En Vivo
Política y Economía
Tensión por las aulas
El presidente Alberto Fernández replicó una publicación que sostiene que cabría ese delito penal. Es por la decisión de Larreta de desconocer el fallo de un juez federal, que ordenó suspender la presencialidad.
FOTO: El jefe de Estado rechazó la decisión de Rodríguez Larreta.
El presidente Alberto Fernández rechazó ante sus principales colaboradores la reacción del jefe de Gobierno porteño ante el fallo que ordenó volver a suspender las clases presenciales hasta que la Corte Suprema de Justicia se expida sobre el amparo presentado por la Ciudad.
En la red social Twitter, Fernández replicó la publicación de un portal donde se afirmó que, para el propio Presidente, "el jefe de Gobierno quedaría incurso en el delito penal de desobediencia desconociendo un fallo judicial", en caso de persistir en el rechazo al nuevo fallo judicial.
/Inicio Código Embebido/
Lo que está haciendo @horaciorlarreta se llama delito de desobediencia.
— Lorena Pokoik (@lpokoik) April 21, 2021
El domingo @horaciorlarreta dijo que los fallos hay que cumplirlos.
Lo que no dijo es que no está dispuesto a cumplir con los fallos que no escriben sus amigos de la mesa judicial
Abro Hilo ?? pic.twitter.com/hpBEnUW8QC
/Fin Código Embebido/
"Confiemos en que se respete la institucionalidad de la democracia", les expresó Fernández a sus allegados, según la publicación.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Tensión por las aulas
/Fin Código Embebido/
De esta manera, la crisis política desatada entre el Gobierno nacional y la Ciudad de Buenos Aires por la suspensión de las clases presenciales continúa escalando, mientras se aguarda que la Corte Suprema se pronuncie sobre el tema.
Previamente, la secretaria de Legal y Técnica, Vilma Ibarra, aseguró en declaraciones a la señal IP que "el Gobierno de la Ciudad perdió la moderación y la compostura y debe volver a recuperarla" al tiempo que sostuvo que Rodríguez Larreta "no puede hacerle caso a un juez y a otro no".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Tensión por las aulas
/Fin Código Embebido/
Tras conocer el fallo del juez Furnari, fuentes de la Casa Rosada afirmaron que la decisión "puso las cosas en su lugar al confirmar en su sentencia lo dicho por el Presidente".
"El fallo pone de manifiesto que los jueces de Ciudad nunca debieron introducirse en un tema del cual no eran competentes y que, al hacerlo, generaron confusión e incertidumbre en la sociedad", dispararon.
Te puede interesar
El jefe de Gobierno porteño tomó la decisión de abrir las escuelas este miércoles. Argumentó que la sentencia de la Justicia Federal es de primera instancia y que hay que esperar la definición de la Corte Suprema.
El magistrado en lo Contencioso Administrativo de ese fuero nacional, Esteban Furnari, declaró la incompetencia de la Justicia porteña para decidir en este diferendo y envió el expediente a la Corte Suprema.
El reconocido actor recibió mensajes a favor y en contra por participar del corto que plantea que las escuelas no cierren.
Lo último de Política y Economía
Rumbo a 2023
El partido sostuvo que "trabajará" para tener un presidente radical y pidió mantener unida la coalición. Este viernes, durante la Convención Nacional, se eligió a Gastón Manes como titular de ese órgano.
Crisis económica
El presidente del Banco Central (BCRA) se mostró optimista respecto a la merma de la suba de precios y rechazó los cuestionamientos sobre una supuesta "fuga" de dólares por el pago de deuda privada.
Lucha contra la inflación
El Presidente indicó que la modificación del tributo es una “decisión importante para seguir recuperando el ingreso de nuestro pueblo”.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana retrocedió un peso respecto a la jornada del jueves. De esta manera, la brecha respecto al cambio oficial minorista es de 66%.
Comentarios
Lo más visto
Certamen continental
River Plate se enfrentará a Vélez Sarsfield, mientras que Boca Juniors volverá a jugar ante Corinhtians de Brasil. Talleres y Colón protagonizarán el segundo cruce argentino. Estudiantes irá ante Fortaleza.
Lucha contra la inflación
Lo anunció el ministro de Economía, Martín Guzmán, en la explanada de la Casa de Gobierno, acompañado por el cosecretario de la CGT, Héctor Daer, y el titular de la cámara de diputados, Sergio Massa.
Tragedia de Circunvalación
Lo resolvió por unanimidad la Cámara Novena del Crimen. El tribunal aplicó por primera vez en Córdoba la figura de homicidio simple con dolo eventual, como pidieron el fiscal y la querella.
Tragedia en Circunvalación
Recibió nueve años de prisión y quedó detenido. Por primera vez en Córdoba, se aplicó la figura de dolo eventual en un siniestro vial con saldo fatal.
Tragedia de Circunvalación
Un crudo video realizado por la Investigación de Hechos Viales muestra el fatal siniestro ocurrido en mayo de 2021.
Ahora
Rumbo a 2023
El partido sostuvo que "trabajará" para tener un presidente radical y pidió mantener unida la coalición. Este viernes, durante la Convención Nacional, se eligió a Gastón Manes como titular de ese órgano.
Lucha contra la inflación
Lo anunció el ministro de Economía, Martín Guzmán, en la explanada de la Casa de Gobierno, acompañado por el cosecretario de la CGT, Héctor Daer, y el titular de la cámara de diputados, Sergio Massa.
Lucha contra la inflación
El Presidente indicó que la modificación del tributo es una “decisión importante para seguir recuperando el ingreso de nuestro pueblo”.
Alerta sanitaria
Lo comunicó el Ministerio de Salud de la Nación. A nivel mundial ya se reportaron 332 casos confirmados y 99 sospechosos en 25 países.
Certamen continental
River Plate se enfrentará a Vélez Sarsfield, mientras que Boca Juniors volverá a jugar ante Corinthians de Brasil. Talleres y Colón protagonizarán el segundo cruce argentino. Estudiantes irá ante Fortaleza.