En Vivo
Política y Economía
Escándalo en Olivos
La primera dama designó abogados que llevaron un escrito al juzgado federal 7 de Comodoro Py, donde está radicada la causa que investiga una violación a las medidas de restricción por la pandemia.
FOTO: Fabiola Yáñez se presentó en la causa judicial por la foto
AUDIO: Fabiola Yáñez se presentó en la causa judicial por la foto
Fabiola Yáñez se presentó este martes por la mañana en la causa judicial que investiga la violación de las medidas de restricción a la pandemia del coronavirus durante el festejo de su cumpleaños el año pasado en la quinta de Olivos, del que también participó el presidente Alberto Fernández.
La primera dama se presentó a través de los abogados Mariano Lizardo y Juan Pablo Fioribello, que llevaron un escrito al juzgado federal 7 de Comodoro Py, donde está radicada la causa penal.
De la misma manera se presentaron en el expediente otras siete personas que estuvieron en el cumpleaños. Son Sofia Pacchi, Emanuel López, Stefania Domínguez, Fernando Consagra, Santiago Basavilbaso, Rocio Fernandez Peruilh y Florencia Fernandez Peruilh, todos amigos de la primera dama.
La presentación implica que Yáñez y el resto de los invitados designaron abogado para ser notificados de cualquier decisión que se tome en el expediente.
El fiscal federal Ramiro González, a cargo de la investigación, solicitó las primeras medidas de prueba y sumó al expediente la foto del cumpleaños. La primer medida fue que la Casa Militar de Presidencia de la Nación informe los ingresos y egresos de las personas denunciadas y el motivo de su visita a Olivos.
La denuncia fue realizada por la agrupación “Republicanos Unidos”, cuando se conocieron públicamente ingresos a la quinta de Olivos entre abril y julio del año pasado.
Entre esas visitas estaban las de Pachhi, su pareja, el empresario taiwanés Chien Chia Hong, y otras personas que participaron del cumpleaños. También la de la actriz y conductora Florencia Peña, quien públicamente explicó que fue a Olivos a hablar con Fernández por la situación laboral del gremio de los actores.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Furor en las redes
/Fin Código Embebido/
El fiscal González abrió formalmente una investigación y señaló que “el objeto procesal de la presente causa apunta a establecer la efectiva existencia de conducta en infracción a las normas dispuestas en el marco de la declaración de la pandemia de la Organización Mundial de la Salud y que en consecuencia pudieran configurar los delitos previstos” por los artículos 205 y el 248 del Código Penal.
Te puede interesar
Escándalo en Olivos
El Presidente se refirió este lunes, durante un acto en La Matanza, a la reunión por el cumpleaños de Fabiola Yáñez. Se mostró enojado y apuntó al Gobierno anterior.
Escándalo en Olivos
La autora del proyecto de ley, Leonor Martínez Villada, diputada por Córdoba de la Coalición Cívica ARI, dijo a Cadena 3: "La primera dama no puede manejar recursos públicos ni contratar personal".
Lo último de Política y Economía
El dato confiable
Por Federico Albarenque.
Fiesta en Olivos
El abogado que impulsó la denuncia contra Alberto Fernández por violar la cuarentena se mostró en contra de la resolución judicial que le permite cerrar la causa con dinero.
Interna en el oficialismo
El ministro de Seguridad bonaerense embistió con una durísima crítica la gestión del presidente Alberto Fernández y su particular llegada al poder.
A fines de junio
El gobierno de Alberto Fernández fue invitado por el canciller alemán, Olaf Scholz. En el encuentro se abordará la invasión de Rusia a Ucrania, y la actual crisis alimentaria.
Comentarios
Lo más visto
Movilidad jubilatoria
Será a partir del 1° de junio. También se dio a conocer los nuevos valores de la Prestación Básica Universal (PBU) y la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).
Pasó en las redes
Los animales serán reemplazados por figuras históricas. Entrá en la nota y mirá.
Inseguridad en Buenos Aires
Sucedió en la localidad bonaerense de Villa Ballester, cuando el policía de civil fue abordado por dos delincuentes con la intención de robarle la camioneta. Imágenes sensibles.
Interna en el oficialismo
El ministro de Seguridad bonaerense embistió con una durísima crítica la gestión del presidente Alberto Fernández y su particular llegada al poder.
Velocidad supersónica
Se trata del Global 8000, que se encuentra en fase de desarrollo. Fue presentado este lunes y según sus propietarios será "el avión de negocios más rápido y de mayor alcance del mundo".
Ahora
A fines de junio
El gobierno de Alberto Fernández fue invitado por el canciller alemán, Olaf Scholz. En el encuentro se abordará la invasión de Rusia a Ucrania, y la actual crisis alimentaria.
Interna en el oficialismo
El ministro de Seguridad bonaerense embistió con una durísima crítica la gestión del presidente Alberto Fernández y su particular llegada al poder.
Inseguridad en Buenos Aires
Sucedió en la localidad bonaerense de Villa Ballester, cuando el policía de civil fue abordado por dos delincuentes con la intención de robarle la camioneta. Imágenes sensibles.
Inseguridad en Buenos Aires
Ocurrió en Florencio Varela. Gracias a la ayuda de los vecinos fue rápidamente atendida.
Adiós a los animales
El de mayor denominación seguirá siendo el de 1.000 pesos. Estarán las ilustraciones de Güemes, Belgrano, San Martín, Juana Azurduy y Evita.
Pasó en las redes
Los animales serán reemplazados por figuras históricas. Entrá en la nota y mirá.
Adiós a los animales
El escenario más complejo será con los de $100, ya que circulará el modelo con el rostro de Julio Argentino Roca, dos versiones de Evita y la taruca.
Reemplazan a los animales
El historiador y economista cordobés dijo a Cadena 3 que tanto Juana Azurduy como María Remedios del Valle tienen méritos para estar en la moneda del país. No obstante, señaló que la depreciación del peso es un “contrahomenaje”.