En Vivo
Política y Economía
Crisis argentina
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI) manifestó su preocupación y consideró que el Gobierno debe mostrar un plan económico para recuperar la estabilidad.
FOTO: Kristalina Georgieva, titular del FMI.
-"Argentina enfrenta desafíos muy dramáticos".
-"El país está en una recesión profunda".
-"Las condiciones sociales se agravan".
-"Los desequilibrios económicos crecen".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Coloquio de IDEA
/Fin Código Embebido/
-"El divorcio entre el dólar oficial y el paralelo se expande. Así que el país está en el punto en el que la mayor prioridad debe ser poner en lugar una agenda económica amplia y creíble que combine un soporte a la economía y a la población con seguridades de que tenemos una estabilidad macroeconómica a la vista. Y la tarea más importante para el país es de hecho brindar esa hoja de ruta, marcar la dirección a la que se va y decir cómo sabremos que vamos llegando a destino".
-"Estamos acá para la Argentina, la misión va a retornar en noviembre. Queremos ser socios de la Argentina. Contamos con que hay una determinación política para sacar al país fuera de lo que han sido históricos ciclos de booms y de caídas".
Te puede interesar
El mandatario remarcó que la Argentina no quiere "estar fuera del sistema financiero internacional" y por eso se propuso "resolver el problema de la deuda" con los acreedores privados.
En junio, el organismo había previsto una caída del 9,9%. Si se cumple la proyección, Argentina estará entre las 24 naciones del mundo más afectadas por la recesión en 2020.
Daniel Funes de Rioja, vicepresidente de la entidad, dijo a Cadena 3 que también aspiran a una solución con el organismo nacional, pero para ello hay que resolver los problemas de Argentina.
En un comunicado, el fondo consideró que "un conjunto comprensivo de políticas podría respaldar el restablecimiento de la confianza, pero deberá ser apropiadamente calibrado".
Lo último de Política y Economía
Eduardo Héctor Arias, secretario regional de la Unión Nacional de Transportistas, se refirió en diálogo con Cadena 3 al objetivo del paro y aseguró que “no es cierto que haya desabastecimiento”.
En diálogo con Cadena 3, Juan Carlos Martínez, presidente de la entidad cordobesas dijo que “hay una gran preocupación, porque van pasando los días y esto no se resuelve”.
Se trata de la primera dosis contra el Covid-19. Fue en el Hospital Posadas y la aplicación estuvo a cargo de licenciada en Enfermería Marcela Yanni.
El Mandatario argentino remarcó que la asunción del demócrata al frente de la Casa Blanca "plantea un horizonte de esperanza en un mundo que interpela con desafíos humanitarios inéditos".
Comentarios
Lo más visto
Fue en la función de este miércoles de "Fátima es Camaleónica". Juntas interpretaron la canción "Que nadie sepa mi sufrir", haciendo estallar al público. Imágenes.
El emblemático establecimiento está ubicado en la esquina de bulevar San Juan y avenida Hipólito Yrigoyen.
La cantante se animó a un "preguntas y respuestas" de sus fans y dio detalles de su intimidad, los desafíos que afronta y su relación con Paulo Dybala.
Se trata de la primera dosis contra el Covid-19. Fue en el Hospital Posadas y la aplicación estuvo a cargo de licenciada en Enfermería Marcela Yanni.
El presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Esteban Avilés, adelantó a Cadena 3 los sitios que recorrerá el conductor, para mostrar en su programa Por el Mundo en Casa, que se transmite por Telefe.
Ahora
Se trata de la primera dosis contra el Covid-19. Fue en el Hospital Posadas y la aplicación estuvo a cargo de licenciada en Enfermería Marcela Yanni.
El emblemático establecimiento está ubicado en la esquina de bulevar San Juan y avenida Hipólito Yrigoyen.
La inoculación se realizó en la mañana de este jueves en el Centro de Convenciones Brigadier General Bustos de la ciudad de Córdoba.
En un acto que encabezó este jueves en Rosario, el ministro de Defensa de la Nación afirmó que el objetivo es vacunar a 10 millones de argentinos en los próximos dos meses.
Marcas y Productos
Deportes
Luego de permanecer aislado desde hace 10 días por un contacto estrecho, el delantero argentino del Manchester City de Inglaterra señaló que presentó "algunos síntomas" en las últimas horas.
El atacante, quien se inició en Banfield y entre otros equipos pasó por Boca, jugó 38 partidos y marcó 6 goles, y logró con "La Academia" la Superliga 2018/19 y el Trofeo de Campeones de 2019.
Espectáculos
Fue en la función de este miércoles de "Fátima es Camaleónica". Juntas interpretaron la canción "Que nadie sepa mi sufrir", haciendo estallar al público. Imágenes.
La cantante se animó a un "preguntas y respuestas" de sus fans y dio detalles de su intimidad, los desafíos que afronta y su relación con Paulo Dybala.