En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Argentina

En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Rosario

En vivo

Una que sabemos todos

Música

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

La otra mirada

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Política y Economía

El dólar blue baja y sube la cotización de los bonos

En el mercado informal, la divisa estadounidense operaba este lunes a $199,50, luego de tres ruedas con cierre en $200,50. Los bonos, en tanto, abrieron a la alza, a la expectativa de las negociaciones con el FMI.

06/12/2021 | 15:18Redacción Cadena 3

FOTO: El dólar informal opera a la baja en el inicio de la semana.

La cotización del dólar blue perdía hoy un peso y se ubicaba en $199,50, luego de tres ruedas con cierre en $200,50, en tanto que los bonos argentinos volvían a abrir al alza, a la expectativa de las nuevas negociaciones que se iniciaron con el FMI.

Con esta cotización, el spread del dólar paralelo con el tipo de cambio mayorista, que regula el Banco Central (BCRA), operaba al 97,2%.

En los bonos, los denominados bajo ley extranjera operaban con signo positivo y buscan extender la racha alcista iniciada la semana pasada.

El mercado de Wall Street y el petróleo también rebotaban después de días marcados por la volatilidad.

Los bonos globales 2029 y 2030 mostraban ganancias de 0,4% y 0,3% respectivamente, y en el tramo medio suben 0,2% en los globales 2035 y 2038, mientras que, en el extremo más largo, los bonos a 2041 y 2046 avanzaban 0,36% y 0,24%, respectivamente.

La suba provocaba que el riesgo país no solo se alejó de los máximos recientes de 1905 puntos, sino que busca perforar el piso de 1700 unidades.

Actualmente, el índice que mide JP Morgan se ubicaba en 1771 puntos básicos y de esta manera se encontraba un 64% por encima de los valores alcanzados tras el canje de deuda en septiembre pasado.

El dólar ahorro o dólar solidario -que incluye un 30% del impuesto PAÍS, y un 35% a cuenta del Impuesto a las Ganancias- se mantenía en $175,94.

El mayorista, por su parte, subía 19 centavos a $101,35 y el dólar el Contado con Liqui, operado con los Bonar 2030, los más líquidos de la plaza, retrocedía un 0,8% a $217,37, con lo que la brecha con el oficial se amplía al 114,9%.

El valor minorista del dólar en el Banco Nación se mantiene a $106,25.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho