El RENATRE aumenta la prestación por desempleo para trabajadores rurales un 5%
La prestación por desempleo para trabajadores rurales se incrementará un 5%, alcanzando un mínimo de $136.500 y un máximo de $273.000. La medida regirá desde el 1° de julio.
19/06/2025 | 10:03Redacción Cadena 3
El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) dio a conocer la derogación de la resolución 53/25 y aprobó un aumento del 5% en los topes de la Prestación por Desempleo para trabajadores rurales. Esta decisión se implementará a partir del 1° de julio.
Con este ajuste, el monto mínimo mensual para la prestación será de $136.500, mientras que el máximo alcanzará los $273.000, tal como se establece en la resolución 64/2025, publicada recientemente en la Ciudad de Buenos Aires.
La aprobación del incremento por parte del Directorio del RENATRE surge como respuesta a la necesidad de adaptar las prestaciones económicas destinadas a los trabajadores rurales desempleados ante la actual situación inflacionaria que afecta al país.
La resolución también aclara que los gastos derivados de este aumento serán cubiertos con los recursos provenientes del artículo 13 de la Ley N° 25.191, la cual estipula una contribución mensual del 1,5% del total de la remuneración que cada empleador rural abona a sus empleados.
La Ley N° 25.191 establece el Sistema Integral de Prestaciones por Desempleo, bajo la responsabilidad del RENATRE, un organismo autárquico que agrupa representantes de entidades empresariales y sindicales del sector rural argentino. Esta medida, que llega en un momento crítico para los trabajadores del campo, busca ofrecer un alivio ante la difícil situación que enfrentan.
La resolución lleva la firma de José Voytenco y Abel F. Guerrieri, las autoridades del organismo, quienes recalcaron la importancia de esta medida para la inclusión y protección de los trabajadores rurales.
[Fuente: Noticias Argentinas]