En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Política y Economía

El precio del gasoil disminuyó un 2,1% y las estaciones compiten por atraer transportistas

En un dato inédito, el precio del gasoil bajó 2,1% para los transportistas en mayo. La competencia entre estaciones de servicio es la clave.

13/06/2025 | 18:13Redacción Cadena 3

FOTO: YPF, Shell, Axion y Puma dan rebajas de hasta 30% en nafta y gasoil, en junio de 2025.

Según un reciente informe de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), se observó una caída del 2,1% en el precio promedio del gasoil despachado por las estaciones de servicio en mayo, lo que lo convierte en el único componente del costo del transporte con variación negativa dentro de un índice que mostró un incremento total de solo 0,81%.

Un aspecto inusual se destacó en el informe: "observamos a operadores comenzando a competir por la clientela del transporte ofreciendo descuentos, promociones y condiciones de abastecimiento más favorables".

Este fenómeno responde a la intensa competencia entre las estaciones de servicio, el diferimiento impositivo instaurado por los decretos 296/25 y 368/25, junto con la disminución del precio del crudo a nivel internacional durante el mes mencionado.

El escenario de precios se repitió en junio, con un leve aumento cercano al 1,5% en los combustibles, donde la nafta súper alcanzó los $1.186 y la premium los $1.405 en las estaciones de YPF más económicas ubicadas en la Ciudad de Buenos Aires.

Mezclas de combustibles

El gobierno estableció un precio mínimo de adquisición del biodiésel, que se mezcla con el gasoil, fijado en $1.276.874 por tonelada para las operaciones que tienen lugar durante junio de 2025, hasta que se publique un nuevo valor que lo reemplace.

Sin embargo, esta referencia no es uniforme en todos los despachos de combustibles, ya que cada estación aplica su propia política de precios.

Los usuarios ahora pueden beneficiarse de descuentos de hasta el 30% a través de promociones ofrecidas por bancos y aplicaciones, que permiten ahorrar hasta $40.000 al mes, convirtiéndose nuevamente en un factor determinante de la competencia entre estaciones de servicio para reducir el precio final del combustible.

Las colas de camiones hablan

En épocas pasadas, la concentración de camiones frente a ciertos lugares de expendio se interpretaba como un indicativo de alta calidad en la comida ofrecida. Hoy, el mismo concepto se aplica a los combustibles: las estaciones con mayor afluencia de camiones son aquellas que ofrecen los precios más bajos.

Desde FADEEAC, se destacó la transformación de las estaciones, que pasaron de adoptar una postura conservadora a desplegar estrategias comerciales agresivas con el objetivo de atraer más volumen y fidelizar flotas de camiones.

Se observó que tanto las operadoras de marcas reconocidas como las independientes comenzaron a ajustar sus márgenes y ofrecer incentivos para asegurar un incremento en las ventas, mirando hacia un segundo semestre que se perfila prometedor en términos de actividad económica.

Promociones

En el mismo mes, se registró un aumento en los precios de los combustibles de YPF, que oscilaron entre 0,2% y 0,46%. No obstante, gracias a las promociones disponibles, los consumidores pudieron acceder a ahorros de hasta el 30% al cargar combustible.

Se produjo un vaivén en los precios, dado que al principio del mes la petrolera estatal había disminuido sus tarifas en un 4%. Sin embargo, con la confirmación del incremento en el biocombustible utilizado para la nafta y el gasoil, los precios volvieron a elevarse.

El resultado final en los costos de la logística mostró que, a pesar del aumento autorizado por el gobierno, el precio del gasoil terminó siendo más bajo en el recibo del transportista.

Este fenómeno provocó que el gasoil, que históricamente representó uno de los costos más elevados en la logística, se transformara en un inesperado aliado para los transportistas.

En varias provincias, el aumento en el movimiento fue evidente: más camiones en circulación, operadores que revisan los precios a diario y una creciente expectativa sobre una demanda que empieza a mostrar indicios de recuperación sostenida.

"Los transportistas están atentos y miran las pizarras con una nueva perspectiva", expresaron los estacioneros consultados, quienes hasta hace poco tiempo experimentaban caídas significativas en los volúmenes de despacho.

Ahora, los automovilistas con motores diésel también observan con atención donde cargan los camiones.

[Fuente: Noticias Argentinas]

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho