En Vivo
Política y Economía
Lucha contra la inflación
La secretaria de Comercio Interior, Paula Español, dialogó al respecto con empresarios de grandes cadenas de supermercados y de compañías que producen artículos de consumo masivo.
FOTO: El objetivo es evitar que los aumentos en los alimentos impacten en las góndolas.
El Gobierno nacional se reunió este lunes con empresarios de supermercados y empresas que producen artículos de consumo masivo para acordar la renovación de "Precios Cuidados", en busca de evitar que la inflación en alimentos impacte fuerte sobre los precios en las góndolas.
La secretaria de Comercio Interior, Paula Español, dialogó con directivos de las grandes cadenas de supermercados que integran la Asociación de Supermercados Unidos y de centrales empresariales que engloban a productoras de alimentos.
Voceros de la Secretaría indicaron que el Gobierno busca que la recomposición de los ingresos, a través de las paritarias, fortalezca el poder adquisitivo de los salarios y no se traduzcan en suba de precios de los bienes y servicios básicos que licuen las mejoras salariales.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Datos del Indec
/Fin Código Embebido/
Estuvieron presentes en el encuentro Guillermo Calcagno, de Coto; Nicolás Braun, de La Anónima; Pablo Lorenzo, de Carrefour; Joaquín Santacoloma, de Cencosud; Martín Tolcachir, de Día; Ramón Quagliata, de Libertad; y Juan Quiroga, de Changomás.
El Gobierno renovó el programa de precios en julio pasado, con un aumento del 5%, que establece una canasta de productos con valores de referencia en las góndolas de los grandes supermercados.
En la reunión, se analizó el ajuste de precios que tendrá el programa en la nueva renovación que vence el 5 de octubre próximo y que se prolongaría hasta fin de año.
El Gobierno insistiría en que el nuevo ajuste sea inferior al 5% para los último trimestre, pero el sector empresarial pide una actualización mayor.
La inflación acumulada entre julio y agosto fue del 5,5% y aún resta conocer el aumento de septiembre, con lo que el incremento pactado por la última renovación será superado.
La inflación de alimentos acumulada desde diciembre del año pasado alcanza al 32,6%, pero los ajustes en "Precios Cuidados" a lo largo del año están por debajo de la inflación minorista.
Español retomó, tras las últimas elecciones, durante la semana pasada reuniones con los empresarios supermercadistas y de empresas del sector de consumo para analizar la actualización de precios del programa y evitar que el aumento nominal de la inflación se traslade a las góndolas.
El Gobierno mantiene el programa Precios Cuidados, pero el de Precios Máximos, que había creado al iniciarse la cuarentena en 2020, fue eliminado en junio pasado.
Te puede interesar
En los últimos dos años
Entre agosto de 2019 y el mismo mes de 2021, hubo aumentos en sueldos y haberes, pero la suba de productos básicos fue aun mayor, según reveló Focus Market.
Medidas tras las PASO
El tributarista Cesar Litvin se refirió al programa para regularizar la situación informal de trabajadoras de casas de familia. "Debería haber un beneficio también para el empleador que sí estuvo en regla", apuntó a Cadena 3.
La quinta pata del gato
La escuela argentina ya no sabe enseñar la regla de tres simple a los más pobres. Pero a los que tienen empleados domésticos les dará un subsidio para que les tiendan las camas.
Lo último de Política y Economía
Violencia en Tucumán
El periodista Ezequiel Toledo subió imágenes del ex funcionario kirchnerista condenado por corrupción. Asegura que tres personas fueron a su casa y quisieron golpearlo.
Conflicto de poderes
El viceintendente Guillermo Galván dio detalles a Cadena 3 sobre el dinero que recibe el gobierno de la ciudad. Opinó, además, acerca de gastos "que no son prioritarios" por parte de la Provincia.
Controles de la AFIP
Se trata de una suba del piso de $20 mil. Los saldos finales mensuales y las transferencias bancarias o digitales deberán ser reportados a partir de $90 mil y $200 mil, respectivamente.
Impuesto nacional
Tras los cruces, está previsto que participen del acto Alberto Fernández, Martín Guzmán, Sergio Massa y Héctor Daer. Según trascendió, elevarían el mínimo no imponible desde junio y exceptuarían del pago a los aguinaldos.
Uso de aviones oficiales
La dispuso la Cámara Federal de Casación con los votos de Alejandro Slokar y Carlos Mahiques, que consideraron parcial la actuación del fallecido juez Claudio Bonadio. Guillermo Yacobucci se pronunció en disidencia.
Comentarios
Lo más visto
Drama en Córdoba
La mujer declaró en una comisaría de barrio Patricios. El texto estababa dirigido al mayor, de 9 años.
Inseguridad latente
Sucedió durante la madrugada en una vivienda del barrio cerrado Causana, en la localidad de Malagueño. Actuaron tres delincuentes armados y huyeron con dólares, euros y hasta una camioneta.
Sigue en estado crítico
"Lo besé y se le caían las lágrimas", dijo Vanesa, en una rueda de prensa que dio junto al papá y el representante del músico desde el Hospital El Cruce de Florencia Varela.
Presunto abuso sexual
"Están entre la espada y la pared entre lo que es ser empático con una víctima de abuso y el negocio monetario", sostuvo el abogado de la joven, haciendo referencia al club Boca Juniors.
Impuesto nacional
Ante el señalamiento de que el mecanismo de liquidación genera confusiones, el tributarista Sebastián Domínguez, de SAC Asesores Tributarios, elaboró 7 claves para comprender su tratamiento.
Ahora
Impuesto nacional
Tras los cruces, está previsto que participen del acto Alberto Fernández, Martín Guzmán, Sergio Massa y Héctor Daer. Según trascendió, elevarían el mínimo no imponible desde junio y exceptuarían del pago a los aguinaldos.
Copa Libertadores
Fue 1-0 en “La Bombonera”. Varela, con un disparo de afuera del área, hizo el gol. El equipo de Battaglia, que venía de festejar el título local, necesitaba ganar para pasar a la siguiente ronda. Terminó primero en el Grupo E.
Conflicto con Racing
Los simpatizantes del conjunto colombiano portaban armas blancas. El ministro de Justicia de la Ciudad dijo que "se evitó una tragedia".
Uso de aviones oficiales
La dispuso la Cámara Federal de Casación con los votos de Alejandro Slokar y Carlos Mahiques, que consideraron parcial la actuación del fallecido juez Claudio Bonadio. Guillermo Yacobucci se pronunció en disidencia.
Copa Libertadores
El equipo deportivo de Cadena 3 analizó el rendimiento de los protagonistas de la victoria de Boca por 1-0 ante el conjunto colombiano en "La Bombonera". Mirá.