En vivo

Una mañana para todos

Titi Ciabattoni

Argentina

En vivo

Una mañana para todos

Susana Manzelli

Rosario

En vivo

Solo por hoy

Flavia y Fran

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Manual de supervivencia

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Política y Economía

El Gobierno permitirá la importación de autos nuevos y usados sin restricciones

Lo confirmó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger. 

13/06/2025 | 08:47Redacción Cadena 3

FOTO: Se facilitará la importación de vehículos para bajar precios.

El ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, anunció que el gobierno argentino facilitará la importación directa de automóviles, tanto nuevos como usados, sin las restricciones que regían anteriormente. Durante una entrevista periodística, el funcionario manifestó que se implementará una normativa que próximamente será publicada en el Boletín Oficial.

Sturzenegger destacó que este nuevo enfoque implicará que las personas podrán importar vehículos sin la necesidad de cumplir con la exigencia de la Licencia de Configuración de Modelo (LCM) para la homologación. "Vamos a facilitar la importación personal de vehículos nuevos a las personas", afirmó el ministro y agregó que, dado que si un automóvil se permite conducir en Europa o Estados Unidos, se presumirá que también funcionará en Argentina.

Además, el ministro anticipó que se están evaluando diversas opciones para ampliar las condiciones de importación de vehículos usados. "Estamos viendo la posibilidad, bajo condiciones bastante más amplias que ahora, la importación de autos usados", comentó Sturzenegger, generando expectativas entre los consumidores y los importadores de autos que habían enfrentado limitaciones en el pasado.

La reciente medida llega en un contexto donde se había producido un choque entre el Ministerio de Economía y las empresas automotrices locales debido al elevado precio de los vehículos. En el mes de mayo, las automotrices habían incrementado los precios de sus modelos, aunque posteriormente retrocedieron. 

El ministro de economía, Luis Caputo, había advertido: "Vamos a utilizar las herramientas que tenemos para que bajen". Sin embargo, a pesar de estas advertencias, en junio se distribuyeron nuevas listas de precios con ajustes que oscilaron entre el 2% y el 3%.

[Fuente: Noticias Argentinas]

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho