ESTRENÓ "YENDO" CON EL TURCO GENESIR
EN VIVO
Radioinforme 3
Carreras
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Estadio 3
Siempre Juntos Rosario
Tiempo de juego
Viva la Radio Rosario
Actualidad
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Abrapalabra
Viva la Radio
Más Emisoras En vivo
Política y Economía
Mercado cambiario
La divisa extranjera aumentó dos pesos respecto a la jornada del lunes. Los dólares financieros también registraron una tendencia alcista. Al mediodía había llegado a un aumento de $3.
FOTO: El dólar blue vuelve a marcar un nuevo récord en lo que va del 2021.
El dólar blue volvió a operar este martes con tendencia alcista, pero recortó la ganancia, al ser ofrecido a $182 promedio en la city porteña, mientras que el contado con liquidación subió en medio de las nuevas restricciones.
Al mediodía, había llegado a trepar $3, en medio de una jornada con volatilidad en el circuito financiero informal.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Otra mirada
/Fin Código Embebido/
El dólar paralelo había comenzado la semana con una suba de un peso y con el aumento de este martes, acumuló un alza de $3.
Durante la semana pasada, el dólar paralelo acumuló un alza de $5 y en lo que va de julio registra un incremento que se ubica en torno al 9 por ciento.
En tanto, los dólares ligados con la actividad financiera renovaron el ritmo ascendente.
En el mercado bursátil, el dólar contado con liquidación (CCL) asciende 0,5%, a $ 167,05, y el dólar MEP suma 0,8%, en $ 167,05 por unidad, en el tramo final de la rueda.
En el mercado mayorista, la cotización de la divisa estadounidense se negoció con un incremento de nueve centavos en comparación con su último cierre, para quedar en un promedio de $ 96,31.
Así, el dólar con el recargo de 30% -contemplado en el impuesto País-, marcó un promedio de $ 132,28 por unidad; y con el anticipo a cuenta del Impuesto a las Ganancias de un 35% sobre la compra de divisas, el valor promedio fue de $ 167,89.
Durante la semana pasada, el Gobierno aplicó nuevas medidas en el mercado de cambios y la Comisión Nacional de Valores (CNV) fijó un tope de US$ 50.000 semanales para la operatoria de títulos públicos de legislación nacional y un monto similar para los emitidos con ley extranjera.
También decidió aplicar una reducción del plazo de espera o "parking" de 3 a 2 días para el CCL y mantuvo en 1 día el del dólar Bolsa o MEP.
Te puede interesar
Para las reservas
El país recibirá el equivalente a u$s 4.355 millones, lo que permitirá fortalecer la posición cambiaria. "Es una decisión multilateral positiva para el mundo", dijo Martín Guzmán.
Mercado cambiario
El analista económico Claudio Zuchovicki sostuvo que hay una incertidumbre social y que los ahorristas dicen apostar a la divisa estadounidense. "El problema es la restricción de la oferta", declaró.
Mercado cambiario
La economista Gisela Veritier enumeró en Cadena 3 cuáles son los factores que influyen en el valor de la divisa, que abrió otra semana a $180.
Lo último de Política y Economía
Golpe al bolsillo
El incremento representa un 7,5% en promedio y rige en las petroleras Shell, Axion y Puma. Resta que YPF se sume al ajuste.
Competencia de monedas
Lo confirmó el ministro de Economía, Luis Caputo. Es una medida esperada por el mercado, porque permitirá utilizar las divisas declaradas en el blanqueo. Será optativa para los negocios.
Visita a Córdoba
El gobernador santafesino asiste este jueves a la séptima noche del Festival de Doma y Folclore. En la previa, estuvo junto a su par cordobés: retenciones y otros reclamos al gobierno nacional.
Crisis partidaria
Siguió el camino de su colega, Ramiro Egüen, de 25 de Mayo, quien anunció que se suma a LLA. Desde el oficialismo creen que habrá más dirigentes que los seguirán. Las razones.
Comentarios
Opinión
El dato confiable
Por cada peso uruguayo, se necesitan aproximadamente 50 pesos argentinos.
Lo más visto
Entrevista
El vocalista estará al frente de la más popular banda de cumbia argentina en shows próximos, entre ellos en el Festival de Jesús María, este domingo, ante la ausencia de “Cacho” Deicas.
El tiempo
Lo advirtió el Servicio Meteorológico Nacional. Mirá el parte.
Inseguridad
El hecho ocurrió en Manantiales del Norte. La Policía fue alertada de esta situación, pero nunca llegó, según contó un vecino.
Operativo Verano 2025
Chichilo lleva 74 años de historia y ofrece una gran variedad de platos para degustar pescados y mariscos.
La furia de la naturaleza
Hay problemas para circular por la BR-101, uno de los caminos más transitados del país. Algunos reportaron la presencia de gran cantidad de agua en la ruta BR 470, en la zona de serranías.
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).