EN VIVO

Cadena 3 Argentina

Emanuel Anezín

Show de Gigantes

Emanuel Anezín

Cadena 3 Rosario

Emanuel Anezín

Show de Gigantes

Emanuel Anezín

Cadena Heat

Mario Zanoni

Maratón de lentos

Mario Zanoni

La Popu

Ulises Llanos

Chau Domingo

Ulises Llanos

    Escuchá lo último

  1. 20:58 River no tuvo gol; Central tuvo a "Fatura" Broun

    Tiempo de juego

  2. 19:22 Felipe Michlig: "Pullaro es el dirigente más importante del arco no peronista"

    Radioinforme 3 Rosario

  3. 18:52 Omar Perotti: "La seguridad es un tema clave para la provincia"

    Radioinforme 3 Rosario

  4. 18:31 Javkin en la asunción de Pullaro: "Vamos trabajar juntos por Rosario"

    Radioinforme 3 Rosario

  5. 14:52 Gustavo Sáenz, gobernador de Salta: "Se vienen tiempos difíciles"

    Tarde y Media

  6. 14:09 Murió ahogada una mujer en el balneario La Toma de Cruz del Eje

    Tarde y Media

  7. 13:49 El presidente de la "nueva era"

    Nuevo Gobierno

  8. 13:24 Llaryora, sobre el discurso de Milei: "Esperaba medidas, no sólo un diagnóstico"

    Rony en Vivo

  9. 11:46 Efraín Colombo celebra 20 años de carrera musical

    Rony en Vivo

  10. 10:57 Llaryora quiere liderar el "partido cordobés".

    Rony en Vivo

  11. 09:57 Así asumía Martín Llaryora como gobernador de Córdoba

    Nuevo Gobierno

  12. 08:34 Un argentino lleva 40 años compartiendo música latinoamericana y andina en Turín

    La Cadena más grande

  13. 08:32 Passerini, en la asunción de Llaryora: "Es un momento histórico, de esperanza"

    Rony en Vivo

  14. 00:48 Boletín de Calificaciones de Claudio Giglioni - Rosario Central 0 (2) - 0 (0) River

    Estadio 3 Rosario

  15. 00:37 Definicion por penales Rosario Central vs River - relato Emmanuel Greco

    Estadio 3 Rosario

  16. 22:32 Cornejo asumió un nuevo mandato en Mendoza y llamó a la "sensatez y el diálogo"

    Show de Gigantes

  17. 20:47 Martín Llaryora sobre Passerini: "Le entrego el mando a una persona de bien".

    Show de Gigantes

  18. 19:47 Héctor Campana será secretario de Deportes y Fortalecimiento Vecinal (Foto: archivo)

    La previa

  19. 16:05 “Siempre tendremos Madrid”: a 5 años de la final de la Libertadores River - Boca

    La previa

  20. 14:30 Cursos virtuales gratuitos para el verano en la UNC

    Una mañana para todos

  21. 14:06 Schiaretti concluye su mandato: "El peronismo nacional debe reorganizarse"

    Una mañana para todos

  22. 13:33 Andrea Báez, la voz detrás de la canción del "Satélite" de Cadena 3

    Una mañana para todos

  23. 13:18 Nuevo aumento de combustibles en Rosario en menos de 24 horas.

    Una Mañana para todos Rosario

  24. 13:06 Nuevo aumento de combustibles en Rosario en menos de 24 horas.

    Una Mañana para todos Rosario

  25. 12:59 Luis Quiroga asume esta noche como intendente de Mina Clavero

    Una mañana para todos

  26. 12:33 Viajaban a Brasil y hace más de 12 horas están varados en el aeropuerto Córdoba

    Una mañana para todos

  27. 12:20 Juntadas de fin de año, ¿sí o no?: "Hay que establecer límites y prioridades"

    Una mañana para todos

  28. 12:09 Desakta2 celebra sus dos años con un bailazo en Quality Arena

    La Popu

  29. 11:27 El Presidente de Paraguay dijo que su encuentro con Milei "fue espectacular"

    Una mañana para todos

  30. 10:27 Damián Di Pace, analista económico: "A partir del lunes vamos a ser más pobres"

    Una mañana para todos

  31. 10:21 Murió una joven tras volcar un auto en avenida Ejército Argentino

    Una mañana para todos

  32. 22:26 Río Seco, la capital del Pesebre está en Tucumán

    Turno Noche

  33. 20:27 El árbol de Navidad en el Faro del Bicentenario se enciende en Córdoba

    Viva la Radio

  34. 20:08 "La Pomu" Sánchez y Sabrina Maldonado palpitaron la final de "Las Piratas".

    Tiempo de juego

  35. 20:05 Marcelo Elizondo: “En una economía sana el mejor control es la competencia”

    Informados, al regreso

  36. 20:02 Debate en "Tiempo de Juego": ¿Quién debe ser el director técnico de Talleres?

    Tiempo de juego

  37. 19:53 Flybondi ahora permite la reventa de tickets entre pasajeros

    Informados, al regreso

  38. 19:24 Novaro consideró a la cadena nacional de Alberto como "irrelevante y vergonzosa"

    Informados, al regreso

  39. 19:04 Más de 200 mil fieles llegaron a Catamarca para celebrar a la Virgen del Valle

    Informados, al regreso

  40. 17:53 El árbol de Navidad en el Faro del Bicentenario enciende este viernes

    Viva la Radio

  41. 17:49 Valentina González, la intérprete cordobesa de Disney que se lanza como solista

    Viva la Radio

  42. 17:05 Bienvenido, presidente Milei

    Abrapalabra

  43. 16:25 YPF se sumó al aumento de precios de sus combustibles en Rosario.

    Viva la Radio Rosario

  44. 15:28 Diego Granadé pidió disculpas al público de Córdoba y llevó tranquilidad

    La Popu

  45. 14:14 Para analista, la apertura comercial será clave en el gobierno de Milei

    Ahora país

  46. 14:08 Fuertes subas de hasta el 195% en aceites y otros productos en apenas 48 horas

    Ahora país

  47. 13:53 Luis Spahn: "Tenemos que generar un plantel más rico"

    La Central Deportiva

  48. 13:35 24 momentos de la presidencia de Alberto Fernández

    Siempre Juntos Rosario

  49. 12:30 Se hundió un barco remolcador atracado en Puerto San Martín

    Siempre Juntos Rosario

  50. 11:57 Pedro Alfonso y su equipo vuelven a Carlos Paz con "Misterio en la cabaña"

    Siempre Juntos

  51. 09:45 Las claves de la ceremonia de asunción de Milei

    La Mesa de Café

  52. 09:42 Eduardo Buzzi: "Si liberan el precio de la carne, el kilo se va a $25.000"

    Siempre Juntos Rosario

  53. 09:21 Ya ni el dólar oficial tiene precio

    Opinión

  54. 09:07 Juan Luis Bour: "Se espera una inflación alta para el primer trimestre de 2024"

    Radioinforme 3 Rosario

  55. 09:07 Operativo policial para River-Central: "Que vengan a disfrutar en paz"

    Radioinforme 3 Rosario

  56. 08:55 Mercedes Rus, la primera mujer a cargo del Ministerio de Seguridad de Mendoza

    Radioinforme 3

  57. 08:45 Alumnos de una escuela de Río Cuarto convirtieron un auto naftero en eléctrico

    Radioinforme 3

  58. 08:38 Volvieron a aumentar los combustibles: Shell dio el primer paso

    Radioinforme 3

  59. 08:37 Cristina Kirchner hizo 194 vuelos a Santa Cruz en los cuatro años como vicepresidenta

    Radioinforme 3

  60. 08:32 Impactante choque en Córdoba: uno de los autos terminó adentro de una casa

    Radioinforme 3

  61. 08:09 Ataque cibernético y robo millonario a la Policía: "Hay falta de capacitación"

