cuarentena, en momentos en que el jefe de Estado encabezaba un acto por el inicio del ciclo lectivo 2022. Mirá el video.
Reactivación del turismo
El ministro de Turismo y Deportes, también adjudicó la gran concurrencia de turistas en diferentes puntos del país al plan de vacunación. "El turismo está en marcha", afirmó.
Visita oficial
El mandatario destacó la decisión del país asiático de incentivar un mayor uso de las monedas nacionales en el intercambio comercial y apoyar a Argentina en la revisión de políticas del organismo.
Lo último de Política y Economía
Internas en el Gobierno
Será el jueves 16 de febrero. Referentes del oficialismo debatirán la estrategia electoral de cara a los comicios del 2023.
Inflación
En lo que va de 2023, la divisa en el mercado paralelo acumula una suba de $33, después de cerrar 2022 en 346 pesos. La brecha con el dólar mayorista roza el 100%.
La furia de la naturaleza
La intención es socorrer a las personas afectadas por el terremoto. Dejó un saldo de al menos 5 mil muertos y más de 20 mil heridos. Además hay una gran cantidad de desaparecidos entre los escombros.
Opinión
Lo más visto
Caso Fernando Báez Sosa
Rosalía Zarate hizo la solicitud y reclamó al tribunal para que los periodistas abandonen la sala tras el desmayo de su hijo cuando escuchaba la lectura de la sentencia.
Muerte de etiología dudosa
Sucedió en el río Quilpo cerca del camping Tío Rico en Tres Piletas, en San Marcos Sierras.
Asesinato en Villa Gesell
El artículo 13 del Código Penal habla de la posible libertad a partir de los 35 años de cárcel, pero otro artículo lo impide para este caso. Sin embargo, fue declarado inconstitucional en algunas oportunidades.
La Mesa de Café
El sociólogo forense Alejandro Farji dijo en Cadena 3 que los jóvenes no nacieron con ese trastorno sino que ello "se arma en una estructura familiar". Aseguró que fue un crimen clasista y racista.
Salud
Se trata de Fernando Defagot, de 40 años, quien era una de las cuatro víctimas internadas desde hace 10 días en el hospital Jaime Ferré.
Te puede interesar
Interminable polémica
El director James Cameron sostuvo que los expertos le dijeron que sólo una persona podía sobrevivir y el protagonista eligió a su amada.
En Cartelera
"En busca de la salvación" se presenta en el Auditorio Municipal de Villa Carlos Paz con entrada a la gorra hasta el 25 de febrero, los días sábados a las 22. Te contamos de qué trata.
Escapadas en Córdoba
Se trata de Arroyo de los Patos, a 150 km de Córdoba. Ideal para refrescarse con niños en sus ríos y arroyos de aguas bajas, y caminar por sus senderos.
F1, noticias
Como en las presentaciones anteriores -Haas y Red Bull-, Williams Racing no enseñó su nuevo auto sino los colores que usará en 2023. Además de Albon y Sargeant, el argentino estuvo en la presentación.
¡Qué dupla!
Damián Córdoba toca con su banda todos los lunes en la villa serrana y ésta semana recibió la visita de su amigo Lisandro Márquez, con quien compartió escenario.
Ahora
Internas en el Gobierno
Será el jueves 16 de febrero. Referentes del oficialismo debatirán la estrategia electoral de cara a los comicios del 2023.
Caso Fernando Báez Sosa
Los ocho sentenciados por el asesinato de Fernando Báez Sosa pasaron la noche en la Alcaldía. El Servicio Penitenciario evalúa dónde llevarlos. La defensa pediría que sea Campana por la cercanía de sus familiares.
Homicidio en Villa Gesell
Facundo Améndola, abogado de la familia de Báez Sosa, dijo a Cadena 3 que está seguro de que el Tribunal de Casación sentenciará a la máxima pena a los tres acusados que recibieron 15 años de prisión.
Copa del Mundo
El anuncio se realizó en la predio de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), en Ezeiza, participaron Claudio "Chiqui" Tapia, presidente de la AFA, y Matías Lammens, ministro de Turismo y Deportes.
Buena noticia
Según el último parte médico, la pequeña, de 2 años y 8 meses, “se encuentra en estado neurológico normal, alimentándose espontáneamente por vía oral" y podría ser dada de alta en los próximos días.
Inflación
En lo que va de 2023, la divisa en el mercado paralelo acumula una suba de $33, después de cerrar 2022 en 346 pesos. La brecha con el dólar mayorista roza el 100%.
Homicidio en Villa Gesell
La comisario de Dolores, Mariela Fernández, y la subcomisario, Noelia Acevedo, tuvieron a cargo la custodia de Graciela Báez durante el juicio por el crimen de su hijo y forjaron un vínculo personal.
Preocupación
El Ministerio de Salud de Buenos Aires informó que los cuatro internados por diarrea aguda tenían también leptospirosis y salmonelosis. Dos de los enfermos fallecieron.