En Vivo
Política y Economía
Mercado cambiario
El tipo de cambio paralelo sumó $1 respecto del día anterior, cuando había cotizado estable, a $184 para la venta.
FOTO: Tras los últimos movimientos, se mantiene cerca del pico de 2021, de $187,50.
El dólar blue subió este miércoles a $185, en una jornada en la que el Banco Central frenó la tendencia vendedora y finalizó con un saldo neutro en su intervención diaria, en medio de una mejora en la oferta privada.
El tipo de cambio paralelo sumó $1 respecto del día anterior, cuando había cotizado estable, a $184 para la venta.
Tras los últimos movimientos, se mantiene cerca del pico de 2021, de $187,50, y en el mismo rango que el miércoles de la semana anterior.
Sin embargo, se encuentra alejado del máximo histórico de $195 al que llegó en octubre pasado, en plena crisis cambiaria.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Frente al proceso electoral, economistas y analistas pronostican mayores presiones para dolarizar carteras en los próximos meses.
Este miércoles, la brecha cambiaria creció a 87,8 por ciento, dado que el dólar mayorista cerró a $98,49, dos centavos por encima del martes.
"Le prestamos atención a la brecha cambiaria porque tiene consecuencias en la actividad económica", evaluó el ministro de Economía, Martín Guzmán.
En ese sentido, destacó: "Las elecciones legislativas son importantes, porque importa qué reglas de juego se pueden articular para proteger a la Argentina. El año pasado, en el peor momento cambiario, hubo una articulación con Máximo Kirchner que ayudó a que esa situación se pueda revertir".
El volumen negociado en el segmento de contado fue el menor del mes, al ubicarse en solamente USD 301,130 millones.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Análisis de Argentina
/Fin Código Embebido/
En el mercado de cambios la oferta acompañó la demanda, por lo que no fue necesaria la intervención del Banco Central.
Las ventas oficiales a lo largo del mes llegan a los USD 700 millones, aunque desde la autoridad monetaria aclaran que se trata de un nivel "normal" para la época del año.
A su vez, en el transcurso del año, las compras en el mercado de cambios llegaron a los USD 6.500 millones.
El dólar MEP, que se adquiere a través de la bolsa porteña mediante la compra y venta de bonos, operó con tendencia alcista, a $172,98.
El contado con liquidación, similar al dólar bolsa, pero para sacar divisas del país cotizó en alza y llegó a $173,21.
Por su parte, el dólar minorista fue ofrecido a un promedio de $97,797 para la punta compradora y a $104,103 para la vendedora.
Si se toman en cuenta los impuestos y recargos correspondientes, el denominado dólar "solidario" se ubicó en $171,76, al ceder respecto del día anterior, cuando llegó a superar los $172.
Te puede interesar
Mercado cambiario
La cotización informal llegó este jueves a los 187 pesos, el máximo valor alcanzado en el año, para luego bajar un peso. Aumentó un peso respecto a la jornada del miércoles.
Crisis en el Gobierno
El analista financiero dijo a Cadena 3 que los mercados están en compás de espera, tras la crisis desatada en el Gobierno por el resultados de las PASO del domingo.
Mercados
Continúa manteniéndose en lo máximo del año, mientras que el oficial subió un centavo en relación al miércoles y cerró a 103,57 pesos.
Mercado cambiario
A días de las PASO, la divisa que se cotiza en el mercado informal avanzó cinco pesos en los últimos días. Tras los últimos movimientos, la brecha se disparó por encima del 90 por ciento.
Lo último de Política y Economía
Interna política
En el primer congreso del Frente de Todos realizado este sábado, el Presidente dijo que el "verdadero peligro" es su antecesor, Mauricio Macri. "Tenemos que construir la mayor unidad", sostuvo.
Aumentos de precios
El ministro de Economía dijo que “están construyendo” condiciones para que se produzca un descenso en el IPC y remarcó la importancia de la acumulación de divisas para lograr estabilidad macroeconómica.
Inversiones
El Gobierno publicó el decreto que flexibiliza el cepo al dólar para las empresas productoras de petróleo y gas que invierten en el país.
Tras convención de la UCR
Además, se diferenció de lo planteado por Javier Milei respecto a la libre portación de armas de fuego y manifestó que está "en contra". "No creo que sea la solución" a la inseguridad, explicó.
Comentarios
Lo más visto
Certamen continental
River Plate se enfrentará a Vélez Sarsfield, mientras que Boca Juniors volverá a jugar ante Corinhtians de Brasil. Talleres y Colón protagonizarán el segundo cruce argentino. Estudiantes irá ante Fortaleza.
Lucha contra la inflación
Lo anunció el ministro de Economía, Martín Guzmán, en la explanada de la Casa de Gobierno, acompañado por el cosecretario de la CGT, Héctor Daer, y el titular de la cámara de diputados, Sergio Massa.
Tragedia de Circunvalación
Lo resolvió por unanimidad la Cámara Novena del Crimen. El tribunal aplicó por primera vez en Córdoba la figura de homicidio simple con dolo eventual, como pidieron el fiscal y la querella.
Tragedia en Circunvalación
Recibió nueve años de prisión y quedó detenido. Por primera vez en Córdoba, se aplicó la figura de dolo eventual en un siniestro vial con saldo fatal.
Tragedia de Circunvalación
Un crudo video realizado por la Investigación de Hechos Viales muestra el fatal siniestro ocurrido en mayo de 2021.
Ahora
Liga de Campeones
El encuentro comenzó a las 16.38 (hora de la Argentina) en el Stade de France, luego de que se registraran incidentes con hinchas del Liverpool. El duelo es arbitrado por Clément Turpin.
Champions League
Los problemas entre la policía y una parte de la parcialidad del club inglés generó retrasos en los accesos al Stade de France de París. El inicio del encuentro se postergó para las 16.30.
Inflación sin freno
La secretaría de Energía firmó las resoluciones que establecen la actualización tarifaria. Serán de entre 18,55% y 25% para los usuarios de gas sin tarifa social y de 16,53%, en promedio, para los de luz.
Inversiones
El Gobierno publicó el decreto que flexibiliza el cepo al dólar para las empresas productoras de petróleo y gas que invierten en el país.
Tras convención de la UCR
Además, se diferenció de lo planteado por Javier Milei respecto a la libre portación de armas de fuego y manifestó que está "en contra". "No creo que sea la solución" a la inseguridad, explicó.
Alerta sanitaria
Lo comunicó el Ministerio de Salud de la Nación. A nivel mundial ya se reportaron 332 casos confirmados y 99 sospechosos en 25 países.
Nueva suba
Lo informó este viernes la Secretaría de Transporte. La medida rige desde las 0 de este sábado. El incremento en las tarifas es del 29,8%.
Narcotráfico
Acusado de un secuestro extorsivo, uno de los líderes de "Los Zorritos" recibió 12 años de prisión. Exigían dinero o droga para liberarlo.