    Radioinforme 3 Rosario

  62. 08:07 Un vecino aseguró que el motociclista murió por una caída

    Radioinforme 3 Rosario

  63. 07:56 Expectativas desde la UIC por el nuevo gobierno

    Radioinforme 3

  64. 07:34 La nueva política exterior de Argentina

    Opinión

  65. 23:39 Copa América: Argentina enfrentará a Perú, Chile y Canadá o Trinidad y Tobago

    Turno Noche

  66. 23:21 Scaloni habló sobre su continuidad tras el sorteo de la Copa América

    Selección argentina

  67. 22:58 Cynthia Zack, en el sorteo de la Copa América en Miami

    Turno Noche

  68. 22:46 Cinco Sentidos llenó de música El Nuevo Aljibe en una gran noche de peña

    Turno Noche

  69. 22:22 Los Tekis sorprendieron con un mini recital en formato de bar en Nueva Córdoba

    Viva la Radio

  70. 21:33 Víctor Bugge, ex fotógrafo presidencial, contó los pormenores de la Casa Rosada

    Viva la Radio

  71. 20:16 Germán Di Bella

    Actualidad

  72. 20:08 Córdoba: juraron los legisladores de una Unicameral signada por la paridad

    Informados, al regreso

  73. 20:05 Rosario: robo de carga en plena ruta: camionero víctima de asalto en Circunvalación.

    Viva la Radio Rosario

  74. 19:26 Gabriel Milito rechazó la propuesta de Talleres y no será el técnico

    Talleres

  75. 19:11 El sector comercial cierra el año con una caída en torno al 2,5% en Rosario.

    Viva la Radio Rosario

  76. 19:04 Luis Juez: “Hoy había un clima distinto, hoy se va Cristina"

    Informados, al regreso

  77. 18:12 Se realiza en la ciudad de Córdoba la 17ª Marcha de la Gorra

    Viva la Radio

  78. 17:37 Talleres entrenó bajo las órdenes de "Tino" Ribonetto

    Tiempo de juego

  79. 17:36 ¿Qué lunes nos espera?

    Salvapalabra

  80. 17:24 Schmuck volvió a asumir en el Concejo y se metió en la polémica por la tasa vial.

    Viva la Radio Rosario

  81. 17:20 Los siete productos económicos de la canasta navideña

    Viva la Radio

  82. 17:16 Homenaje a Jaime Torres en el Festival Divino.

    Viva la Radio

  83. 16:35 El primer vuelo en Globo protagonizado por Aarón de Anchorena y Jorge Newbery

    Viva la Radio

  84. 16:20 Navidad casera: cómo hacer adornos rústicos con papel

    Viva la Radio

  85. 15:15 Jean Carlos: "Las Palmas es mi casa, donde todo comenzó"

    La Popu

  86. 14:43 CAME: "La apertura total de la economía en estas condiciones no sirve para nada"

    Ahora país

  87. 14:38 Cómo cuidarse del Flipper Zero, el dispositivo que pone en jaque a la seguridad

    Ahora país

  88. 14:26 Juraron los legisladores de una Unicameral que estará marcada por la paridad

    Ahora país

  89. 14:14 Ariel Michaloutsos: "Los mercados de pases deben ser sanos y transparentes"

    Estadio 3 Rosario

  90. 14:04 Ese Vizziotti de contratar gente al cuete

    Política esquina Economía - Por Adrián Simioni

  91. 14:03 Obra pública: Santa Fe busca financiamiento externo para no depender de Milei

    Noticias Rosario

  92. 12:51 Bomberos combaten un incendio forestal en el campo militar de La Calera

    Siempre Juntos

  93. 12:48 Jueves de Quade: tres libros recomendados para leer esta semana

    Jueves de Quade

  94. 12:26 Thelma y Louise en la Rosada

    Columna de Opinión

  95. 12:24 El récord de Alberto Fernández: terminará su mandato sin paros generales de la CGT

    La Mesa de Café

  96. 12:22 Un docente, sobre las pruebas PISA: "A los chicos les cuesta realizar problemas"

    Radioinforme 3

  97. 12:21 Internación por adicciones: el deseo de la familia vs. la voluntad del paciente

