En Vivo
Política y Economía
Congreso de la Nación
La norma estipula cobertura económica y una serie de beneficios para familias de niños y adolescentes con cáncer durante el tratamiento de la enfermedad.
FOTO: En Argentina, aproximadamente 1.500 niños reciben por año el diagnóstico de cáncer.
FOTO: El Senado aprobó por unanimidad la ley de oncopediatría.
Con la presencia en los palcos del recinto de madres y padres de niños y adolescentes con cáncer, el Senado convirtió en ley por unanimidad el proyecto de oncopediatría, que estipula cobertura económica y una serie de beneficios para las familias más vulnerables mientras dure el tratamiento de la enfermedad.
Sobre la iniciativa, que recibió 64 votos positivos, el miembro informante del oficialismo, Pablo Yedlin, detalló que "en Argentina aproximadamente 1.500 niños reciben por año el diagnóstico de cáncer", y agregó que "en los últimos 20 años la Argentina ha tenido cerca de 30 mil niños con cáncer".
El presidente de la comisión de Salud indicó que el cáncer "se ha transformado en una patología con cada vez más esperanza" de vida a raíz de los adelantos en la medicina.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Senado de la Nación
/Fin Código Embebido/
"La primera causa clara de cáncer infantil son las leucemias; la segunda, los tumores del sistema nervioso central; y la tercera, los linfomas", precisó el senador tucumano.
A su turno, el radical Mario Fiad destacó que este proyecto "es el resultado de aplicar el criterio del interés superior del niño como rector de las políticas públicas", aunque lamentó que la cobertura no se contempla "desde la presunción del diagnóstico, sino desde el diagnóstico definitivo".
Al respecto, el jujeño explicó que ese tiempo entre la presunción del diagnóstico y el definitivo supone "traslados y estudios", con un costo económico considerable que muchas familias no pueden afrontar.
En ese sentido, solicitó que "ese lapso de tiempo se pueda salvar en la reglamentación" de la norma, "ya que insume muchísimo gasto".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
La buena noticia
/Fin Código Embebido/
La senadora del PRO Guadalupe Tagliaferri celebró que se haya podido conseguir la ley, aunque señaló que "duele porque no tendría que existir".
La opositora explicó que "el 40% de los chicos con cáncer se atienden en el Garrahan y eso es porque no tenemos federalismo".
"Es el único hospital nacional con tecnología, con capacidad, con profesionales, que está en la Ciudad de Buenos Aires y no es de la Ciudad", siguió.
"¿Por qué no tenemos en cada provincia un hospital donde puedan ser atendidos, diagnosticados y acompañados?", se preguntó.
En tanto, Tagliaferri se quejó por el hecho de que el proyecto de Oncopediatría haya estado "247 días dormida en las oficinas de este Senado" desde su aprobación en la Cámara de Diputados.
Le salió al cruce la senadora oficialista Lucía Corpacci, quien señaló que "no es bueno aprovecharse de circunstancias". .
"Acá se dijo que esta ley durmió 240 días; quiero decirle a los papás que la comisión era presidida por la oposición", remarcó, y apuntó que "entre 2019 y 2021 la Comisión de Salud estuvo presidida por el senador Mario Fiad, y cuando se quiso constituir la comisión faltaron miembros de la oposición en dos oportunidades, lo que demoró la constitución de Salud".
"La ley es muy buena por lo que significa el hecho de poder aportarles una vivienda digna", además de "asegurarles el transporte, el traslado" y también "que sus papás van a poder acompañarlos y no van a quedar sin trabajo", dijo la catamarqueña.
La flamante ley dispone la creación del "Programa Nacional de Cuidado Integral del Niño, Niña y Adolescente con Cáncer", con con la finalidad de bajar los índices de morbimortalidad y garantizar los derechos de los pacientes.
La iniciativa prevé que el sistema público de salud, las obras sociales, las entidades de medicina prepaga y las entidades que brinden atención al personal de las universidades, deberán brindar al niño, niña y adolescente con cáncer una cobertura del 100% en las prestaciones para las prácticas de prevención, promoción, diagnóstico, terapéutica y todas aquellas tecnologías que pudieran estar directa o indirectamente relacionadas con el diagnóstico oncológico.
Por otra parte, el Estado Nacional tendrá que otorgar una asistencia económica equivalente al monto de la Asignación Universal por Hijo con discapacidad a aquellos progenitores o representantes legales que se encuentren en situación de desempleo y no cuenten con ningún otro beneficio de carácter previsional, mientras dure el tratamiento según indicación médica.
También se contempla el beneficio de estacionamiento prioritario en zonas reservadas y señalizadas y la gratuidad en la utilización del transporte público y transporte colectivo terrestre.
Cuando los menores de edad con cáncer deban trasladarse y permanecer junto a su grupo familiar a una distancia mayor a los 100 kilómetros de su lugar de residencia para recibir el tratamiento, el Instituto Nacional del Cáncer en coordinación con las respectivas jurisdicciones deberá procurar a la familia "el acceso a un subsidio habitacional que les permita facilitar y cubrir los gastos de locación de vivienda durante el plazo que dure el tratamiento".
Además, uno de los progenitores o representantes legales podrán gozar del derecho de licencias especiales para acompañar a sus hijos en los estudios, rehabilitaciones y tratamientos vinculados a la recuperación, "sin que ello fuera causal de pérdida de presentismo o despido de su fuente de trabajo".
"Durante la licencia el/la trabajador/a percibirá de la Administración Nacional de la Seguridad Social, las asignaciones correspondientes y una suma igual a la retribución que le corresponda al período de licencia, de conformidad con las exigencias y demás requisitos que prevean las reglamentaciones respectivas", agrega el texto.
Te puede interesar
Senado de la Nación
La iniciativa se aprobó sin apoyo de la oposición. Permitirá que personas en edad jubilatoria sin años de aportes suficientes puedan regularizar su situación e incorporarse al régimen.
Fuerte cruce
La oposición planteó una cuestión de privilegio y una moción de preferencia para referirse al asunto. Eso derivó en un contrapunto entre Luis Naidenoff y CFK y en la reacción de Guillermo Snopek. Mirá
Efectos de la nueva ley
Un estudio del Instituto de Investigaciones Económicas de la Bolsa de Comercio de Córdoba en todo el país contrastó los datos actuales con la información obtenida 24 meses antes.
Cámara de Diputados
El proyecto para reformar la normativa ya tiene despacho de comisión, pero no se logra reunir el número de 129 legisladores, porque varios de ellos se tomaron vacaciones de invierno.
Lo último de Política y Economía
Encuentro bilateral
Uno de los puntos que tocó el Ministro de Economía fue la necesidad de equilibrar la balanza comercial del país con el gigante asiático. El titular de Hacienda también recibió a la embajadora de Chile.
Interna en la oposición
El gobernador de Córdoba recibió al senador nacional y aspirante a candidato a jefe de Gobierno por la UCR. El encuentro duró más de una hora y también contó con la presencia de Emiliano Yacobitti.
Polémica abierta
El Jefe de Gabinete estuvo en un encuentro del Parlamento del Norte Grande y el legislador opositor lo cuestionó en Cadena 3 por "no ir al Congreso a rendir cuentas" de su gestión. Escuchá.
Crisis económica
Fabián Castillo, titular de la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (Fecoba), dijo a Cadena 3 que Plaza de Mayo, Avenida de Mayo y Diagonal son las zonas más sensibles.
Interna en la oposición
Con Macri presente, referentes se reunieron para analizar la situación actual. Gerardo Morales sostuvo que en el partido piensan que “hubo aval” del ex presidente a los dichos de la líder de la Coalición Cívica.
Opinión
Fotos
Videos
Lo más visto
Muertes de bebés en Córdoba
Se trataría de una mujer que ingresó al nosocomio en el 2020 y habría estado involucrada en todos los casos que investiga el fiscal que entiende en la causa, Raúl Garzón.
Justicia de Córdoba
Si bien el fiscal Raúl Garzón es el que hasta ahora ha acaparado la atención mediática, en realidad es en otra fiscalía donde se concentra hasta ahora la parte más importante de toda esta historia.
Conmoción en Estados Unidos
Un hombre irrumpió en el escenario y comenzó a agredirlo mientras lo presentaban. Se desconoce el estado de salud del escritor. El atacante fue detenido. Mirá el video.
Terrible accidente
La intérprete tiene muerte cerebral. Sufrió severas quemaduras, luego de que su coche quedara envuelto en llamas. Había consumido drogas antes de la tragedia.
Cobertura especial
La número 1 del país adquirió la licencia oficial FIFA para transmitir los partidos. Además trasladará su programación a Doha para vivir todas las sensaciones con una selección de profesionales única.
Te puede interesar
Turismo nacional
En los próximos días se dará a conocer la fecha de inicio. El Gobierno adelantó que se utilizará contra temporada, para estimular los viajes a destinos turísticos en temporada baja.
Saga furor en el mundo
Después de más de tres años desde la emisión del último episodio de Juego de tronos, la indignación de los fanáticos todavía perdura.
Para ver
Basada en la novela gráfica de Neil Gaiman, mantiene el espíritu de la misma en cuanto a las temáticas aunque presenta fallas en la realización. Aun así, atrapa.
Familias diversas
Rubén Castro es de Madrid, se percibe como una persona trans masculina no binaria y hace 15 meses dio a luz a Luar, su hijo a quien gestó y amamantó.
XXX Congreso AAPRESID
Aapresid reunió a destacados ministros del sector agro del país para debatir acerca de las principales medidas que debe incluir la agenda política a la hora de impulsar el desarrollo agrícola.
Ahora
Nuevas medidas
Entre las medidas se destaca la liberación del cepo sobre el incremental de producción de las empresas y se establecieron las bases para un "crecimiento sostenible, inclusivo y federal".
Justicia de Córdoba
Tres bebes se descompensaron de manera simultánea. Dos murieron y una beba sobrevivió, con marcadas secuelas. Las causas se aglutinaron en una sola fiscalía.
Muertes de bebés en Córdoba
Se trataría de una mujer que ingresó al nosocomio en el 2020 y habría estado involucrada en todos los casos que investiga el fiscal que entiende en la causa, Raúl Garzón.
Cobertura especial
La número 1 del país adquirió la licencia oficial FIFA para transmitir los partidos. Además trasladará su programación a Doha para vivir todas las sensaciones con una selección de profesionales única.
Turismo interno
En los próximos días, se anunciará la fecha de lanzamiento. Se confirmó que se podrá utilizar en octubre y noviembre, meses en los que hay dos feriados y findes largos.
Conmoción en Estados Unidos
Un hombre irrumpió en el escenario y comenzó a agredirlo mientras lo presentaban. Su agente, Andrew Wylie, informó que permanece conectado a un respirador. El atacante fue detenido. Mirá el video.
Intento de asesinato
Un periodista pudo ver cómo un hombre irrumpió en el escenario y apuñaló al autor mientras lo presentaban en un evento. El hombre fue inmovilizado y detenido por los efectivos de seguridad.
Conmoción en Estados Unidos
Se trata de un joven de 24 años de Nueva Jersey llamado Hadi Matar. El hombre habría aparecido entre el público, se subió al escenario y lo atacó dos veces.