En Vivo
Política y Economía
Sesión virtual
En Diputados, la iniciativa tuvo 133 votos a favor, 88 abstenciones y cinco votos en contra. Críticas de la oposición.
FOTO: Sergio Massa, presidente de la Cámara Baja.
La Cámara de Diputados convirtió en ley el proyecto de Economía del Conocimiento, que promueve mediante incentivos fiscales, hasta el año 2029, a las empresas y emprendedores en el diseño, adaptación y desarrollo de producción software y servicios afines a las nuevas tecnologías.
La iniciativa contó con el respaldo del Frente de Todos y de los interbloques provinciales -Unidad para el Desarrollo, Federal y Movimiento Popular Neuquino-, que sumaron 133; en tanto que 88 integrantes de Juntos por el Cambio se abstuvieron.
Los dos diputados de la Izquierda, dos del PRO y Graciela Camaño, de Consenso Federal, fueron los cinco votos en contra.
El proyecto original había sido aprobado por Diputados en junio y luego modificado por el Senado, por lo que la semana pasada regresó a la Cámara baja para su sanción definitiva con la aceptación de las modificaciones introducidas al texto.
La principal diferencia entre ambas sanciones radicaba fundamentalmente en el escalonamiento de los beneficios a las empresas según su volumen, ya sean grandes, medianas o pequeñas.
"No se trata de una cuestión discriminatoria sino de administrar recursos escasos, como los fiscales, para que los mismos vayan a los que más los necesitan, y por eso se orientó esa masa de recursos en ese sentido", explicó el presidente de la comisión de Presupuesto, Carlos Heller (Frente de Todos) al inicio del debate.
Por su parte, el presidente de la comisión de Comunicaciones, Pablo Carro (Frente de Todos) afirmó: "No escuche ninguna Cámara que se quiera ir del país por el contenido de este proyecto. Celebro los cambios hechos por el Senado y le pido a la oposición que reconsidere su posición y acompañe este proyecto".
La diputada del PRO-Juntos por el Cambio, Silvia Lospennato, dijo que en el 2019 "votamos por unanimidad una ley que trabajamos con el sector privado porque hablar con el sector privado no es una mala palabra y es lo que hace cualquier país que quiere crecer porque la única vacuna contra la pobreza es crear empleo".
"En lugar de continuar con esta política lo primero que hicieron fue suspenderla, luego mandar un proyecto que reducía los beneficios y luego el Senado termina de cercenar el proyecto" y lo "hace a espaldas del sector privado porque lo que está detrás es una mirada antiempresa".
Su compañera de interbloque, la radical Karina Banfi, resumió: "Nosotros vamos a abstenernos por dos cuestiones: una, para acompañar en solidaridad a nuestros senadores, y a la petición del Senado, en relación a la ilegitimidad que tienen las sesiones cuando no están bajo el reglamento que corresponde. Pero también, nos abstenemos porque entendemos que la ley es muy mala."
Por el interbloque Unidad Federal para el Desarrollo, su presidente, el mendocino José Luis Ramón, dijo que el texto aprobado por el Senado " va a permitir que los beneficios se otorguen de manera escalonada".
"Las grandes empresas van a recibir estímulos, pero no pueden recibir lo mismo que el resto. Si tratamos a todos por igual se van todos los incentivos fiscales para los más grandes", continuó.
Por último, agregó: "Yo dije hace unos meses que esta ley era injusta porque fomentaba la concentración. Hoy estamos revirtiendo ese camino, dando más equidad y oportunidades a los emprendedores de toda la Argentina."
A su turno, el diputado de Consenso Federal, Alejandro "Topo" Rodríguez, anticipó que votarían a favor del texto aprobado por la cámara alta porque "el Senado la ha revisado y de manera virtuosa la ha mejores para establecer una segmentación de beneficios fiscales a favor de las pymes".
Sin embargo, el referente del lavagnismo criticó que "hayan tocado tema que están bien resueltos como el bono transferible" y señaló que "su compromiso es trabajar con los aspectos que tienen que ser mejorados".
El peronista cordobés Paulo Cassinerio se mostró "convencido de que con políticas públicas activas se puede acompañar el crecimiento del sector del conocimiento" y si bien marcó diferencias con los cambios realizados por el Senado, pidió "terminar con la incertidumbre que tiene el sector y aprobar ya la ley".
Al justificar su voto en contra, Nicolás del Caño, de la Izquierda, señaló: "Acá no se está discutiendo una ley de Economía del Conocimiento, sino una ley para la apropiación privada del conocimiento; y a la inversa de lo que se plantea, creo que tenemos que avanzar en el desarrollo del software y la creación de puestos de trabajo que tendrían que venir de la mano de un plan de desarrollo".
Te puede interesar
Es un proyecto de diputados de la UCR. Martín Berhongaray, autor de la iniciativa, dijo a Cadena 3 que situaciones como la de San Luis son inconstitucionales. "No respetan a los esenciales", indicó.
El diputado de Juntos por el Cambio dijo que era "previsible" que el presidente de la Cámara Baja "intentara convertir la virtualidad en un mecanismo permanente".
Se trata de Luciano Laspina (PRO). Sucedió en momentos en que se presentaba el proyecto del Presupuesto 2021. "Por suerte sólo se ve un brazo", señaló. Entrá y mirá.
Lo último de Política y Economía
Mientras que en enero el 50% de los encuestados manifestaba la intención favorable, en febrero subió al 70%. Conocé las razones que baraja la encuestadora de Gustavo Córdoba.
Uno de los hijos del empresario Lázaro Báez, dijo este viernes sentirse "amargado" y "con bronca" por la sentencia a cinco años de prisión en su contra, y reveló que su padre "hizo un mea culpa".
La legisladora tucumana fue elegida por la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, quien ocupaba anteriormente el cargo y asumió en lugar de Ginés González García.
El acta se firmó tras una reunión de los cinco gremios con las autoridades del Ministerio de Educación, y establece tres pagos y dos cláusulas de revisión para julio y noviembre.
El juez Marcelo Martínez de Giorgi convocó a la mediática Mariana Nannis y a Mariano Macri, el hijo menor de Franco. Investigan un supuesto negociado con la compraventa de la concesión.
Comentarios
Lo más visto
Facundo Garretón (Cambiemos) adquirió la propiedad ubicada en Punta del Este, por un valor de 4,6 millones de dólares. Montará en el domicilio un laboratorio de cannabis.
Fue encontrado en el piso por una mujer, que lo entregó a la Patrulla Ambiental. Se caracteriza por camuflarse entre las ramas de los árboles gracias a su peculiar plumaje.
En diálogo con Cadena 3, Jorge Rachid, médico sanitarista, ratificó su postura de que la farmacéutica pretendía que se sancionara una ley para embargar los masas de hielo argentinas.
El Gobierno provincial informó que, a partir de este viernes, se dispuso "excepcionalmente" que podrán anotarse a través de otra página oficial. Entrá y conocé los detalles.
Las tres aerolíneas que operan en la ciudad aumentarán su oferta a partir del mes que viene. Al mismo tiempo, una empresa que brinda servicio internacional anunció que dejará de operar en el aeropuerto local.
Ahora
Colapsó durante la madrugada producto de la tormenta. Semanas atrás se habían realizado trabajos en la zona.
La ministra de Salud informó por Twitter que se sometió a un hisopado para participar el próximo lunes de la apertura de sesiones ordinarias del Congreso. Aislaron a Santiago Cafiero.
El presidente sostuvo que ese deporte es "mucho más que un negocio: es pasión de millones de argentinos y argentinas".
El acta se firmó tras una reunión de los cinco gremios con las autoridades del Ministerio de Educación, y establece tres pagos y dos cláusulas de revisión para julio y noviembre.
Marcas y Productos
Deportes
El encuentro se celebrará este sábado desde las 17.10 en el estadio Mario Alberto Kempes, con el arbitraje de Facundo Tello Figueroa. Transmite Cadena 3.
Los goles que le valieron el triunfo al equipo de Liniers, que suma 9 unidades en tres presentaciones, fueron anotados por los jugadores Lucas Janson y Thiago Almada.
Espectáculos
El astro rosarino utilizó las redes sociales para expresar cuánto ama a su esposa, con quien tiene tres hijos Thiago, Mateo y Ciro, en el día de su natalicio. Entrá y mirá.
La actriz habló con Cadena 3 sobre su participación en el exitoso reality argentino por Telefé. "En mis tiempos libres, practico nuevos platos", confesó.