Ex embajador argentino afirma que MAGA tomó control del Partido Republicano
Durante un encuentro de prensa en Buenos Aires, Jorge Argüello abordó el impacto de MAGA en el GOP y la influencia de las corporaciones tecnológicas en la política internacional actual.
05/07/2025 | 14:00Redacción Cadena 3
Jorge Argüello, ex embajador argentino en Estados Unidos con amplia trayectoria en la política norteamericana, aseguró que el movimiento MAGA (Make America Great Again) ha absorbido completamente al Partido Republicano, transformándolo radicalmente.
Argüello explicó que instituciones como el Consejo de Seguridad de la ONU y la Organización Mundial de Comercio han perdido efectividad ante los cambios en el orden político global.
En un evento organizado por BTR Consulting en Buenos Aires, Argüello analizó la compleja realidad mundial, citando al escritor portugués José Saramago: “El caos es un orden por definirse”.
“El Partido Republicano ya no existe como lo conocíamos; ha sido absorbido por MAGA. Donald Trump, al explorar su carrera política como demócrata, comprendió que debía representarse como parte de MAGA para alcanzar la presidencia”, relató Argüello. “Esto lo consiguió con el apoyo decisivo de Elon Musk”, agregó.
Además, hizo énfasis en la confrontación interna actual en EE. UU., señalando que “Musk sostiene una intensa disputa con los líderes de MAGA”.
El moderador de la conferencia, Gabriel Zurdo, CEO de BTR Consulting, resaltó la dinámica actual entre los poderosos magnates estadounidenses, enfocándose en sus redes sociales: The Truth Social y X.
En su análisis sobre el panorama global, Argüello enfatizó que no es un diplomático de carrera, sino un político vinculado al peronismo que ha dejado esa actividad, y concluyó que el poder de veto de los cinco miembros del Consejo de Seguridad, junto con las políticas arancelarias de Trump, han socavado las funciones de la ONU y la OMC.
Antes de sus funciones en la Argentina, Argüello fue Representante Permanente ante la ONU (2007-2011), Embajador en EE. UU. (2011-2013) y en Portugal (2013-2015). En 2020, fue nuevamente nombrado como Embajador en EE. UU. y también actuó como sherpa del G20; actualmente se desempeña como analista internacional y profesor en la UADE y la Universidad de Indiana.

El eje del encuentro giró en torno a: “Un nuevo orden mundial en debate. Trump, las corporaciones tecnológicas y el poder en tiempos de inteligencia artificial”.
Asimismo, trató la temática del “contexto de Estados Unidos en la era Trump: aranceles y nuevas reglas de juego en el escenario internacional”.
“El orden global post-Segunda Guerra Mundial está llegando a su fin. Estamos en un proceso de fragmentación y polarización que afecta no solo a Estados Unidos, sino a muchas democracias occidentales”, resaltó Argüello.
El ex embajador también advirtió que las corporaciones tecnológicas han adquirido un poder político sin precedentes: “No solo controlan capital, sino que afectan decisiones geopolíticas. La adquisición de Twitter por Elon Musk no fue solo un negocio, sino una jugada clave en la campaña de Trump”.
Gabriel Zurdo agregó que se está formando una nueva grieta entre gobiernos y tecnólogos, afirmando: “Las empresas tecnológicas operan con capacidad de acción superior a la gubernamental, comprando plataformas para controlar, no solo por fines comerciales.”
Zurdo enfatizó la relevancia de temas como la inteligencia artificial, los ciberataques y la desinformación, subrayando que estos ya no son problemas técnicos, sino que impactan directamente en la seguridad y gobernabilidad de las naciones.