El Bitcoin alcanza un nuevo hito al superar los US$ 109.500 y se estabiliza por debajo de los US$ 109.000
La criptomoneda más transaccionada del mundo superó los US$ 109.500 por unidad, marcando un nuevo récord. Expertos anticipan una posible escalada hacia los US$ 125.000.
21/05/2025 | 13:14Redacción Cadena 3
El Bitcoin alcanzó un nuevo récord histórico al superar la cotización de US$ 109.500 hoy, estabilizándose posteriormente en torno a los US$ 108.959. Este hito se produjo el 19 de abril último, cuando la criptomoneda había llegado a US$ 109.026, lo que significa que su trayectoria sigue siendo ascendente.
Este notable aumento en el valor del Bitcoin reafirma su posición como la criptomoneda con mayor capitalización de mercado. En esta ocasión, el fenómeno estuvo impulsado por un alto interés de inversores institucionales, como es el caso de Strategy, reconocida por ser el mayor holdedor de Bitcoin institucional.
/Inicio Código Embebido/
Criptomonedas en EE. UU.. Reservas de Bitcoin en Estados Unidos: Trump firmó orden ejecutiva para su creación
La reserva se nutrirá de activos de criptomonedas incautados a través de procedimientos de confiscación civil o penal, indicó el capitalista de riesgo David Sacks.
/Fin Código Embebido/
En días recientes, se informó que Mercado Libre se unió a la tendencia de inversión en cryptocurrencies. La plataforma de comercio electrónico adquirió aproximadamente 157,7 bitcoins, elevando su total a 570,4 BTC, conforme indicó en su informe trimestral.
A pesar de estas inversiones significativas, el segmento minorista todavía no considera al Bitcoin como una opción viable de inversión en muchos casos. Sin embargo, los analistas del mercado cripto sugieren que el Bitcoin podría escalar rápidamente hacia el rango de los US$ 125.000, lo que despertó muchas especulaciones.
El clima financiero se ha mantenido más estable en las últimas semanas, en parte gracias a los avances en las negociaciones de aranceles por parte del gobierno de Donald Trump. Las criptomonedas están recuperando terreno, superando turbulencias pasadas y volviendo a acercarse a los niveles récord alcanzados a finales de 2024 y principios de 2025.
Las monedas digitales han mostrado características de alta volatilidad, subiendo y bajando de manera intensa. Personalidades influyentes como Elon Musk, magnate de Tesla, han contribuido a su popularidad, y algunos gobiernos han fomentado su uso como moneda oficial.
No obstante, este camino no ha estado exento de obstáculos. El “criptocrash” que tuvo lugar a principios de mayo de 2022 puso en riesgo la viabilidad de muchas criptomonedas. En momentos de caída de los mercados de acciones y bonos, como lo observado tras la asunción de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, las criptomonedas tienden a sufrir pérdidas aún más significativas.
Por el contrario, con la recuperación de los precios de los activos financieros tradicionales, el mercado de criptomonedas ha demostrado una capacidad de rebote superior, lo que indica un interés renovado.
[Fuente: Noticias Argentinas]