En Vivo
Política y Economía
Precios hacia arriba
La portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, aseguró que se trata de un "tema primordial" para resolver.
FOTO: La falta de oferta incrementó los precios en los últimos días.
El Gobierno consideró que el aumento de los precios de la carne es un tema "primordial" para resolver y garantizó que pronto "habrá novedades" sobre cómo hará para frenarlo.
Así lo señaló este jueves la portavoz de la Presidencia Gabriela Cerruti, en su habitual conferencia de prensa semanal en la Casa Rosada.
"Están poniendo todas las alternativas en la mesa en un tema de mucha consulta. Va a haber novedades próximamente", enfatizó la funcionaria.
A la vez, explicó que se trata de "un tema complejo que tiene que ver con los precios en el mundo, que sabemos que han escalado. Es un tema central aquí, ya que las familias argentinas consumen mucha carne".
"Por eso, vamos a avanzar con el precio de la carne. Se está trabajando con mucha armonía, viendo todas las alternativas sobre la mesa, en un clima de mucho trabajo y consulta con el sector agrario y agroindustrial", resaltó.
Además, afirmó que el Gobierno nacional "tiene como temas de preocupación centrales los precios y los alquileres" y confirmó que se está trabajando en una nueva ley de alquileres, tal como lo anticipó el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa.
El Gobierno busca estabilizar los precios al mostrador de la carne, que se vieron afectados por un fuerte incremento del valor de la hacienda, de hasta el 25% en las últimas semanas.
Por caso, el presidente de la Asociación de Propietarios de Carnicerías de Capital Federal, Alberto Williams, dijo que los precios "no están al alcance del poder adquisitivo de la gente".
En algunas carnicerías de Capital Federal se llega a pedir más de $1.000 por kilo de asado, con lo que es muy posible que el consumo se empiece a resentir con fuerza, consideró Williams. La suba se produce en medio de diferencias dentro del Gobierno acerca de cómo hacer para contenerla.
El secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, amenazó con aumentar las retenciones a las exportaciones para bajar los valores en el mercado interno, postura que cuestionó el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas. Otro ministro, el de Agricultura, Julián Domínguez, se expresó sobre la posibilidad de eliminar las restricciones a las exportaciones a fin de año.
A mediados de año, ante la suba de precios, el Poder Ejecutivo fijó cupos a la exportación, que permitieron atenuar los valores por algunos meses.
Pero en las últimas semanas volvió a sentirse la falta de oferta, lo cual provocó el incremento en el valor de la hacienda en el Mercado de Liniers.
Te puede interesar
La Argentina, hoy
El reconocido periodista, que escribió un libro sobre la muerte del “Diez”, dijo a Cadena 3 que el futbolista “tuvo el mundo a sus pies”, pero terminó mal. En el balance tras culminar su texto, le quedó una “sensación de tristeza”.
Política esquina Economía
Ahora Kulfas vs. Feletti. El gobierno multiplica sus internas y ni siquiera tiene un rumbo general. Y los tiempos corren. Alberto no logra ni dejar claro de qué lado está Cristina.
Impuestos en Córdoba
Este jueves el secretario de Economía y Finanzas, Guillermo Acosta, expone en el Concejo Deliberante los detalles del paquete económico que afecta a viviendas y vehículos.
Tensión en el Gobierno
El ministro de Desarrollo Productivo cuestionó al secretario de Comercio Interior: "Pensar en voz alta no es lo más apropiado para un funcionario".
Lo último de Política y Economía
Editorial
Por Hernán Funes.
Violencia en Rosario
El intendente brindo una conferencia de prensa en el Distrito Sudoeste, al lado del centro de salud baleado, y criticó la falta de accionar policial.
Elecciones 2023
La líder de la Coalición Cívica se postuló con la intención de "garantizar la unidad" en la alianza opositora. Sugirió una oferta de candidatos a nivel nacional, pero unificar listas para legisladores.
Violencia en Santa Fe
El secretario de gobierno provincial dijo que el monto no cuenta con suplementos, sino que la particularidad es la agilización de los procedimientos para utilizarlo.
Opinión
Lo más visto
Caso Fernando Báez Sosa
Rosalía Zarate hizo la solicitud y reclamó al tribunal para que los periodistas abandonen la sala tras el desmayo de su hijo cuando escuchaba la lectura de la sentencia.
Muerte de etiología dudosa
Sucedió en el río Quilpo cerca del camping Tío Rico en Tres Piletas, en San Marcos Sierras.
Asesinato en Villa Gesell
El artículo 13 del Código Penal habla de la posible libertad a partir de los 35 años de cárcel, pero otro artículo lo impide para este caso. Sin embargo, fue declarado inconstitucional en algunas oportunidades.
La Mesa de Café
El sociólogo forense Alejandro Farji dijo en Cadena 3 que los jóvenes no nacieron con ese trastorno sino que ello "se arma en una estructura familiar". Aseguró que fue un crimen clasista y racista.
Salud
Se trata de Fernando Defagot, de 40 años, quien era una de las cuatro víctimas internadas desde hace 10 días en el hospital Jaime Ferré.
Te puede interesar
Tecnología como aliada
La Agencia Nacional de Discapacidad lanzó una convocatoria especial para que estudiantes con discapacidad visual que estén cursando la escuela secundaria puedan tener este aparato. Conocé cómo hacer.
Mejorar la productividad
Estos libros de lectura obligatoria explican cómo y por qué puede mejorar radicalmente su capacidad de pensar con claridad y creatividad.
Nueva remake
El film original fue protagonizado por Peter Lanzani, en el papel del ladrón que entra a una camioneta y queda atrapado en el interior.El inglés cubrirá el rol de Dady Brieva.
Interminable polémica
El director James Cameron sostuvo que los expertos le dijeron que sólo una persona podía sobrevivir y el protagonista eligió a su amada.
Escapadas en Córdoba
Se trata de Arroyo de los Patos, a 150 km de Córdoba. Ideal para refrescarse con niños en sus ríos y arroyos de aguas bajas, y caminar por sus senderos.
Ahora
Elecciones 2023
La líder de la Coalición Cívica se postuló con la intención de "garantizar la unidad" en la alianza opositora. Sugirió una oferta de candidatos a nivel nacional, pero unificar listas para legisladores.
Policiales
Efectivos trabajan en la propiedad de un empresario en Palos Verdes. También hay un procedimiento en un edificio de Paraguay al 100. En total son 10.
Interna en la oposición
El titular del bloque de diputados de la UCR consideró que la demora del expresidente en su determinación "no le hace bien a Juntos por el Cambio ni a los argentinos".
Estafas
Cómo funciona esta fenomenal industria de la estafa. Un delincuente relata en primera persona cómo opera. En Internet, ofrecen cursos para enseñar a delinquir.
La Mesa de Café
El polémico fallo judicial ocurrió en Mendoza. En 2007 asesinó a su hija de 18 meses y ahora seguirá purgando la pena desde su domicilio para cuidar a otro niño que tuvo en la cárcel.
Turismo interno
Las fechas fueron confirmadas por el Gobierno y funcionará de forma similar a las ediciones anteriores. Empresarios del sector dijeron que, gracias al programa, "no habrá temporada baja".
Contaminación en Córdoba
La Municipalidad de Córdoba dispuso el cierre del restaurante Rakú. En el operativo se encontró una fosa cubierta con ramas, en la que se observaron aguas que se vertían al reservorio del parque.
Lectura accesible
Es un dispositivo de lectura auditiva que convierte el texto impreso y o digital en audio. La Agencia Nacional de Discapacidad lanzó una convocatoria para que estudiantes secundarios puedan acceder.