En vivo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Argentina

En vivo

Viva la Radio

Lucas Correa

Rosario

En vivo

Viva la Radio Santa Fe

Pipy Rivero

Santa Fe

En vivo

Fire Time Recargado

Ushuaia

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Vuelta popular

Celeste Pereyra

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Política y Economía

El dólar oficial alcanzó un nuevo récord con un aumento del 3,7% en julio

En la primera semana de julio, la divisa estadounidense subió 45 pesos, cerrando a $1.260 en bancos y marcando un crecimiento del 20% en el año.

04/07/2025 | 19:01Redacción Cadena 3

FOTO: El dólar oficial subió 3,7% en la primera semana de julio

En la jornada de hoy, el dólar minorista incrementó 15 pesos, alcanzando una cotización de $1.260, estableciendo así un récord en el cierre semanal. Durante los primeros cuatro días de julio, el precio de la divisa estadounidense se disparó en 45 pesos, representando un aumento del 3,7%. Además, en lo que va del año, el dólar acumuló un crecimiento del 20%, superando a la inflación del primer semestre, que se estima en un 16 por ciento.

El dólar mayorista, por su parte, aumentó 0,8% en la jornada y un 3,2% en lo que va del mes, situándose en $1.240. Este incremento lo posicionó en el nivel más elevado desde la flexibilización del cepo cambiario. En el promedio de las entidades bancarias que reporta el Banco Central (BCRA), el dólar minorista quedó en $1.214,86 para la compra y $1.260,36 para la venta. Algunas entidades llegaron a sobrepasar los $1.260, con una cotización máxima reportada de $1.270 en Banco Macro, tanto en las operaciones en mostrador como electrónicas.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El dólar oficial cerró en $1.210 para la compra y $1.260 para la venta en Banco Nación, lo que representa un aumento de $15 respecto al día anterior. En el segmento de los tipos de cambio financieros, el MEP avanzó un 0,7% hasta los $1.246,92, mientras que el CCL ascendió un 0,6% a $1.249,12.

El dólar blue se mantuvo en $1.210 para la compra y $1.230 para la venta, experimentando una caída del 0,41% en la jornada. Así, la brecha con respecto al dólar minorista se amplió, dado que el dólar blue se situó en $1.230, cada vez más distante del precio formal.

El aumento en la cotización de la divisa se intensificó luego de que el martes, el ministro de Economía lanzó un desafío claro a los economistas que advertían sobre el riesgo de un atraso cambiario. Durante un evento en la Universidad Austral, el ministro provocó: 'Si te parece que está barato comprá, campeón', ante un auditorio que reunió a más de 600 ejecutivos de negocios en la Cumbre IAE 2025.

Esta semana se caracterizó por un constante ascenso en la cotización del dólar, que superó el valor medio de la banda de flotación establecida por el Gobierno, permitiendo así que la moneda fluctúe libremente dentro de los límites previstos, que van de $1.000 a $1.400. En las próximas semanas, se anticipa la llegada de divisas provenientes de la liquidación correspondiente a las operaciones cerradas por los agroexportadores en los últimos días de junio, justo antes de que el 1 de julio se recompusieran las alícuotas para la soja y el maíz tras la reducción temporal de retenciones implementada por el Gobierno.

[Fuente: Noticias Argentinas]

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho