En Vivo
Política y Economía
Crisis por el coronavirus
Néstor Cestari, presidente de la cámara que nuclea al sector, señaló a Cadena 3 que necesitan que se otorguen las líneas crediticias para reimpulsar al sector, que está exceptuado del aislamiento.
AUDIO: "Los créditos están siendo filtrados", dijo Cestari (Por Luis F. Echegaray)
Fabricantes de maquinaria agrícola piden que se reactive la entrega de líneas de crédito para el sector para poder impulsar las actividades que retomaron desde hace tres semanas, cuando el Gobierno los incluyó por decreto entre los exceptuados al aislamiento por el coronavirus.
Néstor Cestari, presidente de la Cámara Argentina de Fabricantes de Maquinaria Agrícola (Cafma), señaló en conversación con Cadena 3 que la provisión de los créditos está siendo “muy filtrada” por parte de bancos privados y sobre todo de los públicos.
Y aclaró las necesidades más importantes del sector agroindustrial en ese sentido: “La prioridad es el crédito para salarios. Después sigue para capital de trabajo. Por último, para la compra de bienes de capital, que es lo que queremos reactivar porque tuvimos una Expoagro de cuatro días con uno de lluvia y el último suspendido”.
Cestari explicó que la maquinaria agrícola tiene la particularidad de ser “muy temporal”, porque depende del sector de la fabricación que se venda más en el momento del año. “Si se te pasa, tenés que esperar a la próxima cosecha, siembra o pulverización”, graficó.
Y auguró: “Las expectativas son que la cosecha esté bien. Si logramos reflotar los créditos para la compra de bienes de capital, no será un año espectacular pero sí pasable. Si no se logra, será un año duro”.
El empresario subrayó que en el mercado la gente compra en base a créditos porque amortizan “a 3 o 5 años” según el costo de la maquinaria. “Todo lo que es inversión se hace con crédito bancario”, enfatizó.
Sobre el regreso al trabajo con la excepción, relató: “Empezamos seriamente con un protocolo que desarrolló gente de la Cámara, que trabajó mucho y logró hacerlo terrenal, para que se cumpla y sirva para cuidar a la gente”.
Entrevista de Luis Fernández Echegaray.
Te puede interesar
Este lunes se oficializaron medidas de asistencia para empleadores y trabajadores pymes, además del sector autónomo. "Es necesario un paquete de ayuda", dijo el ministro de Desarrollo Productivo.
Los interesados deberán solicitarlo en el mismo banco donde ya vienen operando. Se otorgará en las tarjetas de crédito y el monto máximo es de 150 mil pesos. La cancelación será en 12 cuotas.
Lo último de Política y Economía
Será este domingo en horario a confirmar. La cantidad de dosis a traer "dependerá del volumen de los envases de las vacunas".
El ministro de Economía, Martín Guzmán, planteó que “hay que ir poniendo las cuentas fiscales en orden”. Aseguró que atenderán las necesidades con otros programas.
Con ese alto nivel, quedó confirmada la reestructuración del pasivo emitido bajo jurisdicción extranjera por 1.685 millones de dólares.
Se trata de una prórroga de las resoluciones que la vicepresidenta y el titular de la Cámara de Diputados habían firmado el año pasado para frenar aumentos de sueldos de diputados y senadores.
Claudio Vodanovich, secretario de la Cámara Inmobiliaria Argentina, y Maximiliano Vittar, de la Asociación Inquilinos Córdoba, se refirieron en Cadena 3 a la decisión del Gobierno de aplazar hasta el 31 de marzo el congelamiento de alquileres.
Comentarios
Lo más visto
El delincuente protagonizó una persecución de 40 cuadras por el centro de Rosario. Si bien fue atrapado, luego le dieron la libertad. “Ya estás en casita (…) Te llamaré De Película", escribió en la red social.
El cronista de Cadena 3, Matías Arrieta, recorrió los locales gastronómicos de la zona para informar sobre los precios promedio de los platos más pedidos.
Los delincuentes rurales usaron un camión jaula para llevarse los animales. El productor damnificado exigió más controles con la venta ilegal de carne. Ocurrió en San Cristobal.
El video que difundió la ex funcionaria en Twitter se viralizó en las redes sociales y generó todo tipo de reacciones, con usuarios que celebraron la situación y otros que la repudiaron. Mirá.
Norma Ferrer, de 68 años, vive en Godoy Cruz, en la provincia de Mendoza. En la madrugada del pasado jueves, escuchó que su perra "Cona" ladraba fuerte y cuando fue a ver se encontró con una no muy grata sorpresa.
Ahora
Será este domingo en horario a confirmar. La cantidad de dosis a traer "dependerá del volumen de los envases de las vacunas".
Con ese alto nivel, quedó confirmada la reestructuración del pasivo emitido bajo jurisdicción extranjera por 1.685 millones de dólares.
El ministro de Economía, Martín Guzmán, planteó que “hay que ir poniendo las cuentas fiscales en orden”. Aseguró que atenderán las necesidades con otros programas.
Se trata de una prórroga de las resoluciones que la vicepresidenta y el titular de la Cámara de Diputados habían firmado el año pasado para frenar aumentos de sueldos de diputados y senadores.
Deportes
La final se jugará desde las 17 en el estadio Mario Alberto Kempes, será arbitrada por el venezolano Jesús Valenzuela y televisada por ESPN y DirecTV Sports.
El candidato a presidente de Belgrano había prometido la dupla Olave-González, pero no hubo acuerdo con la otra lista y la actual dirigencia.
Espectáculos
La periodista compartió en su cuenta de Instagram una imagen desde una playa para hacer oficial el inicio de su descanso. Mirá en dónde está.
La banda salteña se presentará el próximo 28 de enero en la Plaza de la Música, en lo que será su debut teatral. Palpitó la previa en diálogo con Cadena 3.
Marcas y Productos