    Radioinforme 3

  98. 12:20 Legislatura: el curro de cambiar de camisa e inventar bloques

    3x1:4 - Por Sergio Suppo

  99. 11:43 La intendenta de San Miguel de Tucumán dio de baja empleados y fue amenazada

    Siempre Juntos Rosario

  100. 11:35 El gas, la luz, el agua… y el fernet

    La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni

Más Emisoras En vivo

Política y Economía

Nuevo ciclo en Córdoba

Llaryora recibió los atributos de mando y juraron sus ministros

Más Información

Día de la Memoria

Fernández: "El 24 de marzo es el día que más unidos estamos"

En un acto en el Centro Cultural de la Ciencia en Palermo, el Presidente dijo que le dan "asco" aquellos que niegan lo ocurrido en el país durante el último golpe de Estado.

24/03/2022 | 14:42

Siempre Juntos

Fernández apuntó contra negacionistas de la dictadura

Audio

El presidente Alberto Fernández consideró este jueves que el 24 de Marzo "es el día que los argentinos están más unidos" para repudiar lo que ocurrió tras el golpe de Estado de 1976 que dio inicio a la última dictadura cívico militar, y aseguró además que le dan "asco" y vergüenza” los discursos negacionistas sobre los delitos de lesa humanidad.

"El 24 de Marzo es el día que más unidos estamos los argentinos porque para nosotros es una fecha emblemática. El país se une para repudiar lo que ocurrió. Sobre eso no tenemos diferencias ni distancias. Algunos son más progresistas, otros más peronistas y otros de otro color, pero todos sabemos que hubo una dictadura que persiguió, mató, asesinó, condenó al exilio, hizo desaparecer y postergó a la Argentina como nunca lo hizo otro Gobierno", señaló Alberto Fernández.

El mandatario formuló estos conceptos durante un acto en el cual se anunció la reparación de los legajos de ocho trabajadores y científicos del Conicet detenidos desaparecidos durante los años del terrorismo de Estado, en el contexto de la conmemoración del Día Nacional de la Memoria, la Verdad y la Justicia.

Acompañado por el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, el secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla Corti, y la presidenta de Conicet, Ana María Franchi, el jefe de Estado realizó también un reconocimiento a aquellos miembros del organismo que fueron cesanteados, exonerados o dados de baja, y debieron exiliarse del país.

“El 24 de marzo es el día de la memoria e irónicamente es el día en que más unidos estamos porque tenemos una sola consigna: Verdad y Justicia. Que de una vez por todas sepamos todo lo que ocurrió y que se hable sin medias tintas”, pidió Fernández.

En relación al procesamiento de los crímenes de la dictadura, el mandatario consideró que "en Argentina se hizo justicia y se juzgó a los genocidas y muchos murieron en la cárcel como correspondía”.

Asimismo, calificó a los militares de la dictadura como “inmorales que tomaron el poder el 24 de marzo –de 1976- e hicieron desaparecer de la faz de la tierra a 30.000 argentinos, mataron, encarcelaron y enviaron al exilio a miles y eso nunca debemos olvidarlos”.

Allí, Fernández se mostró más enérgico y lanzó: “Todavía algunos negacionistas dicen que eso no pasó. Que esos hechos no existieron o no fue tan así. Que no fueron 30.000. Eso debería darles vergüenza. La justicia ya lo comprobó”, y remató: “Asco me dan”.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Previo al acto, el Presidente participó del descubrimiento de una placa conmemorativa en la explanada de Conicet junto a las familiares de los científicos detenidos desaparecidos y las referentes de los derechos humanos.

Luego, se realizó la entrega de legajos reparados a los familiares y allegados de: Alicia Graciela Cardoso; Dante Guede; Roberto Luis López Avramo; Liliana Élida Galletti; Mario Oreste Galuppo; Federico Gerardo Lüdden Lehmann; Manuel Ramón Saavedra; y Martín Toursarkissian.

Al respecto, el primer mandatario consideró que "la dictadura nos atrapó –en 1976- y fue impiadosa porque se llevó la vida de todo lo que se le puso en frente. Aquel 24 de marzo la Argentina comenzó a vivir una tragedia con un nivel de crueldad inimaginable", destacó.

Y continuó: "Lo que tuvieron en común todas las dictaduras fue que tuvieron miedo a los que pensaban porque nada fue más peligroso que pensar para ellos. Esos tipos (los genocidas) le tenían pánico a las personas que pensaban y más si ese pensamiento era crítico para formar un país mejor y más igualitario", señaló en este homenaje a los científicos desaparecidos.

Junto al Presidente estuvieron también en el escenario Lita Boitano, la presidenta de Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas, y Taty Almeida, referente de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora.

Ante científicos, Almeida manifestó que "todo es memoria y es tan necesaria porque más de una vez y, especialmente, por el que el gobierno de Mauricio Macri quiso borrar la memoria y no lo lograron. Jamás se imaginó la resistencia que iban a tener", destacó.

A su turno, Boitano sostuvo que "hoy nuestra consigna es reafirmar la lucha por nuestra soberanía en la que entran muchas cosas. Memoria para los 30.000 y miles de presos políticos y miles de asesinados por la dictadura. Justicia para todos y todas".

Emocionada, agregó: "No podemos fallarle a los que no están y a todos los sobrevivientes. No le podemos fallar porque la muerte de ellos no fue en vano".

A través de un video, la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, saludó a los científicos y expresó que "en esta fecha nefasta es necesario no olvidar. Debemos recordar porque la memoria, la verdad y la justicia no son palabras sino es el pensamiento de los argentinos".

También de forma virtual, el premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel, afirmó que "esta dictadura militar no fue solo en Argentina sino en todo el continente implantada por los Estados Unidos con un costo humano muy alto en la que la comunidad científica también sufrió los embates" del terrorismo de Estado.

Pietragalla Corti, en declaraciones a la prensa, sostuvo que "es un día importante para la democracia, más allá de los que sufrimos y fuimos víctimas de la dictadura militar", ya que "recuperar la democracia y saldar las heridas costó mucho y especialmente en lo económico".

"En ese momento, (1976) se comenzó a implementar un modelo económico que luego se profundizó en democracia y todavía nos cuesta reparar el proceso neoliberal", reflexionó.

Al igual que el Presidente, el secretario de Derechos Humanos calificó como "muy peligrosos a los discursos de odio de los nuevos diputados nacionales que niegan el genocidio y el plan sistemático de robos de bebés" que se aplicó en la última dictadura cívico militar.

Por su parte, el ministro de Ciencia y Tecnología, Daniel Filmus, aseguró que "no se puede tapar la verdad y por eso estamos orgullosos del trabajo realizado por la Comisión de la Verdad del Conicet para reparar los legajos de estos científicos".

"Era imprescindible que una institución dedicada a la investigación revisara su historia", concluyó.

También asistieron a esta ceremonia el jefe de Gabinete, Juan Manzur; los ministros Carla Vizzotti (Salud), Juan Cabandié (Ambiente), Martín Soria (Justicia); y el diputado nacional Eduardo Valdés; entre otros.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/




Te puede interesar

Tras resolución de la Corte

La reunión se desarrolla desde las 14.30 con el jefe de gabinete porteño y Silvina Batakis, la secretaria de Provincias, como representante de Casa Rosada. 

Nuevo llamado a la unidad

"Hace falta que nos unamos mucho", dijo el Presidente al inaugurar este mediodía el nuevo edificio de la escuela de Educación Técnica N° 100 "Puerto Nuevo" en Entre Ríos. 

Audio

Conflicto con el campo

El encuentro se produjo luego que el Gobierno subiera del 31% al 33% las retenciones para las exportaciones de harina y aceite de soja. Jorge Chemes (CRA) apuesta a que no vuelvan las protestas.

Audio

Conflicto con el campo

El ex ministro de Agricultura de la Nación dijo a Cadena 3 que la consolidación de la oposición en el Congreso es la principal diferencia con el escenario de 2008 –por la  125–. 

Lo último de Política y Economía

Sucede Ahora

Fue en el Superdomo de la ciudad natal del flamante gobernador de Córdoba. En la ceremonia, el mandatario saliente le dio a su sucesor la banda y el bastón. Juraron los ministros.  

Nuevo gobierno

Fue presidida por el arzobispo de Buenos Aires, monseñor Jorge Ignacio García Cuerva. El flamante Presidente se emocionó con las palabras del rabino Simón Axel Wahnish. 

Nuevo gobierno

El ex ministro de Seguridad brindó su discurso frente a la Legislatura. En él, se refirió a la Seguridad, la Justicia, Producción, Salud y Educación. 

Nuevo gobierno

El flamante jefe de Estado se quebró de emoción al poner en funciones a la secretaria general de la Presidencia. Luego, se fundieron en un largo abrazo. La ceremonia no fue transmitida por televisión.  

Nuevo gobierno

El senador del departamento San Cristóbal se refirió a la asunción del gobernador de la Provincia. Admitió que el ex ministro de Seguridad se enojó porque no aceptó un lugar en el Gabinete.  

Opinión

Sergio Suppo

Sergio Suppo

Julio Perotti

Julio Perotti

María Rosa Beltramo

María Rosa Beltramo

Maravillas de este siglo

  

Julio Perotti

Julio Perotti

Audio

Lo más visto

Audio

Nuevo ciclo

"Vamos por una Córdoba pujante y solidaria, con un gobierno austero", expresó. Por la tarde recibirá los atributos de mando en San Francisco y tomará juramento a sus ministros este lunes en Río Cuarto.

Nuevo gobierno

Fue en el Salón Blanco de Casa Rosada. El Presidente redujo a nueve los colaboradores más estrechos. Fuentes del Gobierno alegaron que el acto no se hizo público, porque “la situación es crítica” y “no hay nada que festejar”.  

Nuevo Gobierno

La vicepresidenta saliente saludó a un grupo de personas y respondió con ese gesto de insulto ante alguien que le gritó. 

Nuevo gobierno

El Presidente dio su primer discurso en las escaleras del Congreso, mirando a la gente que se congregó en las inmediaciones. Habló de la herencia que recibe y adelantó que irá por un "shock" de ajuste. 

Te puede interesar

Rony en Vivo

Ahora está presentando su tercer trabajo discográfico como solista, Lo que soy. El jueves 11 de enero subirá al escenario del Festival de Jesús María, y el viernes 12 estará en el Festival del Pescador en Sauce Viejo. 

#LaCadenaMásGrande

Miguel Ángel nació en Los Pozos, Argentina, y se mudó a Italia en 1987. En su región natal tienen un festival en su honor llamado el Quirquincho de la Piedra. 

Fiestas de fin de año

A lo largo de la historia, los adornos en el tradicional árbol navideño se convirtieron en amuletos para atraer la buena suerte. Conocé cuáles son y por qué son populares.

La casa de los artistas

En diálogo con Rony Vargas, el músico contó su experiencia de grabar esta canción de José Feliciano junto a una de las cantantes del momento. Escuchá.

Lo mejor del año

La cadena con complejos en Alto Verde, Ruta 20, Salsipuedes, 60 Cuadras y Alta Gracia recupera lo más taquillero del año a un precio imperdible. Mirá.

Ahora

Nuevo gobierno

Fue en el Salón Blanco de Casa Rosada. El Presidente redujo a nueve los colaboradores más estrechos. Fuentes del Gobierno alegaron que el acto no se hizo público, porque “la situación es crítica” y “no hay nada que festejar”.  

Nuevo gobierno

En las escalinatas del Congreso y tras jurar ante la Asamblea Legislativa, el flamante Presidente dijo que recibió “la peor herencia de la historia”. Admitió que habrá estanflación y más pobreza, pero prometió “luz al final”. 

Nuevo gobierno

El Presidente dio su primer discurso en las escaleras del Congreso, mirando a la gente que se congregó en las inmediaciones. Habló de la herencia que recibe y adelantó que irá por un "shock" de ajuste. 

Nuevo gobierno

El flamante mandatario habló ante una Plaza de Mayo colmada y afirmó que comenzó la reconstrucción después de "100 años de decadencia".