En vivo

La Cadena del Gol

Platense vs. Talleres

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

Mauricio Coccolo

Argentina

En vivo

Estadio 3

Newell´s vs. Huracán

Rosario

En vivo

Una noche más

Melina Uliarte

En vivo

Conectados

Vanesa Ludueña

En vivo

Música ligera

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Política y Economía

Fernández: "En la realidad hay tensiones y conflictos"

El Presidente se mostró públicamente con Cristina Kirchner durante un acto por los 100 años de YPF después de tres meses sin dialogar. "Argentina tiene una enorme oportunidad hacia el futuro", dijo.

03/06/2022 | 21:19Redacción Cadena 3

FOTO: Alberto Fernández y Cristina Kirchner, durante el acto en Tecnópolis.

FOTO: Alberto Fernández y Cristina Kirchner, durante el acto en Tecnópolis.

FOTO: Alberto Fernández y Cristina Kirchner, durante el acto en Tecnópolis.

El presidente Alberto Fernández afirmó este viernes que la Argentina "tiene una enorme oportunidad hacia el futuro" pero es necesario que "no se adueñen del poder de la Argentina los que la manejan como una estancia propia", al mostrarse públicamente junto a la vicepresidenta Cristina Kirchner durante un acto en Tecnópolis por los 100 años de YPF, después de tres meses sin dialogar.

"Tengo muchas expectativas, las mejores. No soy ingenuo, no soy voluntarista, pero creo que la Argentina tiene una enorme oportunidad hacia el futuro que debemos construir en conjunto. Para que la YPF que hoy tenemos siga siendo la YPF que hoy tenemos, lo que más necesitamos es que no se adueñen del poder de la Argentina los que la manejan como una estancia propia", enfatizó Fernández.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En ese marco, el jefe de Estado precisó: "Lo que más debemos hacer es aunar esfuerzos, volvernos fuertes, hacernos fuertes. Trabajar en unidad los que tenemos y sentimos un deber moral con los más postergados. Primero los últimos, nadie se salva solo".

Para Fernández, "la Argentina tiene una oportunidad de tener un gran futuro", por lo que prometió seguir pidiéndole a sus compañeros que lo ayuden para "hacer la Argentina justa, libre y soberana como la soñó (Juan Domingo) Perón y Evita".

Después de 94 días de guerra fría, dado que la última vez que el Presidente y la vicepresidenta estuvieron cara a cara fue en la apertura de la Asamblea Legislativa 2022 el pasado 1° de marzo, los máximos representantes del Frente de Todos volvieron a compartir un escenario, donde intercambiaron miradas cómplices y sonrisas.

"Cristina, gracias por tus palabras", expresó el jefe de Estado al inicio de su corto discurso, que se extendió por poco más de 20 minutos, en el que en varias oportunidades hizo referencia y validó algunas de las reflexiones de la vicepresidenta.

Como bien dijo Cristina, gobernar es administrar la realidad, y en la realidad acá y en cualquier lugar del mundo hay tensiones y conflictos

Luego de que Cristina Kirchner cuestionara a la empresa que participará de la construcción del gasoducto Néstor Kirchner, Fernández precisó: "Estamos hablando de un gasoducto que llegue hasta el Atlántico para poder convertir el gas natural en licuado y poder exportar. Tiene razón Cristina. En la charla que tuve el otro día con el presidente de Techint, le planteé mi preocupación por que ellos hagan su aporte en ese proyecto".

"Soy de los que cree que ganar no es un indecencia, ganar dinero indecencia, es ganarla invirtiendo y arriesgando. Lo que es indecente es que la ganancia quede en manos de pocos y la pobreza se distribuya en millones", enfatizó el mandatario.

El encuentro se concretó luego de meses de fuego cruzado entre los dirigentes del kirchnerismo y el albertismo, cuyo quiebre se generó producto de acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Por su parte, la vicepresidenta realizó un encendido discurso en el que apuntó contra la gestión del gobierno del expresidente Mauricio Macri y efectuó un pedido al jefe de Estado.

"Te dije la otra vez, cuando hice un documento, que tenías la lapicera, yo lo que te pido es que la uses, que la uses con los que tienen que darle cosas al país, que no significa ni pelearse ni nada", subrayó la exmandataria en uno de los momentos más significativos de su intervención.

En el acto estuvieron presentes el presidente de YPF, Pablo González y los gobernadores Axel Kicillof (Buenos Aires), Sergio Ziliotto (La Pampa) y Alicia Kirchner (Santa Cruz), entre otros mandatarios provinciales y dirigentes del Frente de Todos.

También concurrieron los ministros del Gabinete nacional, entre ellos Santiago Cafiero (Relaciones Exteriores), Eduardo "Wado" de Pedro (Interior), Aníbal Fernández (Seguridad), Carla Vizzotti (Salud), Matías Kulfas (Desarrollo Productivo), Juan Zabaleta (Desarrollo Social), Gabriel Katopodis (Obras Públicas), Martín Guzmán (Economía) y Jorge Taiana (Defensa), entre otros.

Entre los asistentes se encontraron la secretaria Legal y Técnica de la Presidencia, Vilma Ibarra; la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti; el Procurador del Tesoro, Carlos Zannini; el embajador en Brasil, Daniel Scioli; la titular de la ANSES, Fernanda Raverta; el senador cristinista Oscar Parrilli; el jefe de Gabinete bonaerense, Martín Insaurralde; y el ministro de Desarrollo de la Comunidad de la provincia de Buenos Aires, Andrés "Cuervo" Larroque, entre otros.

Luego de meses de incomunicación, donde los líderes de la coalición opositora simplemente se dedicaron a enviarse mensajes a través de sus declaraciones públicas.

Las imágenes del acto institucional que compartieron esta tarde indicarían que en el Gobierno se habría iniciado un periodo de tregua, pero habrá que esperar para saber cómo continuará la novela oficial.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho