EN VIVO

Cadena 3 Argentina

Noemí Gaite

Noche y Día

Noemí Gaite

Cadena 3 Rosario

Noemí Gaite

Noche y Día

Noemí Gaite

Cadena Heat

Música

De largo

Música

La Popu

Música

Musical

Música

Cosquín Rock

Radio

Trasnoche random

Radio

    Escuchá lo último

  1. 00:27 Jesús María distinguió a Susana Buontempo y su programa radial "Noche y Día"

    Jesús María 2025

  2. 21:36 Alejandra Casas, embajadora del mejor asado del mundo, en Jesús María

    100 Noches Festivaleras 2025

  3. 21:15 Una ONG pide a los vecinos que rieguen los árboles en Rosario.

    Viva la Radio Rosario

  4. 20:06 Marcos Díaz: "Quiero lograr cosas importantes con el club que amo"

    La Central Deportiva

  5. 19:17 El economista Juan Carlos De Pablo habló sobre inflación y tipo de cambio del dólar.

    Radioinforme 3 Rosario

  6. 18:41 Fabián Pons habló sobre la intención de reprivatizar corredores viales.

    Viva la Radio Rosario

  7. 18:17 Explorando Jaaukanigás: tres formas de descubrir este humedal en Villa Ocampo

    Operativo Verano 2025

  8. 18:08 Sin aire en el PAMI 2 de Rosario en la jornada más calurosa del verano.

    Viva la Radio Rosario

  9. 17:57 Mar del Plata: turistas compran recuerdos como llaveros e imanes en la peatonal

    Operativo Verano 2025

  10. 17:51 La Argentina Reforesta: Cadena 3 sigue plantando árboles, ahora en Jesús María

    Viva la Radio

  11. 17:44 Viña del Mar: destino turístico en auge para argentinos en verano 2023

    Operativo Verano 2025

  12. 17:13 Consejos de seguridad para los argentinos que visiten Viña del Mar

    Operativo Verano 2025

  13. 16:55 Festival de los humedales en Villa Ocampo: feria de empanadas de pescado

    Operativo Verano 2025

  14. 16:49 Colonia Caroya brilla en el Festival de Doma y Folclore con su vermud exclusivo

    Operativo Verano 2025

  15. 16:34 Pancho López: "Siempre le digo, hijo tenés que estar preparado"

    Viva la Radio

  16. 16:20 Río de Janeiro: sol y naturaleza en el Parque Lage y Jardín Botánico

    Operativo Verano 2025

  17. 16:01 Causa Neonatal: tres testigos dijeron reconocer a Brenda Agüero.

    Homilías

  18. 15:58 El secreto del éxito de los famosos sándwiches del Almacén de Quito

    Operativo Verano 2025

  19. 14:26 Giordano valoró la inflación de diciembre pero aseguró que "la guerra no está ganada"

    Ahora país

  20. 14:13 Mujeres policías: Santa Fe tuvo que volver a poner el "cupo al revés"

    Política esquina Economía - Por Adrián Simioni

Más Emisoras En vivo

Política y Economía

100 Noches Festivaleras

Seguí en vivo el Festival de Doma y Folclore de Jesús María

Más Información

El Gobierno respondió a Cristina: "La invito a tener un poco de dignidad"

El ministro de Economía, Luis Caputo, se refirió al documento con críticas de la expresidenta a la gestión de Milei. "Deuda se toma cuando hay déficit fiscal", dijo el funcionario. Francos lo calificó de "indignante".  

14/02/2024 | 09:33

Redacción Cadena 3

El ministro de Economía, Luis Caputo, sostuvo este miércoles que la deuda pública generada en los últimos 16 años fue "consecuencia" de las "políticas económicas" aplicadas durante los dos mandatos presidenciales de Cristina Fernández de Kirchner y el de Alberto Fernández y le pidió a la expresidenta "tener un poco de dignidad y permanecer callada".

Caputo replicó en la red X al documento de 33 páginas dado a conocer por la expresidenta y exvicepresidenta, en el que se cuestiona la gestión del presidente Javier Milei, en especial en materia económica, y donde asegura que se está generando una "tercera crisis de la deuda".

"Señora, nunca es tarde para aprender un concepto económico muy básico y que lamentablemente usted siempre ignoró: Deuda sólo se toma cuando hay déficit fiscal", manifestó el titular del Palacio de Hacienda.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En su respuesta, Caputo le señaló a Cristina Kirchner: "Todo el déficit fiscal de los últimos 16 años lo generó usted en sus 12 años de gobierno. 8 como presidente y 4 como vicepresidente".

Asimismo, sostuvo que el expresidente Mauricio Macri -de quien fue ministro de Finanzas y presidente del Banco Central- "logró reducir ese déficit durante su mandato" y que Milei "directamente lo eliminó en un mes".

"Es decir, toda la deuda que se generó en los últimos 16 años fue consecuencia de sus políticas económicas", remarcó Caputo en su mensaje a la exjefa de Estado, a quien invitó a "tener un poco de dignidad y permanecer callada mientras los argentinos de bien hacen el enorme esfuerzo de soportar y superar el desastre económico de sus últimos 4 años de gobierno, sin duda el peor de la historia argentina".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Críticas de Francos

El ministro del Interior, Guillermo Francos, calificó de "indignante" la publicación que realizó la expresidenta: "Es indignante que después del desastre que han hecho ahora salgan a hablar”, aseveró en declaraciones a Mitre, en las que agregó: "Tiene el tupé de expresarse como si no fuera responsables de nada".

Y agregó: "Ahora resulta que Milei es una creación de la prensa. En realidad, es una creación de 20 años de kirchnerismo en Argentina, que la ha sumido en una situación de pobreza e inflación".

Francos cuestionó que Fernández de Kirchner "se siente con derecho a expresar su crítica y opinión sin dar más de dos meses a Milei y de haber puesto todos los palos en la rueda para que no se pueda gobernar".

"Todas las cosas que dice Cristina Kirchner en ese documento, que no lo alcance a leer del todo porque me pareció un poco aburrido y viejo, es lo que viene sosteniendo hace tiempo. No hace ninguna autocritica", añadió.

Fernández de Kirchner publicó esta mañana en sus redes sociales un documento de 33 páginas con duras críticas al Gobierno de Javier Milei, en el que lo calificó como un "showman-economista en la Rosada" , cuestionó a sus "funcionarios fracasados" y advirtió que una de las propuestas de su gestión, la dolarización, "significaría perder para siempre la posibilidad de desarrollo" de la Argentina.

En tanto, el ministro también se refirió al proyecto de ley "Bases" luego de que volviese a la a instancia de comisión tras no conseguir los apoyos deseados por el Gobierno.

"Las posibilidades de dialogo con los gobernadores siempre existen, pero todos en Argentina tenemos que entender que el presidente de la nación no va a emitir dinero ni generar mas moneda espuria", subrayó Francos luego de que la Ley "Bases" no contase con el apoyo de los mandatarios provinciales y aseguró que la quita del subsidio al transporte por el Fondo Compensador del Interior "estaba resuelto desde antes".

"El Estado nacional genera un subsidio a las líneas nacionales o interjurisdiccionales. El resto del transporte es de las provincias. Durante la pandemia, (el expresidente) Alberto Fernández creó un fondo para que las empresas de transporte fuesen subsidiadas. Terminó la pandemia, pero el subsidio no y ahora ya no tiene razón de ser", detalló.

Asimismo, el ministro lamentó que la Ley "Bases "tenía temas fundamentales" para los argentinos por lo que se ha "perdido la oportunidad de avanzar" y aseguró que el presidente va a "gobernar con lo que se tiene" para lo que va a ajustar "todos los sectores que puedan ajustarse".

Por otro lado, Francos dijo que "la gente tiene absoluta conciencia e la situación económica y afirmó que "no van a encontrar un presidente que de un paso atrás".

"Crear plata fácil es lo mas fácil de todo. No es Milei quien se esta endeudando, fue la vicepresidenta quien se endeudó. La deuda de argentina viene de muchísimo tiempo antes. Milei esta tratando de reorganizar la economía argentina", apuntó.

Te puede interesar

Nuevo gobierno

El ministro de Economía vaticinó que la inflación "comenzó a bajar en enero". Remarcó que continúa igual el compromiso de equilibrar las cuentas fiscales.

Nuevo gobierno

Fue tras bajar el paquete fiscal de la “Ley Ómnibus”. El Banco Central no renovó la financiación de haberes. Ya afecta a universidades y hospitales estatales. El ministro de Economía había anticipado ajustes a las provincias. 

Nuevo gobierno

La expresidenta calificó al mandatario como un "show-man economista en la Rosada". Dijo que la dolarización implicaría "perder para siempre la posibilidad de desarrollo" para el país.

Conmoción internacional

Dirigentes de distintos espacios políticos de la Argentina despidieron al ex mandatario de Chile, que falleció este martes a los 74 años tras sufrir un accidente aéreo en la localidad de Lago Ranco. 

Lo último de Política y Economía

Audio

Entrevista

El economista, reputado y frecuente interlocutor del presidente Milei, habló en Cadena 3 Rosario sobre la tasa inflacionaria, la actualidad cambiaria y distorsiones en el modelo productivo.  

El quiebre de la UCR

El diputado radical Mariano Campero adelantó que el acto de apoyo al Presidente se hará a fines de febrero o principios de marzo en la ciudad de Buenos Aires.

Ajuste nacional

La cartera sanitaria sostuvo que están en marcha un proceso de "cambio de sus estructuras" a partir de la "identificación de irregularidades en la contratación".

Mercados

La divisa norteamericana en el segmento informal cotizaba a $1.220 en la city porteña y a $1.230 en Córdoba.

Sergio Suppo

Sergio Suppo

Audio

Opinión

Lo más visto

Audio

Confirmado

El mítico cantante está con licencia médica y para afrontar la temporada de festivales, la banda anunció su suplencia. El elegido ya trabajaba con ellos.  Habla del padre de Pablo López, Pancho.

Drama en Córdoba

Fue en el balneario Paso de las Tropas. El muchacho, de 20 años y oriundo de esa localidad del Valle de Traslasierra, resultó con una severa lesión de columna y cráneo. 

Audio

La Mesa de Café

Presente en los tres países, Cadena 3 hizo un relevamiento (en pesos argentinos) de los costos de diferentes productos. En la nota, el detalle.

Audio

2

Preocupación

El artista fue trasladado desde Deán Funes hacia la capital provincial. La cirugía fue realizada en el Hospital Privado.

Audio

Luto en el espectáculo

La hermana de Ricardo Darín tenía 62 años y era presidenta de la Asociación Argentina de Actores. Se desconocen las causas de su fallecimiento.

Te puede interesar

Los Imperdibles

Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.

Fin de Año

Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.

Cuentos en familia

Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones. 

La Gran Cadena Federal

Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.

Concurso

Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).