En vivo

Show de Gigantes

Emanuel Anezín

Argentina

En vivo

Show de Gigantes

Emanuel Anezín

Rosario

En vivo

Previa Heat

Música

En vivo

El Aguante

Ulises Llanos

En vivo

Momento manijero

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Política y Economía

El dólar volvió a subir y llegó a su valor más alto desde la salida del cepo

La divisa norteamericana en el segmento oficial cotizó a $1.260, lo que representa un alza del 1,2% respecto al jueves. También subieron las cotizaciones financieras y cayó el "blue".

04/07/2025 | 15:06Redacción Cadena 3

FOTO: Cotización del dólar oficial y blue en Argentina al 4 de julio de 2025

El dólar oficial, que es el tipo de cambio establecido por el Banco Central, cerró con una cotización de 1.260 pesos para la venta y 1.210 pesos para la compra. De esta manera, la divisa en el segmento oficial alcanzó el valor más alto desde la salida del cepo cambiario, en abril.

Por otro lado, el dólar "blue", que se opera en el mercado informal, operaba a 1.225 pesos para la venta y 1.205 pesos para la compra.

En tanto, el dólar mayorista cerró a 1.242,51 pesos para la venta, y el dólar CCL (Contado con Liquidación) se posicionó en 1.249 pesos para la venta. Estos valores reflejan las distintas formas en que los argentinos acceden a dólares, ya sea para ahorro, inversión o consumo.

El impacto de estas cotizaciones va más allá de lo que se ve en las casas de cambio. Por ejemplo, cuando un viajero quiere hacer una compra en el extranjero o adquirir productos importados, el tipo de cambio a utilizar puede ser determinante en el precio final. 

Además, la diferencia entre el dólar oficial y el blue puede influir en las decisiones de ahorro de las personas. Muchas optan por resguardar sus pesos en dólares blue, dado que consideran que esta opción es más beneficiosa frente a las variaciones del mercado oficial.

Por último, el dólar cripto operó a 1.243.6 pesos para la venta. Este tipo de cambio ganó terreno entre aquellos que buscan refugiarse de la devaluación del peso a través de criptomonedas, ofreciendo una alternativa dentro de un mercado financiero cada vez más digitalizado.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho