En Vivo
Política y Economía
Alerta por coronavirus
El Gobierno, empresarios y sindicalistas se reunieron en la Casa Rosada. "Se trató que nos explicaran las restricciones”, dijo el presidente de la UIA, Miguel Acevedo. El lunes se flexibilizaría el aislamiento.
FOTO: La reunión fue en la Casa Rosada.
FOTO: La reunión fue en la Casa Rosada.
AUDIO: Reunión clave entre el Gobierno, sindicalistas y empresarios
El presidente de la UIA, Miguel Acevedo, y el secretario general de la CGT, Héctor Daer, remarcaron esta tarde que en la reunión con el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, se habló de "cómo será el día después" de la cuarentena, sin tratar el tema de los despidos y suspensiones que realizaron algunas empresas.
"La reunión fue más que nada para ver el día después, no de los problemas puntuales que estamos teniendo ahora. Se trató de que nos explicaran las restricciones que van a haber la semana que viene", expresó Acevedo.
"Muchos de nosotros no pensábamos que iban a haber esas restricciones", agregó, pero evitó dar detalles sobre cuáles serán.
Daer, en tanto, subrayó que se habló de "horarios escalonados": "No se va a levantar la cuarentena, sino que vamos empezar a volver actividad en algunas actividades y sectores puntuales".
Informe de Ariel Rodríguez.
Te puede interesar
Prepara un decreto que congelaría obligaciones bajo ley nacional de hasta casi 10 mil millones de dólares. La estrategia podría ser interpretada por los acreedores como un "default técnico".
Las empresas de energía, gas y agua, telefonía fija o móvil e internet y TV, no podrán interrumpir la prestación por 180 días por falta de pago a usuarios en situación de vulnerabilidad social.
En el encuentro se analizó la flexibilización del aislamiento a partir del 13 de abril, sobre todo en los sectores de actividad críticos que "no han podido seguir operando y experimentan una caída".
La reunión se llevó a cabo en el Palacio 6 de Julio para evaluar la situación de la pandemia en la Ciudad de Córdoba. "Hubo una actitud colaborativa para enfrentar la crisis", declaró Passerini.
Lo último de Política y Economía
Es por una actualización de impuestos y una recomposición de márgenes de ganancia. Se espera que las otras petroleras también incrementen sus valores. Es el segundo ajuste en 10 días.
El Gobierno nacional acordó con la Asociación de Fabricantes de Automotores (ADEFA) eliminar las retenciones en los casos que superen las ventas del 2020.
El presidente de Transportistas Unidos Argentinos, Santiago Carluchi, confirmó a Cadena 3 que la medida de fuerza comienza este sábado y es por tiempo indeterminado.
La principal oposición presentó un proyecto en la Cámara de Senadores. El proyecto argumenta que el “ciclo de escolaridad obligatoria es un derecho humano fundamental”.
La líder de la Tupac Amaru se expresó así antes de la movilización convocada por La Cámpora para reclamar la excarcelación de los "presos políticos".
Comentarios
Lo más visto
El titular de la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA), Francisco Adrián Salcedo, dijo a Cadena 3 que se llevaron a cabo allanamientos simultáneos por supuesta comercialización ilegal de cocaína.
Las localidades más afectadas fueron La Falda, Villa Giardino, Valle Hermoso y Huerta Grande. Cayeron 100 mm en 70 minutos. "Fue una crecida violenta", dijo a Cadena 3 Diego Concha, de Defensa Civil.
"Entró mucha agua, el caudal me volteó un poste de luz así que estoy intentando que desde Alumbrado Público corten la electricidad", dijo a Cadena 3 Fernando Campana, del balneario Siete Cascadas.
Llovió unos 100 mm en poco más de una hora y, entre las lluvias y el desborde de los ríos por las crecidas, se registraron destrozos en La Falda, Huerta Grande, Villa Giardino y Valle Hermoso.
Dos víctimas fatales son oriundas de Córdoba Capital y las otras dos de Laguna Larga. Los pequeños, que viajaban con su familia, tienen 5 y 3 años: uno de ellos está grave en el Hospital de Urgencias.
Ahora
Es por una actualización de impuestos y una recomposición de márgenes de ganancia. Se espera que las otras petroleras también incrementen sus valores. Es el segundo ajuste en 10 días.
De esta manera, suman 45.227 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 1.783.047 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó el Ministerio de Salud.
La provincia acumula, desde que comenzó la pandemia, 2.577 muertes y 136.836 contagios. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 20,3%.
Un informe preliminar de la JTS indicó que el vehículo chocó con tres cables señalizados.
Las localidades más afectadas fueron La Falda, Villa Giardino, Valle Hermoso y Huerta Grande. Cayeron 100 mm en 70 minutos. "Fue una crecida violenta", dijo a Cadena 3 Diego Concha, de Defensa Civil.
Llovió unos 100 mm en poco más de una hora y, entre las lluvias y el desborde de los ríos por las crecidas, se registraron destrozos en La Falda, Huerta Grande, Villa Giardino y Valle Hermoso.
"Entró mucha agua, el caudal me volteó un poste de luz así que estoy intentando que desde Alumbrado Público corten la electricidad", dijo a Cadena 3 Fernando Campana, del balneario Siete Cascadas.
Una fuerte tormenta se abatió en la mañana de este viernes en la ciudad santafesina, donde cayeron 35 milímetros de agua en poco tiempo. Mirá el video.
El feroz temporal sucedió el jueves por la tarde y provocó graves daños a la producción de los viñedos. Mirá las imágenes.
Marcas y Productos
Deportes
El candidato de "Siempre Belgrano" declaró que los ex jugadores ya trabajan en caso de que la lista gane los comicios del 6 de febrero. Aseguró que el principal objetivo es el ascenso.
El delantero continuará en el cargo de entrenador hasta diciembre del 2023, en la segunda división.
Espectáculos
La modelo compartió las imágenes en sus redes. Si bien había subido primero tiernas fotos de un festejo familiar, luego mostró lo que bautizó como "Fiesta en el rancho". Mirá.
El artista puertorriqueño habló sobre su nuevo single “El tornillito”. Además, se refirió a su relación con Mario Pereyra y a sus inicios en la industria musical.