100 Noches Festivaleras
EN VIVO
100 Noches Festivaleras 2025
La previa
La previa
Rony en Vivo
Rony en Vivo
100 Noches Festivaleras 2025
Jesús María 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Homilías
Jesús María 2025
Una Mañana para todos Rosario
Caminos de la Gastronomía
Tarde y Media
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Caminos de Bienestar
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Más Emisoras En vivo
Política y Economía
100 Noches Festivaleras
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el mercado paralelo subió tres pesos con respeto al viernes. La brecha con la cotización oficial se elevó al 133%. El dólar ahorro llegó al valor histórico de $ 137,30.
FOTO: El dólar en el mercado ilegal no para de subir.
En medio de la expectativa por medidas para calmar el mercado cambiario que se conocieron al cierre de la jornada, el dólar blue estableció este lunes un nuevo récord de $ 181, tres pesos por encima del cierre del viernes.
La presión cambiaria se produce en medio de las nuevas medidas que, luego del cierre de la plaza financiera, anunció el Ministerio de Economía.
En una jornada marcada por el nerviosismo y la escasa actividad, la brecha del blue con el tipo de cambio oficial se elevó al 133%.
Tras las nuevas regulaciones impuestas por el Banco Central que paralizaron las ventas minoristas, el dólar paralelo pegó un salto de $ 50, al pasar a $ 131 a $ 181.
Si bien el ministro de Economía, Martín Guzmán, viene advirtiendo que este valor no impacta en los precios, lo cierto es que el proceso inflacionario recobró vigor en el último mes y eso obligó al Gobierno a tener que tomar más medidas.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Dólar blue a $ 181
/Fin Código Embebido/
Como eje de las nuevas disposiciones, la cartera que conduce Martín Guzmán comunicó el recorte a sólo tres días del "parking" para realizar operaciones de dólar "contado con liqui" y otros valores negociables, y volverá a autorizar las operaciones de no residentes en ese mercado, a la espera de reducir la volatilidad cambiaria.
Antes de ese anuncio, el contado con liqui (CCL), la operatoria para llevar divisas al exterior a través de la compra de bonos, registró una baja del 0,2%, a $ 165,01, mientras que el MEP o Bolsa avanzó 1,5% a $ 154,31.
En el mercado mayorista, el dólar cerró a $ 77,58, seis centavos por encima del cierre del viernes.
Según fuentes del mercado cambiario, la autoridad monetaria terminó la primera rueda de la semana con un saldo neutro por su intervención reguladora.
Cambistas indicaron que "en el último tramo de la rueda se hizo más intensa la oferta privada y permitió que la autoridad monetaria se recupere de las ventas efectuadas".
El dólar ahorro cotizó a $ 76,99 comprador y $ 83,21 vendedor, un centavo más que el viernes, por lo que, si se aplican los recargos del impuesto PAIS y el gravamen del 35%, llegó al valor histórico de $ 137,30.
Otro punto que preocupa al Gobierno es el bajo nivel de divisas que vienen liquidando los exportadores, ya que, pese a la rebaja de retenciones, se mantiene en sumas similares a antes de esa decisión.
Al respecto, exportadores de cereales y oleaginosas ingresaron el viernes pasado US$ 95,1 millones en el mercado de cambios, sin cambios respecto de semanas anteriores.
Te puede interesar
El Ministerio de Economía anunció que reduce a tres días el “parking” para valores negociables. Además, favorecen la intermediación para aumentar la liquidez y vuelven a autorizar las operaciones a los no residentes.
La moneda norteamericana trepó siete pesos en el mercado informal y la brecha con el oficial se ubicó en 130%. El contado con liquidación desaceleró la tendencia y concluyó a 168 pesos.
La divisa estadounidense en el mercado paralelo aumentó cuatro pesos y se incrementó la brecha con el oficial, que cerró a $82,99 en promedio. El contado con liquidación avanzó 2,4%, a $167,68.
Lo último de Política y Economía
Congreso de la Nación
En diálogo con Cadena 3, el jefe de Gabinete destacó la importancia de los entendimientos con la oposición para tratar temas clave, como la eliminación de las PASO, Ficha Limpia y nombramientos de jueces de la Corte.
Política
Con carteles en Buenos Aires, la militancia del PRO promueve la candidatura del ex presidente
Balance positivo
La titular del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, destacó los cambios en la política económica del país.
Golpe al bolsillo
El incremento se debe a una resolución de la Superintendencia de Seguro de la Nación (SSN) que eleva la base de cobertura de responsabilidades civiles, pasando de 80 millones a 160 millones de pesos.
Motosierra
Se espera que el Estado ahorre más de 5.000 millones de dólares al privatizar algunas rutas por el plazo de 20 años.
Comentarios
Opinión
Rumbo económico
En materia de empleo, 2024 tuvo un común denominador: una marcada dispersión salarial.
Lo más visto
100 Noches Festivaleras
La cantante popular cantó en la apertura de la 39ª edición del festival "Embalse Un Canto a La Vida". Sorpresivamente, puso en duda su continuidad ininterrumpida en el escenario.
Sucede Ahora
El popular cantante y el conjunto vocal salteño, el plato fuerte de la velada de este domingo. La Delio Valdez, Ahyre, Saypa y Agustina Benegas, los otros artistas destacados. La jineteada, gran atracción. Transmite Cadena 3.
Gran movimiento turístico
La autopista Córdoba-Carlos Paz enfrenta una intensa congestión vehicular. Autoridades levantaron barreras para facilitar el flujo, mientras turistas buscan disfrutar de actividades en las sierras.
Conmoción
La Policía informó que la camioneta de la víctima impactó contra otro vehículo y la esposa del argentino sufrió diversas heridas y fue hospitalizada.
100 Noches Festivaleras
Lázaro Caballero, Christian Herrera, Paquito Ocaño, Dúo Coplanacu, Candela Mazza y Cabales celebran una velada inolvidable para la tradición argentina.
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).